Archivo de la etiqueta: Economía del Bienestar

Fundamentos de Economía del Bienestar y Mercados: Conceptos Clave

Fundamentos de Economía del Bienestar y Mercados

Economía del bienestar: estudio de cómo afecta la asignación de recursos al bienestar económico.

Excedente del consumidor: diferencia entre lo que se está dispuesto a pagar por un bien y lo que realmente se paga.

Valor marginal: valor que tiene consumir una unidad adicional de un bien. (Mientras más tengo, menos quiero pagar por el bien. Pago hasta que mi utilidad marginal es cero).

Valor marginal decreciente: cuánto valor tiene consumir el bien, Seguir leyendo “Fundamentos de Economía del Bienestar y Mercados: Conceptos Clave” »

Economía del Sector Público: Hacienda, Bienestar y Fallos del Mercado

Economía del Sector Público

La Función Objetivo del Sector Público

Mientras que los agentes económicos privados tienen una función objetivo claramente determinada, derivada de sus preferencias individuales, y que se manifiesta en un objetivo único de maximizar su utilidad (si nos referimos a unidades económicas de consumo) o sus beneficios (si pensamos en las de producción), la función objetivo del Sector Público es más difícil de determinar. Por un lado, está el hecho de que no se conocen Seguir leyendo “Economía del Sector Público: Hacienda, Bienestar y Fallos del Mercado” »

Fundamentos de la Economía: Normativa, Positiva, Bienestar, Política y Mercados Financieros

Conceptos Económicos Fundamentales

Tipos de Economía

Economía Normativa: Se basa en juicios de valor, demostrando cómo deberían ser o comportarse los fenómenos económicos; no se puede comprobar.

Economía Positiva: Se rige por datos y hechos, describiendo y explicando cómo es la economía en la realidad.

Economía del Bienestar: Se enfoca en cómo las actividades económicas impactan el bienestar de las personas, buscando mejorar la calidad de vida y el entorno.

Economía Política: Relaciona Seguir leyendo “Fundamentos de la Economía: Normativa, Positiva, Bienestar, Política y Mercados Financieros” »

Transformación del Estado y Economía del Bienestar: Desafíos y Perspectivas

Estado y Desarrollo

Los estados experimentaron una transformación entre 2000 y 2010, modernizándose y cambiando paradigmas para satisfacer las necesidades, expectativas y percepciones ciudadanas.

Rol del Ciudadano

Se les atribuye a los ciudadanos estructuras democráticas que les permiten asumir un rol y responsabilidad activos. Influyen en los procesos de formulación, implementación y control de políticas públicas, revisando procedimientos, marcos regulatorios, seguridad, convivencia, crecimiento, Seguir leyendo “Transformación del Estado y Economía del Bienestar: Desafíos y Perspectivas” »

Introducción a la Política Económica: Fines, Medios y Enfoques

CONCEPTOS DE POLÍTICA ECONÓMICA

La Política Económica (P.E) se caracteriza por tener un enfoque que combina elementos económicos y políticos. Sus pilares fundamentales son:

  1. Existencia de una autoridad o decisor de P.E.
  2. Definición de fines y objetivos a alcanzar.
  3. Actuación deliberada de las autoridades.
  4. Utilización de medios para la consecución de los fines.

Enfoques de la Política Económica

Existen dos enfoques principales en la P.E:

1. Enfoque Convencional/Tradicional

Dominante hasta la década Seguir leyendo “Introducción a la Política Económica: Fines, Medios y Enfoques” »