Archivo de la etiqueta: Economía internacional

Relación entre Inflación y Desempleo: Conceptos Clave de Economía Internacional y Balanza de Pagos

Curva de Phillips y su Relevancia en la Economía

La Curva de Phillips postula una relación inversa entre la inflación y el desempleo. Es decir, a menor desempleo, mayor inflación, y viceversa.

Conceptos Fundamentales de Economía: Balanza de Pagos, Inflación, Tasas de Interés y Comercio Internacional

Economía 3

Balanza de Pagos

Balanza de pagos: Documento contable donde se registran operaciones comerciales, de servicios y de movimientos de capitales de un país con el exterior.

Indicador macroeconómico que proporciona información sobre la situación económica del país de una manera general.

¿Qué permite conocer la balanza de pagos?

Economía Internacional: Fundamentos, Comercio y Desarrollo

La Economía Internacional: Rasgos Básicos

1.1. Fuentes estadísticas en economía internacional

1.2. Aproximación general a la situación de la económica internacional. La crisis económica:

  • La crisis actual: el escenario internacional
    • A) La cronología de la crisis
    • B) Los factores explicativos
    • C) Las actuaciones llevadas a cabo
    • D) En síntesis

1.3. Globalización y regionalización de la economía

  • A) ¿Qué es la globalización?

Comentario: Fondo Monetario Internacional y acuerdos comerciales regionales

Seguir leyendo “Economía Internacional: Fundamentos, Comercio y Desarrollo” »

Comercio Internacional e Integración Económica

Economía Internacional e Integración

La Economía Internacional estudia cómo interactúan las economías de diferentes países en el proceso de asignación de recursos escasos para satisfacer las necesidades humanas.

Ámbitos de Estudio

Los ámbitos de estudio más tradicionales son el ámbito real y el ámbito financiero, además del social y político, y el tecnológico y medioambiental.

Ámbito Real

El ámbito real se centra en el intercambio de bienes y servicios entre residentes de diferentes Seguir leyendo “Comercio Internacional e Integración Económica” »

Objetivos de la OMC y Globalización: Corrección y Análisis

Objetivos de la OMC y Subvenciones

Entre los objetivos de la OMC está la disminución progresiva de subvenciones:

Verdadero, ya que la OMC pretende abarcar todo el comercio internacional, incluyendo los productos agrarios, y eliminar los mecanismos de protección extra arancelarios, como las subvenciones.

Mercado Común y Cláusula de Nación Más Favorecida

El establecimiento de un mercado común entre algunos países del GATT no vulnera la cláusula de nación más favorecida:

Falso, porque la Seguir leyendo “Objetivos de la OMC y Globalización: Corrección y Análisis” »

Transformación Económica Global: Del Bilateralismo a la Globalización

Transformación de las Relaciones Internacionales

Del Bilateralismo al Multilateralismo

1. Uno de los cambios más importantes que se han producido en las relaciones internacionales es: el paso del bilateralismo al multilateralismo.

2. La organización económica internacional estudia cómo se van ordenando o coordinando las legislaciones nacionales que afectan a los flujos económicos.

3. En esta asignatura estudiamos el papel de los estados porque mantienen la soberanía sobre la organización de Seguir leyendo “Transformación Económica Global: Del Bilateralismo a la Globalización” »

Mercados Financieros Internacionales: Tendencias, Crisis y su Impacto en la Empresa

Mercados Financieros Internacionales

3. Tendencias y Evolución

El rápido crecimiento, desde los años 70, que ha experimentado la inversión en cartera frente a la inversión extranjera directa se explica, en primer lugar, por la aparición de los inversores institucionales, sobre todo a partir de 1990, que comparten protagonismo con los bancos internacionales. Las entidades bancarias han perdido el papel tradicional como únicas intermediarias financieras debido a la conformación de un sistema Seguir leyendo “Mercados Financieros Internacionales: Tendencias, Crisis y su Impacto en la Empresa” »

Inversión Extranjera Directa (IED) y Crisis Financieras: Un Análisis

Relación entre IED y Comercio Internacional

¿Qué relación tiene la IED con el comercio internacional?

  1. Relación Inversa: Sustituyen a las exportaciones (autos que se hacen en EE.UU. pero son japoneses), lo cual reduce el comercio internacional.
  2. Relación Directa: Aprovechamiento de las ventajas de especialización (integración vertical a nivel internacional, por ejemplo, cuando se arma un auto “global” con materiales de cada país, más baratos).

Ventajas y Desventajas de la IED

¿Cuáles son Seguir leyendo “Inversión Extranjera Directa (IED) y Crisis Financieras: Un Análisis” »

Balanza de Pagos y Globalización Económica: Claves y Conceptos

La Balanza de Pagos

Definición

La balanza de pagos es el conjunto de estadísticas que miden los intercambios de bienes, servicios y activos financieros de un país con el resto del mundo. Refleja la relación económica del país con el exterior, registrando todas las transacciones económicas internacionales.

Ingresos y Pagos

  • Ingresos: Transacciones que suministran divisas al país.
  • Pagos: Transacciones que implican salida de divisas.
  • Saldo: Diferencia entre ingresos y pagos.

Balanza por Cuenta Corriente

  1. Balanza Seguir leyendo “Balanza de Pagos y Globalización Económica: Claves y Conceptos” »

Organizaciones Económicas Internacionales: Bretton Woods, GATT, FMI y OCDE

Organizaciones Económicas Internacionales

Acuerdos de Bretton Woods (1944-1945)

Los acuerdos de la conferencia de Bretton Woods de 1944-1945 establecieron las bases para la creación del sistema económico y financiero mundial.

Bretton Woods estableció:

  1. GATT (General Agreement on Tariffs and Trade) 1947
    Objetivo: Fomentar el libre comercio (reducción de aranceles).