Archivo de la etiqueta: economia

Preguntas y Respuestas sobre Economía y Finanzas: PIB, Balanza de Pagos y Más

Preguntas y Respuestas sobre Conceptos Clave de Economía y Finanzas

Cuentas Nacionales y Capacidad de Financiación

1. Si las cuentas de la nación otorgan a la economía capacidad de financiación:

  • Aumenta sus activos frente al resto del mundo.
  • La formación bruta de capital ha sido superior al ahorro.
  • Ha habido déficit de la balanza por cuenta corriente.
  • El país tendrá que endeudarse.

Producto Interior Bruto (PIB)

2. El PIB:

Fundamentos de la Economía: Estructura del Estado, Sistemas Económicos y Sectores

El Estado

El Estado es el conjunto de instituciones creadas para organizar la vida y la actividad de las personas que viven en un mismo territorio y que están gobernadas por unas mismas leyes bajo un mismo poder.

Lo que caracteriza al Estado es el derecho al poder:

Políticas Económicas, Estado de Bienestar y Fallos del Mercado: Claves para la Economía

Políticas Económicas y su Impacto

La política económica comprende las medidas que toma el gobierno para dirigir la economía y corregir los fallos del mercado. Se distinguen dos tipos:

Política Coyuntural (Corto Plazo)

Busca conseguir objetivos de crecimiento a corto plazo. Incluye:

Política Fiscal: Impacto Socioeconómico y Derechos Humanos

Política Fiscal y su Impacto Socioeconómico

Propensión Marginal al Consumo

La **propensión marginal al consumo** es la proporción de la renta que se destina a consumir en una economía.

Efecto Multiplicador

El **efecto multiplicador** implica que el dinero gastado tendrá un efecto multiplicador a nivel económico, social y ambiental. La demanda agregada no aumenta en la misma proporción del gasto público, sino que tiene un efecto multiplicador determinado por la propensión marginal al consumo. Seguir leyendo “Política Fiscal: Impacto Socioeconómico y Derechos Humanos” »

Evaluación de Conceptos Clave en Finanzas Empresariales

A continuación, se presenta una evaluación de conceptos clave en finanzas empresariales, con correcciones y explicaciones detalladas:

  1. 19) Para mejorar la rentabilidad de los inversionistas, ¿deberíamos disminuir el costo de capital de los inversionistas? R: Falso, en este caso solo habría que aumentar el beneficio neto.

  2. 20) Explique la diferencia entre información económica y financiera. R: Info. Financiera: capacidad de la empresa para responder a sus compromisos, ya sean proveedores, acreedores, Seguir leyendo “Evaluación de Conceptos Clave en Finanzas Empresariales” »

Fundamentos de Economía: Preguntas Clave y Conceptos Esenciales

Entorno Económico

Preguntas Clave

  1. Escribe tu propia definición de economía.

Ciencia que estudia cómo las personas, empresas y gobiernos utilizan recursos para producir y distribuir bienes y servicios para satisfacer necesidades.

  1. ¿Cómo define Adam Smith a la economía?

Las personas buscan su beneficio propio, contribuyendo al colectivo a través del trabajo, intercambio y mercados. Enfoca la productividad y comercio.

  1. Menciona las interrogantes que plantea el problema económico

Qué, cómo y para Seguir leyendo “Fundamentos de Economía: Preguntas Clave y Conceptos Esenciales” »

Economía de Recursos Naturales: Extracción, Sostenibilidad y Desafíos en Chile

Expansión y Agotamiento de Recursos Naturales

2. La economía de EE. UU. no era percibida como abundante en recursos naturales (RN) en el siglo XIX. Es interesante destacar la no aceptación del planteamiento de que los RN son un factor fijo (según los economistas clásicos). ¿Cuáles son los tres elementos que habrían favorecido la expansión de la dotación de RN en EE. UU.?

Respuesta: Los tres elementos que utilizó EE. UU. para favorecer la expansión de su dotación fueron:

  1. El gobierno dio Seguir leyendo “Economía de Recursos Naturales: Extracción, Sostenibilidad y Desafíos en Chile” »

Entendiendo el Mercado: Conceptos, Límites y Estructura

1. Conceptos y Funciones del Mercado

Tradicional: Lugar donde se reúnen compradores y vendedores para intercambiar bienes y servicios siguiendo las reglas basadas en la costumbre.

Económico: El mercado se define como el lugar físico ideal en el que se produce una relación de intercambio.

American Marketing Association: Es el área donde se desenvuelven los compradores y vendedores de mercancías y servicios.

Desde estas perspectivas, el mercado cumple la función de reunir oferta y demanda, es decir, Seguir leyendo “Entendiendo el Mercado: Conceptos, Límites y Estructura” »

Marxismo y Neoclasicismo: Teorías Económicas, Contexto y Principales Exponentes

Contexto Histórico del Marxismo

El marxismo surge en el contexto de la Revolución Industrial, un período en el que varios países experimentaron un incremento significativo en su riqueza, pero sin una reducción proporcional en los niveles de pobreza. Las condiciones laborales en las fábricas eran deplorables, con una marcada explotación de los trabajadores.

Principales Obras de Karl Marx

  • El Manifiesto del Partido Comunista
  • El Capital
  • Crítica de la Economía Política

La Concepción Materialista Seguir leyendo “Marxismo y Neoclasicismo: Teorías Económicas, Contexto y Principales Exponentes” »

Conceptos Clave de Economía: Mercantilismo, Clásicos, Neoclásicos y Políticas Económicas

Paradigmas Económicos: Evolución y Características

Un paradigma económico se conforma de estructuras teóricas que explican los principios que rigen el comportamiento del sistema económico, tanto en su dimensión positiva como normativa. Surge cuando se rompe con las formas naturales de satisfacción de necesidades humanas, generando la necesidad de reflexionar y teorizar.

Mercantilismo del Renacimiento

La riqueza se asociaba a la posesión de metales preciosos y a un saldo favorable de la balanza Seguir leyendo “Conceptos Clave de Economía: Mercantilismo, Clásicos, Neoclásicos y Políticas Económicas” »