Archivo de la etiqueta: Dirección Empresarial

Proceso Administrativo: Etapas, Herramientas y Aplicaciones en la Gestión Empresarial

El Proceso Administrativo: Fundamento de la Gestión Empresarial

Un proceso administrativo es la herramienta principal para el trabajo que desarrollan los administradores dentro de una organización.

Etapas del Proceso Administrativo

  1. Planeación
  2. Organización
  3. Dirección
  4. Control

Desglose de las Etapas del Proceso Administrativo

a) Planeación: ¿Qué se va a hacer?

  • Definición de metas y objetivos
  • Desarrollo de planes y estrategias
  • Realización de diagnósticos
  • Elaboración de presupuestos

b) Organización: ¿Cómo Seguir leyendo “Proceso Administrativo: Etapas, Herramientas y Aplicaciones en la Gestión Empresarial” »

Funciones y Niveles de la Dirección Empresarial: Claves para el Éxito

La dirección de la empresa y sus funciones

La dirección se ocupa de coordinar e integrar el conjunto de recursos materiales y humanos que configuran la empresa. La esencia de la tarea directiva, por tanto, consiste en conseguir una actuación conjunta de las personas y medios que componen la organización, dándoles objetivos y valores comunes. Para ello, la dirección de la empresa ha de llevar a cabo las funciones de planificación, organización, dirección de recursos humanos y control.

Una Seguir leyendo “Funciones y Niveles de la Dirección Empresarial: Claves para el Éxito” »

Estructura Organizativa y Toma de Decisiones en Empresas

Organización y Sistema Estructural. El diseño organizativo tiene dos objetivos principales: dividir el trabajo, lo que supone conocer qué tareas hay que realizar y qué puestos deben llevar a cabo; e integrar las distintas tareas y puestos para hacer posible la coordinación y el control de los procesos organizativos. Respecto al objetivo de división del trabajo, se han de tomar decisiones en dos ámbitos: vertical y horizontal. La división vertical consiste en establecer el número de niveles Seguir leyendo “Estructura Organizativa y Toma de Decisiones en Empresas” »

Funciones y Estructura de la Dirección Empresarial: Claves para el Éxito Organizativo

La Dirección

La dirección coordina el conjunto de recursos materiales y humanos que configuran la empresa. Su función es conseguir una actuación de las personas que componen la organización, dándoles objetivos y valores comunes.

Funciones de la Dirección:

Dirección Empresarial: Roles, Habilidades y Toma de Decisiones Estratégicas

Concepto de Dirección

Es aquel recurso humano que, con ciertos conocimientos, habilidades y roles asignados en la organización, desarrolla un proceso de adopción de decisiones con el que se coordina y orienta al resto de recursos de la empresa hacia un objetivo previamente establecido.

Roles o Papeles Directivos

La dirección de la empresa debe desempeñar una serie de roles o pautas de comportamiento divididos en tres grandes bloques interrelacionados:

Papeles Interpersonales

Dirección Empresarial: Funciones, Niveles y Estrategias

Dirección Empresarial

La dirección empresarial se encarga de coordinar e integrar los recursos materiales y humanos de la empresa. Su objetivo es lograr una actuación conjunta del personal y los medios, estableciendo objetivos y valores comunes. Las funciones principales de la dirección empresarial son: planificación, organización, dirección de recursos humanos y control. Tras definir las metas, se deben planificar los medios, organizarlos, dirigir los recursos humanos hacia las metas y controlar Seguir leyendo “Dirección Empresarial: Funciones, Niveles y Estrategias” »

Optimización de Áreas Funcionales en Empresas: Producción, Ventas, Finanzas y RRHH

Dirección de Áreas Funcionales

La gerencia de una empresa requiere la coordinación de todas las áreas funcionales que la integran. Existen diferentes tipos de gerentes para cada área: producción, ventas, marketing, entre otras.

Director General

El director general debe motivar y formar a los gerentes de cada área, informar y delegar, aprovechar las reuniones para buscar la estabilidad de la empresa.

Áreas Funcionales Principales

En el siguiente nivel jerárquico encontramos áreas como: producción Seguir leyendo “Optimización de Áreas Funcionales en Empresas: Producción, Ventas, Finanzas y RRHH” »

Dirección Empresarial: Claves para el Éxito en los Negocios

1. Concepto e Importancia de la Dirección

Dirigir consiste en conseguir los objetivos de la empresa mediante la aplicación de los factores disponibles, desarrollando las funciones de planificación, organización, gestión y control.

2. Principios Directivos y su Aplicación

Los principios directivos son de aplicación general, útiles tanto para empresas que buscan beneficios como para entidades no lucrativas (museos, colegios, municipios, etc.). Una dirección eficaz es crucial para todas ellas. Seguir leyendo “Dirección Empresarial: Claves para el Éxito en los Negocios” »

Funciones de la Dirección Empresarial: Planificación, Organización, Recursos Humanos y Control

Funciones de la Dirección Empresarial

La Función de Planificación

La planificación trata de determinar qué debe hacerse (fijación de objetivos), cómo debe hacerse y cuáles son los recursos necesarios para ello, cuándo debe hacerse y quién debe hacerlo, constituyendo todo ello un plan de actuación de la empresa.

En función del tiempo:

  • A largo plazo: Plazo superior a 5 años.
  • A medio plazo: Entre 1 y 5 años.
  • A corto plazo: Inferior a 1 año.

En función del ámbito de aplicación:

Dirección y Organización Empresarial: Claves para el Éxito

Derecho de Suscripción

Derecho de los accionistas, valorable en dinero, que da opción a adquirir nuevas acciones o a transmitir ese derecho. El valor del derecho trata de compensar a las acciones antiguas que han generado beneficios en forma de reservas frente a las nuevas que no han generado ningún beneficio, de manera que la proporción de capital que tiene el accionista en la empresa se siga manteniendo después de la ampliación.

Cálculo del Valor Teórico Después de la Ampliación

(VC * v) Seguir leyendo “Dirección y Organización Empresarial: Claves para el Éxito” »