Archivo de la etiqueta: distribución en planta

Optimización de Procesos Industriales: Metodologías, Distribución y Viabilidad

Metodología UNE-EN ISO 14040/44:2006

La metodología se estructura en 4 fases:

  1. Definición y alcance de los objetivos: Debe quedar claro el propósito del estudio. La definición del alcance debe ser coherente con el objeto planteado.
  2. Análisis del inventario: Recopilación de datos que se van a estudiar. Se identifican tres tipos de flujos principales: elementales, intermedios y residuos.
  3. Evaluación de impactos: A partir de la información del inventario del ciclo de vida, se evalúa la magnitud Seguir leyendo “Optimización de Procesos Industriales: Metodologías, Distribución y Viabilidad” »

Estrategias de Distribución y Optimización en Planta Industrial

Ventajas e Inconvenientes del Enfoque Cualitativo en la Toma de Decisiones de Localización

El método cualitativo es un método subjetivo, y que por lo tanto se basa en la experiencia y en el juicio del que toma la decisión. La principal ventaja es que el tiempo de la toma de decisión es más pequeño y menos costoso que usando métodos cuantitativos, además de que debido a la experiencia se pueden hacer previsiones que los datos objetivos no marcan. A pesar de esto, el riesgo de tomar una decisión Seguir leyendo “Estrategias de Distribución y Optimización en Planta Industrial” »

Factores Clave en la Localización y Distribución de Empresas: Una Perspectiva Estratégica

Localización en la Empresa

La decisión de localización de una empresa es un factor crucial que puede impactar significativamente en su éxito a largo plazo. Diversas circunstancias pueden motivar la necesidad de reubicar una empresa, entre ellas:

  • Insuficiente capacidad productiva.
  • Cambios en los inputs.
  • Presión de la competencia.
  • Desplazamiento geográfico de la demanda.
  • Fusiones y adquisiciones de empresas.

Factores de Localización

La elección de la ubicación óptima depende de una serie de factores Seguir leyendo “Factores Clave en la Localización y Distribución de Empresas: Una Perspectiva Estratégica” »

Optimización de Procesos Empresariales: Desde la Calidad Total hasta la Gestión de Inventarios

Calidad Total

La Calidad Total se refiere a la utilización de la calidad de productos y servicios como un elemento estratégico para aumentar el valor y la participación de mercado de una organización. Involucra a toda la organización, desde proveedores hasta clientes. Enfatiza el compromiso, desde los niveles más altos de la administración, de tener una organización enfocada hacia la excelencia en todos aquellos aspectos de los productos y servicios que son importantes para el cliente.

Gestión Seguir leyendo “Optimización de Procesos Empresariales: Desde la Calidad Total hasta la Gestión de Inventarios” »

Optimización de la Distribución en Planta para una Producción Eficiente

1. Estrategias de Distribución en Planta Industrial

El objetivo de una estrategia de organización es satisfacer el diseño y volumen del producto, la capacidad del equipo, la calidad laboral y las limitaciones del local (infraestructura).

Los principales tipos son:

  • Organización de Posición Fija
  • Organización Orientada al Proceso
  • Organización Orientada al Producto

1.a. Factores que Definen los Tipos de Distribución en Planta

Organización de Posición Fija

Se realiza en un solo sitio. Los factores Seguir leyendo “Optimización de la Distribución en Planta para una Producción Eficiente” »

Optimización de Espacios: Claves para una Distribución Eficiente

Decisiones de Distribución en Planta

Se caracterizan por ser a largo plazo (estratégicas) y estar interrelacionadas con otras decisiones estratégicas, como la capacidad y el proceso de localización. Su importancia radica en el enfoque estratégico de la empresa. Se emplean técnicas que no proporcionan soluciones óptimas, basándose en el sentido común y la pericia del decisor (métodos heurísticos).

¿En qué consiste?

Determinar la mejor ubicación posible de máquinas, puestos, áreas de Seguir leyendo “Optimización de Espacios: Claves para una Distribución Eficiente” »

Optimización de la Distribución en Planta: Principios, Objetivos y Tipos

Distribución en Planta

Definición: «Proceso para determinar la mejor ordenación de los factores disponibles, de modo que constituyan un sistema productivo capaz de alcanzar los objetivos fijados de la forma más adecuada».

A) Naturaleza y Problemas

Básicamente, la naturaleza de los posibles problemas que puedan plantearse sobre la distribución en planta vendrá determinada por una de estas cuatro situaciones:

Distribución en Planta: Tipos, Ventajas y Desventajas para una Producción Eficiente

Distribución en Planta

La ordenación de las áreas de trabajo juega un rol fundamental en el logro de la productividad desde hace muchos años. Inicialmente, las distribuciones eran desarrolladas por el operario o el arquitecto. Con la revolución industrial, el enfoque cambió hacia la búsqueda de objetivos económicos al estudiar las transformaciones de las fábricas.

¿Qué es la Distribución en Planta?

Se entiende por distribución en planta la ordenación física de los elementos industriales Seguir leyendo “Distribución en Planta: Tipos, Ventajas y Desventajas para una Producción Eficiente” »

Tipos de Distribución en Planta: Guía Completa

Tipos de Distribución en Planta

Distribución por Procesos / Funcional / Job-Shop

Este tipo de distribución se emplea cuando se fabrican pequeños lotes de productos poco estandarizados. El personal y las máquinas se agrupan según la función que realizan. Se suele utilizar maquinaria genérica, adaptable a distintos tipos de producto.

Cada producto sigue un recorrido distinto por la planta según las operaciones que requiera, generando diversos flujos de materiales entre los talleres. El transporte Seguir leyendo “Tipos de Distribución en Planta: Guía Completa” »

Función de Producción: Tipos, Objetivos y Tecnologías

Concepto de Función de Producción

Parte de la empresa encargada de la fabricación de bienes o la prestación de servicios mediante la transformación de recursos productivos. Este concepto también se aplica a los servicios.

Servicio: Cualquier actuación que una parte puede ofrecer a la otra, esencialmente intangible y sin transmisión de la propiedad, cuya prestación puede ir ligada o no a un producto físico.

Componentes de la Función de Producción

Conjunto de factores productivos que, sometidos Seguir leyendo “Función de Producción: Tipos, Objetivos y Tecnologías” »