Archivo de la etiqueta: diversificación

Evaluación Estratégica y Financiera: Diversificación, Rentabilidad y Propuestas de Mejora

Diagnóstico de la Situación Actual

La empresa ha implementado una estrategia de diversificación relacionada, enfocándose en el sector universitario para aprovechar sinergias comerciales y de servicio postventa. Sus principales líneas de negocio son la instalación de cocinas, cajas fuertes y máquinas expendedoras de tabaco, concentrando más del 95% de sus ventas en este sector. Aunque se buscó el aprovechamiento de sinergias, la reciente entrada en el sector de fitoterápicos responde más Seguir leyendo “Evaluación Estratégica y Financiera: Diversificación, Rentabilidad y Propuestas de Mejora” »

Plan de Negocio y Diversificación Empresarial: Estrategias para el Éxito

Plan de Negocio con una Herencia de 500.000€

Imagine que usted ha recibido una herencia de 500.000€ con la condición de que debe utilizar este capital para montar un negocio. ¿Qué factores considera imprescindibles tener en cuenta para decidir a qué actividad va a dedicarse y la estrategia a seguir?

Un factor crucial a tener en cuenta es la inversión inicial. Debo asegurarme de elegir una actividad que no requiera una inversión superior a mi presupuesto de 500.000€. Además de esta barrera Seguir leyendo “Plan de Negocio y Diversificación Empresarial: Estrategias para el Éxito” »

Estrategias Corporativas en Turismo y Ocio: Diversificación, Integración Vertical y Reestructuración

Estrategias Corporativas:
Diversificación, Integración Vertical y Reestructuración

7.1. La Diversificación Empresarial

Concepto:

Nuevos productos y mercados: ampliar y/o hacer más diverso el campo de actividad
Nuevos entornos competitivos » nuevos factores de éxito
Nuevos conocimientos, habilidades, técnicas, etc.
Cambios físicos, organizativos y en los sistemas de dirección

Diversificación

Es la estrategia de desarrollo más drástica y arriesgada
Entonces…
¿Por qué se diversifican las Seguir leyendo “Estrategias Corporativas en Turismo y Ocio: Diversificación, Integración Vertical y Reestructuración” »

Estrategias de Diversificación Empresarial en Turismo y Ocio

La Diversificación en Turismo y Ocio

Consiste en que la empresa añade simultáneamente nuevos productos y nuevos mercados y supone una modificación del campo de actividad ampliando el ámbito de productos.

Implica generalmente nuevos conocimientos, nuevas técnicas y nuevas instalaciones, así como cambios en su estructura organizativa, sus procesos de dirección y sus sistemas de gestión.

Es una estrategia más drástica y arriesgada que la expansión.

Razones para la Diversificación

Estrategias Corporativas para el Crecimiento Empresarial

ESTRATEGIAS CORPORATIVAS

La estrategia corporativa se refiere a las decisiones que la alta dirección adopta en la búsqueda de la Ventaja Competitiva (VC) al operar simultáneamente en diferentes mercados.

¿Dónde crecer?

  • A lo largo de la cadena de valor
  • Geográficamente
  • Diversificación de negocios

¿Cómo crecer?

  • Fusiones y adquisiciones
  • Alianzas estratégicas

Objetivos:

Estrategias de Desarrollo Empresarial: Diversificación y Expansión

Dirección de Desarrollo

Concepto de Crecimiento y Desarrollo

Crecimiento: Incremento del tamaño de la empresa en activos, producción, ventas y beneficios.

Desarrollo: Cambios cuantitativos y cualitativos de la empresa (modificación de los campos de actividad).

Razones para el Desarrollo

  • Imagen social favorable.
  • Necesidad en entornos altamente competitivos y en crecimiento.
  • Creación de valor para la empresa.

Niveles de Decisión

Estrategias de Crecimiento Empresarial: Especialización, Diversificación e Integración

Ventajas del Crecimiento: Economías de Escala

Las economías de escala se obtienen al disminuir el coste medio a medida que crece la empresa y aumenta la cantidad de producción. Las razones que explican estas economías son:

Aspecto Productivo

  1. La gran dimensión posibilita un alto grado de mecanización y permite:

Estrategias de Crecimiento Empresarial: Tipos, Ventajas y Desventajas

Ventajas del Crecimiento: Economías de Escala

Las economías de escala se obtienen al disminuir el coste medio a medida que crece la empresa y aumenta la cantidad de producción. Las razones que explican estas economías son:

Aspecto Productivo

  1. La gran dimensión posibilita un alto grado de mecanización y permite:

Tipos de Estrategias Empresariales: Integración, Intensivas y Diversificación

Las Decisiones Estratégicas

Son las que afectan a cuestiones fundamentales de la empresa y sirven para que esta alcance sus objetivos a largo plazo. Por tanto, afectan a cómo va a actuar la empresa a largo plazo y suponen grandes cantidades de dinero. Estas decisiones se materializan en Planes. En ellos se detallan los pasos que hay que seguir para tomar la decisión y para implantarla correctamente (Ej. Decidir fusionarse con otra empresa, comprar otra empresa, crear nuevos productos, entrar en Seguir leyendo “Tipos de Estrategias Empresariales: Integración, Intensivas y Diversificación” »

Factores de Localización y Dimensión Empresarial

TEMA 4.
1.Localización Y Dimensión EMPRESARIAL.-
-Localización empresarial-lugar elegido por el empresario para realizar su actividad productiva.Para tomar esa decisión se tienen en cuenta una serie de factores de localización.
-Factores de localización-conjunto de circunstancias que permiten valorar la conveniencia de un determinado lugar para la instalación de la empresa.

-FACTORES DE Localización DE LAS EMPRESAS INDUSTRIALES-
a)-El terreno-hay que mirar la disponibilidad para el tipo de instalación Seguir leyendo “Factores de Localización y Dimensión Empresarial” »