Archivo de la etiqueta: economia

Conceptos Fundamentales de Economía: Una Introducción Completa

Conceptos Fundamentales de Economía

Definiciones Clave

La economía es la ciencia que estudia los modos de proceder para la administración y la distribución de los bienes y servicios para satisfacer las necesidades humanas.

Introducción a la Economía: Agentes, Factores y Sistemas

Fundamentos de Economía: Conceptos Clave y Sistemas Económicos

1. Economía, definición y características: La economía es una ciencia social que se centra fundamentalmente en el comportamiento humano y las consecuencias que deriva para la sociedad. Relaciona el comportamiento humano con sus necesidades, estudia la utilización de los recursos, que son escasos, y la manera en la que se distribuyen y se da uso a estos recursos para elegir qué opciones cubren mejor nuestras necesidades.

2. Problema Seguir leyendo “Introducción a la Economía: Agentes, Factores y Sistemas” »

Conceptos Clave de Economía: Oferta, Demanda, PIB y Ciclos Económicos

Población Activa y Ecuación Cuantitativa del Dinero

La ecuación cuantitativa del dinero se expresa como: M (oferta monetaria) x V (velocidad de circulación) = P (nivel de precios) x Y (producción)

Tipos de Bienes

  • Bien inferior: si η < 0
  • Bien normal: si η > 0
    • De primera necesidad: si 0 < η < 1
    • De lujo: si η > 1
  • Dos bienes X e Y son sustitutivos si ηxy > 0
  • Dos bienes X e Y son complementarios si ηxy < 0

Gráficas de Producción

  1. Relaciona arriba W/P con L
  2. Relaciona arriba Y con Seguir leyendo “Conceptos Clave de Economía: Oferta, Demanda, PIB y Ciclos Económicos” »

Estabilidad de Precios: Concepto, Justificación y Medición

La Estabilidad de Precios

1. Definición

La estabilidad de precios se refiere a la ausencia de variaciones significativas en los precios de una economía y, por lo tanto, a la permanencia del nivel general de precios en el tiempo. Esta estabilidad implica un comportamiento equilibrado de la economía y, por ende, es uno de los objetivos básicos de la estabilidad económica de un país. Analíticamente, definimos la inflación como:

Tasa de inflación (t) = (Nivel general de precios (t) – Nivel general Seguir leyendo “Estabilidad de Precios: Concepto, Justificación y Medición” »

Política Macroeconómica, Dinero y Sistema Financiero: Claves para la Economía

Política Macroeconómica, Dinero y Sistema Financiero

Política Macroeconómica

La política macroeconómica es el conjunto de medidas e instrumentos que utiliza el Estado para intervenir en la actividad económica y tratar de favorecer la marcha del país. Sus objetivos principales son el crecimiento económico, el pleno empleo y la estabilidad de los precios.

Tipos de Políticas Macroeconómicas

Impuesto al Valor Añadido (IVA): Características, Tipos y Aplicaciones

Características del Impuesto al Valor Añadido (IVA)

El IVA es un impuesto clave en el sistema tributario español. A continuación, se detallan sus principales características:

Conceptos clave de economía: dinero, inflación, PIB y tipos de tarjetas

Conceptos clave de economía

El dinero

El dinero es un medio de cambio, pago y cobro generalmente aceptado.

Funciones del dinero

  • Medio de cambio: Facilita el intercambio de bienes y servicios.
  • Depósito de valor: Permite el ahorro y la acumulación de riqueza.
  • Unidad de cuenta común: Sirve como medida para determinar el valor de los bienes y servicios.

Tipos de dinero

Impuesto al Valor Agregado (IVA) en Chile: Funcionamiento, Historia y Regulaciones

El Impuesto al Valor Agregado (IVA) en Chile: Funcionamiento, Historia y Regulaciones

El Impuesto al Valor Agregado (IVA) fue concebido por el economista francés Maurice Lauré, autor de la obra “Taxe sur la valeur ajoutée”.

Este impuesto grava la producción de bienes finales, que requieren para su fabricación de bienes intermedios. La complejidad radica en la determinación de “qué es un bien final”. Por esto, se gravan todas las ventas y servicios, pero se otorga un crédito fiscal Seguir leyendo “Impuesto al Valor Agregado (IVA) en Chile: Funcionamiento, Historia y Regulaciones” »

Conceptos Fundamentales de Economía: Desde la Etimología hasta la Globalización

Significado Etimológico de Economía

La palabra economía proviene del griego oikonomía, que significa «administración de la casa o familia».

A lo largo de la historia, se han distinguido diferentes tipos de economía:

  • Economía regia: se aplicaba a un reino.
  • Economía provisional: se aplicaba a una provincia.
  • Economía política: se aplicaba a una ciudad o estado.

La economía analiza las leyes que rigen la producción, el problema económico que proviene de las necesidades humanas y de la escasez, Seguir leyendo “Conceptos Fundamentales de Economía: Desde la Etimología hasta la Globalización” »

Impacto de la Política Fiscal en la Economía y la Sociedad

Propensión marginal al consumo

Proporción de la renta que se destina a consumir en una economía. El dinero gastado tendrá un efecto multiplicador a nivel económico, social y ambiental. La demanda agregada no aumenta en la misma proporción del gasto público, sino que tiene un efecto multiplicador determinado por la propensión marginal al consumo.

Política fiscal y desigualdad social

El tipo de política fiscal no es neutra a las desigualdades. Cuanto mayor progresividad en los impuestos de Seguir leyendo “Impacto de la Política Fiscal en la Economía y la Sociedad” »