Archivo de la etiqueta: Donde y cuando nace el primer banco para el dinero

Integrantes del codena

Dinero: medio de cambio y de pago generalmente aceptado por la sociedad. Inflación: subida continua y generalizada de los precios de los BB y SS de una determinada economía dos tipos continúa solo una subida aislada no inflación y generalizada suben la mayoría de los precios de los bb y ss de una economía Deflación: descenso continuo y generalizado de los precios de los BB y SS. Desinflación: incremento de la inflación menor que lo esperado. Estanflacion: inflación+recesión+desempleo. Seguir leyendo “Integrantes del codena” »

Empresa mercantil

Los activos tienen tres carácterísticas:

Rentabilidad: Es la ganancia que se obtiene en el futuro en relación al capital aportado en el presente.

Riesgo. Se denomina así a la variabilidad que puede sufrir la ganancia. Cuanto mayor es la posibilidad de sufrir pérdidas, mayor es la rentabilidad exigida al activo, puesto que si dos activos tienen la misma rentabilidad y uno es menos arriesgado que otro, siempre se adquiere el primero (el segundo debe resultar más rentable para que atraiga a los Seguir leyendo “Empresa mercantil” »

Empresa mercantil

Los activos reales y financieros


Un activo es toda forma de inversión que sirve para trasladar capacidad de compra actual al futuro. Los 2 tipos de activos -Los activos reales: son los bienes que actúan como depósito de valor, por lo que su adquisición hoy supone disponer de capacidad de compra en el futuro -Los activos financieros: son contratos por los que un emisor garantiza de forma expresa un valor futuro al comprador del activo. Para el emisor del activo, al que le supone una obligación
de Seguir leyendo “Empresa mercantil” »