Archivo de la etiqueta: dirección de empresas

El Proceso Administrativo y sus Funciones Clave en la Empresa

Proceso de Administración

Conjunto de funciones y actividades que efectúa la administración de la empresa, orientadas al logro de los fines y objetivos de la misma. Este proceso se compone de dos fases principales:

Dirección y Gestión de la Innovación en la Empresa

1. Funciones Básicas de la Dirección de Empresas

La dirección de una empresa se basa en cuatro funciones clave:

  • Planificación: Determinación de objetivos y metas a alcanzar mediante planes, procedimientos y estrategias.
  • Organización: Definición de las tareas a realizar, aplicable a individuos, grupos, departamentos o a toda la organización.
  • Gestión: Guiar y motivar a los subordinados para que realicen las tareas encomendadas, manteniendo la moral del equipo.
  • Control: Establecer estándares, Seguir leyendo “Dirección y Gestión de la Innovación en la Empresa” »

Optimización de la Gestión Empresarial: Estrategias para el Éxito

La Empresa: Concepto y Finalidad

La empresa es un negocio, un conjunto de actividades cuya finalidad es múltiple. Es diseñar y poner en práctica las acciones para conseguir una satisfacción y eficiencia de los trabajadores.

La empresa obtiene productos que se intercambian en el mercado, bien por otros productos o bien por dinero.

Dirección de la Empresa y Niveles de Decisión

Dirección y Organización de Empresas: Fundamentos Clave

1. Proceso de Dirección

Consiste en realizar funciones de gobierno, dar instrucciones de todo tipo y establecer los criterios convenientes para conseguir los objetivos fijados.

Funciones:

Estructuras Organizativas y Motivación Laboral

Concepto de Organización

La organización se define como las relaciones que establecen las personas para realizar una tarea con éxito. Una estructura organizativa consiste en elementos (personas, recursos productivos, tierra y capital) organizados de acuerdo con un orden específico.

Principios Organizativos

  1. Unidad de objetivo: El objetivo de los trabajadores debe alinearse con el objetivo a largo plazo de la empresa, evitando la búsqueda de objetivos divergentes.
  2. División del trabajo: Consiste Seguir leyendo “Estructuras Organizativas y Motivación Laboral” »

Dirección de Empresas y Gestión de la Innovación: Estructuras, Funciones y Factores Clave

Estructuras Organizativas

Estructura en Comité

Este modelo implica que las decisiones y la responsabilidad son compartidas por un grupo o comité. Suele complementar otras estructuras, como la lineal y staff, y se utiliza para decisiones específicas.

Estructura Multidivisional

Ideal para multinacionales y grandes empresas con multiproductos, multiplantas o multimercados. Crea unidades organizativas autónomas (divisiones) coordinadas por una dirección general. Cada división, o unidad estratégica Seguir leyendo “Dirección de Empresas y Gestión de la Innovación: Estructuras, Funciones y Factores Clave” »

Dirección y Organización de Empresas: Guía completa para una gestión eficiente

Dirección y Organización de la Empresa

La Dirección de la Empresa y sus Funciones

La dirección se encarga de planificar el futuro de la empresa. Para ello se encarga de coordinar e integrar el conjunto de recursos materiales y humanos que configuran la empresa. Por tanto, consiste en conseguir una actuación conjunta de los componentes de la empresa dándoles objetivos y valores comunes. Para ello, la dirección ha de llevar a cabo las funciones de planificación, organización, dirección de Seguir leyendo “Dirección y Organización de Empresas: Guía completa para una gestión eficiente” »

Documentos Comerciales y Bancarios

Recibo

El recibo es el comprobante que envía el vendedor al comprador como constancia de haber recibido dinero, cheques, pagarés u otros valores.

Requisitos:

  • Lugar y fecha de emisión
  • Nombre de quien recibe y de quien entrega
  • Nombre y número de orden del comprobante
  • Cantidad recibida en letras y números
  • Detalle de lo que se recibe
  • Motivo
  • Firma y aclaración
  • Número de CUIT del vendedor y comprador

Formas de emisión:

Fundamentos de la Administración y Dirección de Empresas

1. El empresario según Schumpeter

1.1. Empresario innovador

Introducción de innovaciones, beneficio extraordinario, imitación, desaparición del beneficio extraordinario por la innovación.

2. Principales ideas de la teoría expuesta por Fayol

2.1. Obra: Principios de administración general (1916)

La función administrativa es la más importante en la empresa. Engloba a todas las demás funciones. Comprende las siguientes subfunciones:

  • Planificación
  • Organización
  • Dirección
  • Coordinación
  • Control

Establece Seguir leyendo “Fundamentos de la Administración y Dirección de Empresas” »

Dirección y Organización de Empresas: Guía Completa

Dirección de Empresas

Dirección: coordina e incorpora los recursos materiales y humanos de la empresa. Consiste en conseguir la actuación conjunta de las personas y los medios disponibles, marcando objetivos y valores.

Niveles de Dirección

  1. Alta Dirección: compuesta por el presidente y los directivos de la empresa. Se encarga de dirigir la empresa, fijar los objetivos y establecer las estrategias. Las decisiones son a largo plazo. Ej: productos, mercados a los que entrar o salir, la política I+ Seguir leyendo “Dirección y Organización de Empresas: Guía Completa” »