Archivo de la etiqueta: divisas

Economía Global: Divisas, Globalización y Mercados Financieros

Fuentes de Oferta de Divisas

  • Exportaciones de bienes y servicios.
  • Remesas de ciudadanos en el extranjero.
  • Intervenciones del banco central vendiendo divisas.
  • Inversión extranjera directa y en cartera.

Globalización: Integración del Mercado Mundial

La globalización es un proceso de integración que tiende a crear un solo mercado mundial en el que se comercian productos semejantes, producidos por empresas cuyo origen es difícil de determinar, ya que sus operaciones se distribuyen en varios países. Seguir leyendo “Economía Global: Divisas, Globalización y Mercados Financieros” »

Gestión de Riesgos Financieros: Seguros de Cambio y Coberturas de Interés

Seguro de Cambio

El seguro de cambio es un contrato entre una empresa y una entidad financiera o banco, en virtud del cual se acuerda cambiar una determinada cantidad de divisas en una fecha futura y a un tipo de cambio previamente definido.

Este contrato permite eliminar los efectos de las posibles oscilaciones que puedan producirse en la cotización de la divisa desde el momento en que se firma hasta el vencimiento acordado. Se trata de una compraventa de divisas en firme, de carácter irreversible Seguir leyendo “Gestión de Riesgos Financieros: Seguros de Cambio y Coberturas de Interés” »

Opciones de Financiación Internacional: Exportaciones e Importaciones en Euros y Divisas

Alternativas para la financiación de la exportación, coste financiero y riesgos

Existen diversas alternativas para financiar las operaciones de exportación, cada una con sus propios costes financieros y riesgos asociados:

Conceptos Clave de Economía Internacional y Ciclos Económicos

Conceptos Clave de Economía Internacional

Definiciones Fundamentales

  • Autarquía: Situación en la que una economía trata de abastecerse únicamente con sus propios recursos.
  • Economía cerrada: Economía que no mantiene relaciones comerciales o financieras con otras economías.
  • Economía abierta: Economía que mantiene relaciones comerciales o financieras con otras economías.
  • Política comercial: Conjunto de medidas gubernamentales que buscan regular las transacciones económicas internacionales de Seguir leyendo “Conceptos Clave de Economía Internacional y Ciclos Económicos” »

Tasa Tobin y Transacciones Financieras Internacionales: Impacto y Funcionamiento

¿Qué es la Tasa Tobin?

Actualmente, se denomina incorrectamente ‘Tasa Tobin’ a la propuesta de un gravamen sobre las Transacciones Financieras Internacionales. Se trata de un impuesto o comisión que se añade sobre todo movimiento de compraventa de bonos o de contratos sobre derivados financieros. Sin embargo, la Tasa Tobin original, propuesta por el premio Nobel James Tobin a principios de los años 70, consistía en una ‘comisión’ sobre los movimientos especulativos de divisas.

Cuantía de Seguir leyendo “Tasa Tobin y Transacciones Financieras Internacionales: Impacto y Funcionamiento” »

Comercio Internacional y Economía: Balanza de Pagos, Tratados y Ciclos Económicos

Instrumentos de Política Comercial y Tipos de Cambio

Comerciales

Los gobiernos prestan ayuda comercial a sus exportadores brindando información, asesoramiento e incluso promocionando directamente los productos elaborados en el país mediante publicidad, exposiciones y asistencia en ferias internacionales.

Ayudas Financieras

Son préstamos y créditos a las exportaciones, frecuentemente con tasas de interés subsidiadas y seguros gubernamentales que cubren riesgos empresariales.

Instrumentos Fiscales

Incluyen Seguir leyendo “Comercio Internacional y Economía: Balanza de Pagos, Tratados y Ciclos Económicos” »

Operaciones de Cobranza y Cartas de Crédito en el Comercio Internacional: Ejemplos Prácticos

Cobranza de Importación a la Vista

El banco recibe documentos en cobranza de importación a la vista con fecha 14.03 por 450.000 yenes. Con fecha 16.03 el cliente se presenta al banco con US$ para cancelar la operación. TC 592,93 paridad 97,6506

14.03

  • Cobranza del exterior a la vista 450.000
  • Responsabilidad por cobranza del exterior a la vista 450.000

16.03

  • Responsabilidad por cobranza del exterior a la vista 450.000
  • Cobranza del exterior a la vista 450.000

Glosario de Términos Aduaneros

Conceptos Básicos

1. Aduana: Oficina pública, generalmente en costas y fronteras, que registra el tráfico internacional de mercancías (importaciones y exportaciones) y cobra los impuestos correspondientes.

2. Potestad Aduanera: Conjunto de atribuciones del Servicio Aduanero para controlar el ingreso y salida de mercancías del territorio nacional y hacer cumplir las disposiciones legales. Incluye a las personas que transportan mercancías a través de las fronteras.

3. Mercancías: Todos los bienes Seguir leyendo “Glosario de Términos Aduaneros” »

El Mercado de Divisas (FOREX) y su Impacto en la Economía

Introducción

Inflación: se produce cuando hay un exceso de papel moneda que no corresponde a la producción.

Factores que influyen en las decisiones de inversión:

  • Excedentes: diferencia entre gasto real y rentabilidad. Dinero sobrante o extra que tienes después de cubrir tus gastos y tus necesidades – dinero para generar más ingresos.
  • Información técnica: datos específicos y análisis relacionados con el mercado financiero, que ayudan a tener idea de dónde y cuándo invertir.
  • Educación financiera: Seguir leyendo “El Mercado de Divisas (FOREX) y su Impacto en la Economía” »

Tipos de Cambio: Flexible vs. Fijo y el Sistema Monetario Internacional

Tipos de Cambio

Definición

Es el precio de una moneda en relación a otra. Puede expresarse de 2 formas:

  1. Método directo o Americano: Tipo de cambio como el número de unidades de moneda nacional que son necesarias para adquirir una unidad de moneda extranjera. Ejemplo: Tc=120pts/1$
  2. Método indirecto o Europeo: Tipo de cambio como el número de unidades de moneda extranjera por unidad de moneda nacional. Ejemplo: Tc=1’4$/€

Variaciones

Las variaciones de los tipos de cambio reciben el nombre de depreciaciones Seguir leyendo “Tipos de Cambio: Flexible vs. Fijo y el Sistema Monetario Internacional” »