Archivo de la etiqueta: dinero fiduciario

Entendiendo el Dinero: Funciones, Demanda y Creación Bancaria

El Dinero: Concepto y Funciones Esenciales

El dinero es un medio de cambio o pago-cobro generalmente aceptado. Su función más importante es que se puede utilizar como medio de cambio. Hoy en día se aceptan los billetes y monedas de curso legal emitidos por los bancos de cada país y el dinero bancario, depositados mediante anotaciones en cuenta en los bancos y cajas de ahorro.

Conceptos Clave del Dinero y la Política Monetaria Explicados

¿Qué es el Dinero?

Es un medio de cambio o de pago-cobro generalmente aceptado. La función más importante del dinero es que puede ser utilizado como medio de cambio, pero no es la única que desempeña en una economía moderna. Antes de señalar otras, es preciso reparar en lo que constituye la esencia del dinero hoy en día: la confianza.

El dinero fiduciario se basa en la confianza que tenemos las personas en poder utilizarlo como medio de cambio generalmente aceptado por todos.

Funciones del Seguir leyendo “Conceptos Clave del Dinero y la Política Monetaria Explicados” »

El Dinero: Definición, Funciones, Historia y Creación

1. Definición de Dinero

Cualquier medio de cambio generalmente aceptado por una sociedad. El dinero cumple dos características fundamentales:

  • Medio de cambio: Actúa como bien intermedio para adquirir otros.
  • Aceptación social: Debe ser aceptado por una sociedad.

2. Funciones del Dinero

El dinero desempeña tres funciones principales:

Conceptos Clave del Dinero y Sistema Financiero: Una Mirada Integral

El Dinero: Definición y Funciones

El dinero es un medio de cambio o de cobro-pago generalmente aceptado. El dinero fiduciario se basa en la confianza que tenemos las personas en poder utilizarlo como medio de cambio generalmente aceptado.

Funciones del Dinero

Evolución y Funciones del Dinero: Conceptos Clave de Economía

Evolución del Dinero

Trueque

Intercambio de bienes o servicios sin la intervención del dinero. Es necesaria la doble coincidencia de necesidades o intereses.

Dinero Mercancía

Mercancías utilizadas para facilitar el intercambio (como medio de cambio) y eliminar la necesidad de la doble coincidencia de necesidades. La mercancía debía ser fácilmente transportable, duradera, divisible, homogénea, tener valor por sí misma y ser generalmente aceptada. Las mercancías adoptadas fueron, entre otras: Seguir leyendo “Evolución y Funciones del Dinero: Conceptos Clave de Economía” »

Historia y creación del dinero

Historia del Dinero

En el Neolítico, con la aparición de la agricultura y la ganadería, surgió la primera economía de producción y se generó un excedente (una cantidad de bienes que no necesitan ser consumidos). Esto posibilitó alimentar a personas que no se dedicaban a la agricultura o ganadería, permitiéndoles producir otros productos e intercambiarlos. Así nació la primera forma de comerciar: el trueque, el intercambio de bienes y servicios.

Con el tiempo, el trueque se volvió ineficiente. Seguir leyendo “Historia y creación del dinero” »

El Dinero: Funciones y Evolución desde el Trueque

Las economías primitivas se basaban en el trueque como modo de cambio de mercancías. La economía de trueque es aquella en la que no existe ningún medio de cambio comúnmente aceptado. Los bienes se intercambian directamente por otros bienes. Este intercambio directo, resulta complicado. Sin la intermediación del dinero se frenan las posibilidades no sólo de especialización y progreso de una economía, sino también de distribución de los bienes y servicios existentes de acuerdo con las necesidades Seguir leyendo “El Dinero: Funciones y Evolución desde el Trueque” »

El Dinero y el Sistema Financiero: Conceptos y Funciones

El Dinero

El dinero es un medio de intercambio común y generalmente aceptado por una sociedad para el pago de bienes, servicios y obligaciones.

Tipos de Dinero

  • Dinero-mercancía: Su valor intrínseco coincide con su valor como unidad monetaria.
  • Dinero-metal: Es un tipo de dinero mercancía que utiliza un metal precioso.
  • Dinero fiduciario: No tiene valor intrínseco como mercancía, sino que se basa en la confianza en la institución emisora.
  • Dinero-papel: Es convertible en dinero metálico.
  • Dinero real: Seguir leyendo “El Dinero y el Sistema Financiero: Conceptos y Funciones” »

La Evolución del Dinero y los Contratos Financieros

La Evolución del Dinero

El dinero es un medio de pago generalmente aceptado que debe cumplir dos condiciones:

  1. Ser un medio de pago o cambio.
  2. Ser aceptado por la mayoría de las personas.

Tipos de Dinero

  1. Dinero Mercancía: Se trata de bienes que pueden ser considerados directamente como dinero, aunque también pueden ser considerados o intercambiados como mercancías.
  2. Dinero Financiero: Se trata de bienes que tienen un mayor valor como dinero que como mercancía.

Funciones del Dinero

  1. Depósito de Valor: Seguir leyendo “La Evolución del Dinero y los Contratos Financieros” »

El dinero fiduciario y sus funciones en la economía

El dinero fiduciario y su importancia en la economía

El dinero fiduciario es aquel que basa su valor en el crédito y en la confianza que merece quien lo emite. Los billetes y monedas en euros que usamos en la actualidad en España son dinero fiduciario o dinero legal, emitido por el Banco de España por delegación del Banco Central Europeo.

Requisitos del dinero: