Archivo de la etiqueta: dirección de empresas

Dirección de Empresas y Gestión de la Innovación

Dirección de la Empresa

1. Proceso de Dirección

La dirección de una empresa gobierna, da instrucciones y busca alcanzar los objetivos fijados, considerando los factores humanos y materiales, así como un entorno cambiante. Realiza cuatro funciones principales:

Dirección y Organización de Empresas: Un Enfoque Integral

Marco Jurídico

· Derecho privado: derecho mercantil

· Derecho público: derecho laboral, derecho procesal, derecho penal, derecho tributario, derecho ambiental

· Se empieza con el Código de cada rama y se va actualizando conforme avanza la sociedad y sus problemas a resolver.

· El Derecho es un orden normativo en continua evolución.

T-2A: Organización y Gestión

Teorías de Dirección, Organización y Gestión

Organizarse – organización. Ejemplos:

  • Pirámides de Egipto
  • Consorcio de autobuses de Madrid

Enfoques: Seguir leyendo “Dirección y Organización de Empresas: Un Enfoque Integral” »

Gestión de Recursos Humanos y Dirección de Empresas

Reclutamiento y Selección

Reclutamiento

  • Identificar empleados potenciales que cumplan los requisitos de la empresa.
  • Atraerlos en número suficiente para permitir una selección posterior.

Fuentes:

  • Promoción interna
  • Medios externos (anuncios, bases de datos, INEM)

Selección

  • Predecir el comportamiento de los candidatos para un puesto de trabajo específico.
  • Elegir a los candidatos que mejor cumplan los requisitos del trabajo.

Perfil ideal:

Dirección y Gestión de Empresas: Funciones, Niveles y Procesos

Dirección de la Empresa

Niveles de la Dirección

Alta Dirección

  • Presidencia y dirección de más alto nivel
  • Fija objetivos y líneas estratégicas
  • Asegura el funcionamiento de la empresa
  • Decisiones a largo plazo

Dirección Intermedia

  • Traduce directrices de la alta dirección
  • Establece objetivos y planes específicos
  • Coordina y supervisa la dirección operativa

Dirección Operativa o de Primera Línea

Organización y Dirección de Empresas: Claves para el Éxito Empresarial

Balance Social

Es un documento que contrapone los efectos positivos a los efectos negativos que se derivan de la actuación de la empresa y que permite evaluar el cumplimiento de su responsabilidad social durante un periodo determinado. Si los efectos negativos superan a los positivos, el balance social tendrá déficit en responsabilidad social.

Beneficios Sociales

Administración y Dirección de Empresas: Guía Completa

La dirección


Seocupa de coordinar e integrar el conjunto de recirsos y materiales y humanos que configuran la empresa dadno objetivos y valores comunes.

NIVELES DIRECTIVOS:


Alta dirección (presidente y directivos sus funciones son fijar objetivos y grandes lineas estratégicas y que funcione todo cohesionad)
operativa ( es la primera línea que esta en contatco directo a los tabajadores, sus funciones son asignar tareas a los trabajadores y y revisar sus resultados)
intermedia( se encarga de mantener Seguir leyendo “Administración y Dirección de Empresas: Guía Completa” »

Glosario de términos de contabilidad y dirección de empresas

ACTIVO NO CORRIENTE Y ACTIVO CORRIENTE:

Activo no corriente y activo corriente: Al hablar del ANC y AC en conjunto hacemos referencia al activo total de la empresa, a la estructura económica de la empresa. El activo está formado por todos los bienes y derechos de cobro que tiene la empresa.

ANC: bienes y derechos de cobro que van a permanecer en la empresa a largo plazo. Podemos diferenciar submasas como: