Archivo de la etiqueta: economia

Marxismo y Neoclasicismo: Teorías Económicas, Contexto y Principales Exponentes

Contexto Histórico del Marxismo

El marxismo surge en el contexto de la Revolución Industrial, un período en el que varios países experimentaron un incremento significativo en su riqueza, pero sin una reducción proporcional en los niveles de pobreza. Las condiciones laborales en las fábricas eran deplorables, con una marcada explotación de los trabajadores.

Principales Obras de Karl Marx

  • El Manifiesto del Partido Comunista
  • El Capital
  • Crítica de la Economía Política

La Concepción Materialista Seguir leyendo “Marxismo y Neoclasicismo: Teorías Económicas, Contexto y Principales Exponentes” »

Conceptos Clave de Economía: Mercantilismo, Clásicos, Neoclásicos y Políticas Económicas

Paradigmas Económicos: Evolución y Características

Un paradigma económico se conforma de estructuras teóricas que explican los principios que rigen el comportamiento del sistema económico, tanto en su dimensión positiva como normativa. Surge cuando se rompe con las formas naturales de satisfacción de necesidades humanas, generando la necesidad de reflexionar y teorizar.

Mercantilismo del Renacimiento

La riqueza se asociaba a la posesión de metales preciosos y a un saldo favorable de la balanza Seguir leyendo “Conceptos Clave de Economía: Mercantilismo, Clásicos, Neoclásicos y Políticas Económicas” »

Conceptos Fundamentales de Economía y Política Económica: Una Visión General

¿Qué es la Economía?

La economía es una ciencia social que estudia la forma de administrar los recursos disponibles para satisfacer las necesidades humanas. Además, también estudia el comportamiento y las acciones de los seres humanos.

Como los recursos del planeta son escasos y, desgraciadamente, no todos podemos disponer de todo, nos vemos obligados a administrar esos bienes para conseguir lo que nos falta. La ciencia económica envuelve la toma de decisiones de los individuos, las organizaciones Seguir leyendo “Conceptos Fundamentales de Economía y Política Económica: Una Visión General” »

Conceptos Clave en Finanzas: Definiciones y Términos Esenciales

Conceptos Clave en Finanzas

Este documento presenta una serie de definiciones esenciales para comprender los conceptos fundamentales en el ámbito financiero.

Interés

El INTERÉS es la cuantía, expresada en unidades monetarias, que se debe pagar por disponer de capitales ajenos durante un periodo de tiempo determinado. Depende del importe del capital y del intervalo de tiempo.

Capital Financiero

El CAPITAL FINANCIERO es la medida de un bien económico referida al momento de su disponibilidad, vencimiento Seguir leyendo “Conceptos Clave en Finanzas: Definiciones y Términos Esenciales” »

Conceptos Clave de la Administración de Empresas: Desde la Producción hasta la Financiación

papermate-love-pen

La Empresa y su Entorno Económico

1. Concepto de Empresa como Unidad Económica de Producción

La empresa es la unidad que combina un conjunto de elementos humanos, técnicos y financieros, localizados en una o varias unidades técnicas y físico-espaciales. Estos elementos están ordenados según una determinada estructura organizativa y dirigidos, en base a cierta relación de propiedad y control, con el ánimo de alcanzar objetivos específicos. Se pueden distinguir al menos dos sistemas económicos: Seguir leyendo “Conceptos Clave de la Administración de Empresas: Desde la Producción hasta la Financiación” »

Fundamentos de la Economía: Conceptos Clave, Sistemas Económicos y Teorías

Fundamentos de la Economía

La economía es el estudio de la humanidad en sus quehaceres cotidianos, así la definió Alfred Marshall. La economía se considera una ciencia joven y su punto de partida empezó con el libro *La riqueza de las naciones* escrita por Adam Smith. La ciencia útil es comprender el mundo en el que vivimos. Hay muchas cuestiones económicas que suscitan nuestra curiosidad: tomar decisiones económicas cotidianas a lo que nos enfrentamos los ciudadanos, tener amor propio sobre Seguir leyendo “Fundamentos de la Economía: Conceptos Clave, Sistemas Económicos y Teorías” »

Fundamentos de Economía: Teorías, Sectores y Sistemas Económicos

Teoría de las Necesidades de Maslow

Maslow identificó una jerarquía de necesidades humanas:

  • Necesidades fisiológicas: Son las necesidades básicas del ser humano, de cuya satisfacción depende su supervivencia. (La categoría más importante de motivos no aprendidos, innatos e intuitivos en el ser humano).
  • Necesidades de seguridad: Sirven para consolidar lo que se ha obtenido hasta el momento presente, de tal manera que el individuo se sienta seguro y protegido.
  • Necesidades sociales: Están relacionadas Seguir leyendo “Fundamentos de Economía: Teorías, Sectores y Sistemas Económicos” »

Economía en Profundidad: Conceptos Clave y Medición

Medición del Valor en la Economía

Tres métodos de medición del PIB: **Gasto**, **Producción** e **Ingresos**, que deberán dar el mismo resultado.

Método del Gasto

Se mide como el valor de las utilizaciones finales de la producción de una economía, restándose el valor de las importaciones de bienes y servicios (ByS).

Dos tipos: **Consumo**: utilización directa de ByS; **Inversión**: ByS en periodos futuros.

Los que no se utilizan durante el periodo de producción serán **Variación de Existencias* Seguir leyendo “Economía en Profundidad: Conceptos Clave y Medición” »

Teorías del Mercado Laboral: Keynesianos vs. Críticos

Enfoque Metodológico Keynesiano

1. Supuestos

Los keynesianos consideran el mercado de trabajo como un mercado especial, que tiene en cuenta a las personas y sus derechos laborales, como elementos de dignidad, justicia y libertad. Ven el mercado como una competencia no perfecta, donde el contrato y el despido no son libres, con pocos oferentes y demandantes. Utilizan variables económicas, sindicatos y patronales.

Las relaciones trabajador-empresario se ven como cooperación en la producción, pero Seguir leyendo “Teorías del Mercado Laboral: Keynesianos vs. Críticos” »

Economía en Preguntas: Un Resumen Esencial

Conceptos Fundamentales de Economía: Preguntas y Respuestas Clave

A continuación, se presentan conceptos clave de economía en formato de preguntas y respuestas, abordando temas desde la oferta monetaria hasta la demanda agregada.

Microeconomía