Archivo de la etiqueta: economía industrial

Teorías Clave de la Empresa: Un Recorrido por los Enfoques Neoclásico, Gerencial, Industrial, Institucional y Evolutivo

Teorías Clave de la Empresa

Este documento explora las principales teorías que han moldeado la comprensión de la empresa, desde sus fundamentos neoclásicos hasta las perspectivas más recientes.

1. La Teoría Neoclásica

Proveniente de la teoría económica clásica, esta teoría considera a la empresa como la unidad básica de producción. Su objetivo principal es la maximización del beneficio, actuando como demandante de insumos y oferente de bienes y servicios.

La teoría neoclásica establece Seguir leyendo “Teorías Clave de la Empresa: Un Recorrido por los Enfoques Neoclásico, Gerencial, Industrial, Institucional y Evolutivo” »

Análisis de las Teorías Económicas de la Empresa

Teoría Neoclásica

La empresa como unidad elemental de producción, cuyo objetivo es la maximización del beneficio, actúa como demandante de inputs y oferente de bienes y servicios.

Objeto de Análisis

El modelo de empresa neoclásico sirve para analizar el comportamiento de los mercados, la determinación del equilibrio competitivo y la eficiencia. Esta teoría se centra en el estudio del funcionamiento de los mercados y en la formación de los precios, generando una taxonomía de estructuras Seguir leyendo “Análisis de las Teorías Económicas de la Empresa” »

El Paradigma Estructura-Conducta-Resultado (ECR) y su Relación con las 5 Fuerzas de Porter

El Paradigma ECR y las 5 Fuerzas de Porter

El paradigma ECR está relacionado con el marco de las 5 fuerzas de Porter. El modelo de Porter sugiere que hay cinco fuerzas interrelacionadas que afectan al nivel, crecimiento y sostenibilidad de los beneficios de una industria:

  1. Rivalidad entre competidores de la industria.
  2. Entrada y competencia potencial.
  3. Poder de los proveedores de factores.
  4. Poder de los compradores.
  5. Sustitutos y complementos.

Estas 5 fuerzas capturan elementos de la estructura del mercado Seguir leyendo “El Paradigma Estructura-Conducta-Resultado (ECR) y su Relación con las 5 Fuerzas de Porter” »