Archivo de la etiqueta: Dirección de personal y recursos humanos

Administración y sus objetivos

ORGANIZACIÓN

11) Al estar definidos los puestos, reduce o elimina la duplicidad de esfuerzos, al determinar funciones y responsabilidades, es una referencia a la etapa de:

A)Control

B)Dirección

C)Organización

D) planeación

12) Paridad en autoridad y responsabilidad hace referencia a un principio correspondiente a la etapa de:


A) planeación

B) organización

C) dirección

D) control

13) Es la separación de las actividades con el fin de realizar una función con mayor precisión eficiencia y mínimo de Seguir leyendo “Administración y sus objetivos” »

Dirección de Recursos Humanos

Las relaciones laborales son las actividades que vinculan a la empresa con los trabajadores a través de sus representantes, como los comités de empresa, los delegados de personal o los enlaces sindicales. Estos representantes deben ocuparse de las condiciones colectivas del trabajo, como la negociación de convenios colectivos, los conflictos que se puedan originar en la empresa y las vías de solución. El sindicato es una asociación de trabajadores creada para defender sus intereses comunes. Seguir leyendo “Dirección de Recursos Humanos” »

Aspectos mercantiles de una empresa

TEMA 3:DESARROLLO ESTRATEGIA COMPETITIVA: Creación de valor:


Añadir carácterística muy innovadora a su producto que lo diferencie y le aporte una carácterística especial (V. Añadido), que le ayude a obtener ventaja competitiva.

Tipos de estrategia competitiva:


Est. Diferenciación:

Busca diferenciar al producto que lo haga único, aunque suponga tener que pagar más por él.

Est. Liderazgo en costes:

Busca producir al menor coste, para poder ofrecer el producto a un precio más bajo que los Seguir leyendo “Aspectos mercantiles de una empresa” »

El juicio ordinario

LA ESCUELA CLÁSICA


Según la escuela clásica existe una única forma óptima de organizar el trabajo en la empresa  que es única y universal y se basa en los siguientes principios:Toma de decisiones de forma  centralizada.Máxima división del trabajo y especialización productiva. Jerarquía y liderazgo autocrático.Comunicación que fluye exclusivamente desde arriba hacia abajo (de jefes a  empleados).Rígidos sistemas de supervisión y control, poniendo siempre especial acento en el  aspecto Seguir leyendo “El juicio ordinario” »

Dirección de Recursos Humanos

I+D+i:investigación, desarrollo e innovación. La investigación es la indagación que se planifica para obtener nuevos conocimientos científicos y tecnológicos. El desarrollo es la aplicación de los resultados de la investigación para la fabricación de nuevos productos o para el diseño de nuevos procesos de producción y la innovación tecnológica se consigue cuando los productos, materiales o procesos nuevos que se obtienen difieren tecnológicamente, de forma apreciable, de los que existían Seguir leyendo “Dirección de Recursos Humanos” »

Dirección de Recursos Humanos

A. EL PROCESO DE LA DIRECCIÓN ESTRATÉGICA: tomar decisiones de los problemas de la empresa.

•Análisis estratégico:  -Entorno económico, social, político o tecnológico envuelve a la empresa y al conjunto de amenazas, para salvar y aprovechar las oportunidades.
-Capacidad estratégica; los recursos de la empresa tienen capacidades y competencia para desarrollar.
Los factores internos son puntos débiles que se tienen que evitar y potenciar los puntos fuertes.
-Expectativas de los promotores Seguir leyendo “Dirección de Recursos Humanos” »

Dirección de Recursos Humanos

TEMA 1: LA EMPRESA EN SENTIDO AMPLIO

CONCEPTO:


existen las unidades económicas de producción y las unidades económicas de consumo. Las primeras crean utilidad y satisfacen las necesidades de los consumidores; y las segundas, lo consumen o destruyen. Para generar esa utilidad se necesita de un conjunto de factores que ordenan y controlan: el capital, el trabajo y la organización, que considerados de forma conjunta crean la empresa.

ELEMENTOS BÁSICOS QUE COMPONEN LA EMPRESA:


– FACTOR HUMANO

Uno de Seguir leyendo “Dirección de Recursos Humanos” »

Administración y sus objetivos

Calidad el grado en el que un conjunto de carácterísticas inherentes cumple con los requisitos que son solicitados por el cliente e incluyen tanto las carácterísticas del producto o del servicio como el precio que esta dispuesto a pagar.
Explícitos son aquellos que nos indica el cliente al realizar el pedido del producto o servicio.
implícitos son aquellos que no nos indica el cliente pero que el cliente da por hecho que se van a cumplir.

Básicas

Cliente considera evidentes para el uso del Seguir leyendo “Administración y sus objetivos” »