Archivo de la etiqueta: Economía de Escala

Conceptos Clave de Empresa y Marketing: Definiciones y Estrategias

Glosario de Conceptos Clave en Empresa y Marketing

Dimensión de la Empresa

Dimensión empresas: Máximo nivel de producción alcanzable en un período de tiempo. Es una decisión estratégica basada en la demanda prevista. El objetivo es satisfacer la cuota de producción exigida por el mercado, y debe ser revisable ante cambios en la demanda. Criterios: número de trabajadores, volumen de ventas, producción, recursos propios, totales, beneficios netos anuales.

Economía de Escala

Economía de escala: Seguir leyendo “Conceptos Clave de Empresa y Marketing: Definiciones y Estrategias” »

Factores Clave en Localización, Dimensión y Estrategias Empresariales

Factores de Localización Empresarial

Factores de Localización Industrial

  • Disponibilidad y coste del terreno.
  • Facilidad de acceso a las materias primas.
  • Existencia de mano de obra cualificada.
  • Dotación industrial y de infraestructuras.
  • Transportes y comunicaciones.
  • Existencia de ayudas económicas o fiscales.
  • Otros factores como el desarrollo económico y social de la zona.

Factores de Localización Comercial y de Servicios

Definiciones Fundamentales en la Gestión y Economía de Empresas

Conceptos Clave de Economía y Gestión Empresarial

Campo o Radio de Acción

Se refiere al área de mercado, hasta dónde llega la influencia de un establecimiento, para un determinado bien o servicio.

Tecnoestructura de Galbraith

Considera los sistemas económicos capitalistas integrados por dos subsistemas diferentes:

Gestión Empresarial: Estrategias, Costes y Ventaja Competitiva

Identidad e Imagen Corporativa

La identidad corporativa se logra cuando la filosofía y la cultura de la empresa van en la misma dirección. Una identidad corporativa sólida se traduce en una empresa bien adaptada y competitiva, lo que reduce los costes de transacción. Por otro lado, la imagen corporativa se construye cuando la empresa se adapta al mercado, minimizando los costes de transacción y optimizando las ventas. Esto ocurre cuando la filosofía y la estrategia están alineadas.

Capital Seguir leyendo “Gestión Empresarial: Estrategias, Costes y Ventaja Competitiva” »

El Crecimiento Empresarial: Fusión, Cooperación y PYMES

El Crecimiento Externo de las Empresas

Consiste en crecer integrándose con otras empresas. En una primera fase, las empresas crecen internamente hasta hacerse grandes. En este momento, se integran con otras para crecer externamente. Este fenómeno se llama concentración de empresas.

Razones para la Concentración Empresarial

Las empresas se concentran por diversas razones, entre ellas:

Bienes Públicos Globales y Comercio Internacional: Un análisis desde el Realismo y el Institucionalismo

Bienes Públicos Globales

Son, en primer lugar, bienes públicos. Ello significa que tienen dos características: no rivalidad y no exclusión. La no rivalidad significa que el uso por parte de una persona es compatible con el uso por parte de otra. La no exclusión significa que no se puede excluir a nadie de su uso y, así, en una vía que no esté sujeta a peaje se cumple la condición de no exclusión, ya que no se puede impedir que otras personas la utilicen.

El valor añadido del concepto Bien Seguir leyendo “Bienes Públicos Globales y Comercio Internacional: Un análisis desde el Realismo y el Institucionalismo” »