Archivo de la etiqueta: Economía de la empresa y el marketing

Investigación retroprospectiva

Un mercado está constituido por un conjunto de compradores y vendedores de un producto.
Carácterísticas de los compradores: mercado de consumo, mercado industrial. Número de competidores: monopolio, oligopolio, competencia monopolística, competencia perfecta. Grado de novedad: primera mano, segunda mano. Ámbito geográfico: local, regional, nacional, internacional. Relación con la empresa:
Actual, potencial, tendencial.

El consumidor es la persona que utiliza los bienes y servicios. Motivos Seguir leyendo “Investigación retroprospectiva” »

Ejemplo de toma de decisiones

Definición de marketing:


El marketing permite a la empresa mantener el contacto con los consumidores y averiguar sus necesidades para producir los bienes que la satisfagan.

OBJETIVO


El objetivo no son las ventas, sino conocer y comprender al cliente de tal modo que el producto se ajuste a sus necesidades.

Segmentación del mercado:


Es el proceso realizado por las empresas al investigar el mercado y detectar distintos grupos de consumidores para adaptarse a sus necesidades.

OBJETIVO:


Es que las empresas Seguir leyendo “Ejemplo de toma de decisiones” »

Administración y sus objetivos

5 MARKETING Y SUS ELEMENTOS: el marketing es el conjunto de actividades que desarrolla una empresa encaminadas a satisfacer las necesidades y deseos del consumidor con la intención de conseguir un beneficio. En los elementos del marketing podemos diferenciar el producto precio promoción y distribución.
Las variables que forman el marketing total se pueden agrupar en dos categorías: comercial estratégica (medio o largo plazo): Una decisión errónea puede comportar costes importantes. Comercial Seguir leyendo “Administración y sus objetivos” »