Archivo de la etiqueta: Economía empresarial

Conceptos Clave de Economía Empresarial: Empresa, Entorno, Mercado y Gestión

Conceptos Fundamentales de la Empresa

EMPRESA: Conjunto de elementos organizados y coordinados por la dirección, orientados a la obtención de una serie de objetivos, actuando siempre bajo condiciones de riesgo.

Elementos de la Empresa

Conceptos Clave de Economía Empresarial: Producción, Costes, Mercado y Organización

Producción y Costes

  • El punto muerto es el número de unidades producidas y vendidas a partir del cual la empresa comienza a tener beneficios, es decir, para los que el beneficio es igual a 0.
  • Un coste de producción aparece en la empresa cuando se consumen los materiales necesarios para el proceso de producción.
  • La productividad se puede definir como la relación entre la producción de un periodo y los recursos consumidos para obtenerla.
  • Los costes variables son los que dependen de la cantidad de Seguir leyendo “Conceptos Clave de Economía Empresarial: Producción, Costes, Mercado y Organización” »

Cuestionario de Economía Empresarial: Organización, Gestión y Estrategias

Introducción a la Organización Empresarial

  1. Cuando unas pocas empresas ofrecen básicamente el mismo bien, tendremos:
    b. Oligopolio
  2. Los staff son, dentro de la estructura organizativa de una empresa:
    a. El personal que sirve de consulta y asesoramiento.
  3. ¿Cuál de los siguientes criterios serían válidos para clasificar las empresas por su tamaño?:
    a. El volumen de ventas y el número de trabajadores.
  4. En una estructura organizativa empresarial matricial:
    b. Los empleados tienen dos jefes: un jefe de Seguir leyendo “Cuestionario de Economía Empresarial: Organización, Gestión y Estrategias” »

Conceptos Clave de Economía Empresarial: Contabilidad, Finanzas y Gestión

Contabilidad y Finanzas

Cuenta de Resultados

Estado contable que refleja la síntesis de los distintos ingresos y gastos producidos a lo largo de un periodo, clasificados según su naturaleza, y cuya diferencia expresa el beneficio o la pérdida de la empresa. Se conoce también como “cuenta de pérdidas y ganancias”.

Estructura:

Introducción a la Economía Empresarial

Función financiera

La función financiera es una de las funciones básicas de la empresa, que consiste en la toma de decisiones que integren las acciones adecuadas para conseguir medios de pago (decisión de financiación) y para su utilización (decisión de inversión), dirigidas siempre a la consecución de los objetivos de la empresa. Por lo tanto, esta función debe resolver dos grandes decisiones:

Fundamentos de Economía Empresarial

Tema 4: Fundamentos de Economía Empresarial

Beneficio de empresa:

Beneficio = Ingresos – Costes

  • O (negativo) DÉFICIT O PÉRDIDAS

OBJETIVOS DE UNA EMPRESA

  • Maximizar el beneficio: se trata de que las ventas sean las mayores posibles/ trata de que los costes de producción sean los más pequeños posibles.

Además: – crecimiento y creación de empleo. Se trata de que la empresa sea lo más fuerte posible e incrementar el número de trabajadores. – responsabilidad social, se trata de que la empresa ayude Seguir leyendo “Fundamentos de Economía Empresarial” »

Fundamentos de Economía Empresarial

Evolución del concepto de empresario

  • Empresario riesgo de Cantillón (afronta situaciones inciertas)
  • Empresario capital (financiación de la empresa)
  • Empresa cuarto factor (tierra, trabajo, capital, empresario)
  • Empresario innovador, empresario decisor (toma de decisiones)
  • Empresario estructura técnica (técnicos)
  • Empresario líder (motiva y cohesiona un grupo humano)
  • Crear valor empresa (lograr vender el producto al máximo precio posible reduciendo al mínimo los costes de producción)
  • Los clientes definen Seguir leyendo “Fundamentos de Economía Empresarial” »

Introducción a la Economía Empresarial: Conceptos y Estrategias

Función Comercial

La función comercial, también conocida como marketing, comprende todas las actividades de la empresa destinadas a identificar las necesidades del consumidor, crear productos para satisfacerlas y realizar intercambios beneficiosos para ambas partes.

Análisis de Mercado

El análisis de mercado implica la recopilación y el análisis sistemático de información sobre el consumidor, la competencia y el entorno, con el fin de tomar decisiones estratégicas en el área comercial. Su Seguir leyendo “Introducción a la Economía Empresarial: Conceptos y Estrategias” »

Introducción a la Economía Empresarial: Conceptos Fundamentales y Marco Legal

T1: Conceptos Fundamentales de la Economía Empresarial

Producción, Comercialización y Servicios

  • Producción: Transformar materias primas en productos terminados.
  • Comercialización: Acercar los productos fabricados a los consumidores.
  • Servicios: Satisfacer necesidades a través de bienes inmateriales.

El Concepto de Empresario