Archivo de la etiqueta: Economía mexicana

Dinámicas del Sector Servicios y Comercio Exterior en México: Perspectivas y Estrategias

Crecimiento del Sector de Servicios en México

¿Qué es el Sector de Servicios?

  • Es aquel que genera y coadyuva a la realización de las actividades.
  • Se caracteriza esencialmente porque no genera bienes o productos materiales.

Los seres humanos realizamos diversas actividades económicas, que se agrupan con los sectores primario y secundario. El sector económico terciario se dedica a prestar servicios a personas y a las empresas, para que puedan dedicar más tiempo a su labor central, sin necesidad Seguir leyendo “Dinámicas del Sector Servicios y Comercio Exterior en México: Perspectivas y Estrategias” »

Análisis de la Situación Económica de México en 2009 y Perspectivas para 2010

Situación Económica 2009

Indicadores Económicos

Durante los primeros cuatro trimestres de 2009, los indicadores económicos mostraron una desaceleración significativa en la producción, la demanda agregada y el empleo como consecuencia de la crisis económica y financiera internacional.

Contracción del PIB

La contracción anual del PIB en el segundo trimestre de 2009 fue mayor a la registrada en el trimestre previo. Esto se debió al menor dinamismo de la actividad económica mundial, al cambio Seguir leyendo “Análisis de la Situación Económica de México en 2009 y Perspectivas para 2010” »

Globalización y sus efectos en la economía mexicana

La Globalización y sus Efectos en la Economía Mexicana

La Globalización del Consenso de Washington (Héctor Romo Guillén)

John Kenneth Galbraith declaró que la globalización no era un concepto serio, que fue un concepto inventado por los estadounidenses para volver respetable su entrada a otros países y facilitar los movimientos internacionales de capital que causan muchos problemas.

Definiciones

Economía Mundial: Economía del mundo tomada en su totalidad, el mercado del mundo entero.

Economía- Seguir leyendo “Globalización y sus efectos en la economía mexicana” »

Globalización y sus efectos en la economía mexicana: Revisión del Consenso de Washington y el sector agrícola

La Globalización del Consenso de Washington

John Kannet Galbraith declaró que la globalización no era un concepto serio, que fue un concepto inventado por los estadounidenses para volver respetable su entrada a otros países y facilitar los movimientos internacionales de capital que causan muchos problemas.

Definiciones

Globalización y sus efectos en la economía mexicana

LA GLOBALIZACIÓN DEL CONSENSO DE WASHINGTON (Héctor Romo Guillén)

John Kannet Galbraith declaró que la globalización no era un concepto serio, que fue un concepto inventado por los estadounidenses para volver respetable su entrada a otros países y facilitar los movimientos internacionales de capital que causan muchos problemas.

ECONOMÍA MUNDIAL:

Economía del mundo tomada en su totalidad, el mercado del mundo entero.

ECONOMÍA-MUNDO:

Inventado por Braudel, economía de solo una porción de nuestro Seguir leyendo “Globalización y sus efectos en la economía mexicana” »