Archivo de la etiqueta: Economia mixta

Sistemas Económicos: Capitalismo, Socialismo y Economía Mixta

Sistemas Económicos

Introducción

Todas las economías deben afrontar y resolver los tres problemas básicos de la sociedad:

  1. ¿Qué vamos a producir y en qué cantidades? Habrá que decidir a qué necesidades vamos a dedicar nuestros recursos escasos.
  2. ¿Cómo van a producirse esos bienes? Existen distintos procedimientos, habrá que decidir qué recursos y con qué técnicas van a producirse.
  3. ¿Para quién van a producirse esos bienes? Una vez decididos los bienes que vamos a producir, debemos decidir Seguir leyendo “Sistemas Económicos: Capitalismo, Socialismo y Economía Mixta” »

Sistemas Económicos y Funcionamiento del Mercado

Sistemas Económicos

En el sistema de economía de mercado, las decisiones económicas las toman las empresas y los consumidores a través del sistema de precios. La intervención del Estado se reduce únicamente a garantizar el libre funcionamiento del mercado: qué se produce, cómo producir y para quién producir.

Adam Smith y la «Mano Invisible»

Adam Smith, fundador del liberalismo económico, describe cómo el mercado y una «mano invisible» resuelven las cuestiones básicas de toda economía: Seguir leyendo “Sistemas Económicos y Funcionamiento del Mercado” »

El Papel del Estado en la Economía Mixta

El Papel del Estado en la Economía Mixta

Los sistemas económicos predominantes en la actualidad, entre ellos el de España, son los de economía mixta. Estos sistemas tratan de combinar las ventajas del mercado con la intervención del Estado.

Del Estado-Guardián al Estado Protagonista

La intervención del Estado siempre ha estado presente en el funcionamiento de las llamadas economías de mercado. Hay que reconocer tres hechos:

  1. La desigualdad en el reparto inicial de la propiedad: el Estado trata Seguir leyendo “El Papel del Estado en la Economía Mixta” »

Los Sistemas Económicos: Del Mercado a la Planificación

Mercado de Materias Primas

Ofertas condicionadas a la localización geográfica.

Mercado de Petróleo

Mercado de materias primas importantes, controladas por la OPEP.

El Mercado de Trabajo

Intercambio de trabajo obtenido entre las familias y las empresas mediante el pago de un salario:

(dinero obtenido por el trabajo prestado)

Mercado muy importante porque los ingresos de la gente dependen de la renta obtenida en su trabajo.

Elementos del Mercado de Trabajo

Sistemas Económicos y Actividad Económica

Sistemas Económicos

Economía de Mercado

¿Qué producir?

Las empresas producen los bienes y servicios que los consumidores demandan en el mercado.

¿Cómo producir?

Las empresas intentan producir los bienes con los medios de producción y con la tecnología que les permita minimizar los costes. El empresario busca beneficios, ofertas y descuentos.

¿Para quién?

Para quien tenga la renta suficiente que le permita adquirir los bienes al precio del mercado.

Ventajas

Sistemas Económicos: Mercados, Planificación y Realidad Mixta

Sistemas Económicos

Un sistema económico es la forma en que una sociedad se organiza para resolver sus problemas económicos fundamentales: ¿Qué producir y en qué cantidad? ¿Cómo producir? ¿Para quién producir?

El Sistema de Economía de Mercado

En este sistema, la asignación de recursos se determina por una gran cantidad de decisiones independientes y descentralizadas, tomadas por consumidores y productores. Estas decisiones se coordinan a través de los mercados mediante el mecanismo de Seguir leyendo “Sistemas Económicos: Mercados, Planificación y Realidad Mixta” »

El Papel del Estado en la Economía Mixta: Corrección de Fallos de Mercado y Externalidades

La Intervención del Estado en la Economía

El Papel del Estado en los Sistemas de Economía Mixta

La Gran Depresión de los años 30 del siglo XX, generada por la crisis de 1929, supuso una crisis de confianza en los mercados que propició un giro en el pensamiento de los economistas, quienes empezaron a plantear la necesidad de una mayor intervención del Estado en los asuntos económicos. El resultado de este proceso es que del Estado-guardián se ha pasado al Estado-protagonista, que asume, en Seguir leyendo “El Papel del Estado en la Economía Mixta: Corrección de Fallos de Mercado y Externalidades” »

El Papel del Estado en la Economía Mixta: Regulación, Intervención y Externalidades

El Papel del Estado en los Sistemas de Economía Mixta

Los sistemas de economía mixta tratan de combinar las ventajas del mercado en la búsqueda de la eficiencia con la preocupación del Estado en la búsqueda de la equidad. Hay tres hechos que se mantienen hasta nuestros días:

  1. La desigualdad en el reparto de la propiedad.
  2. La existencia de necesidades básicas colectivas.
  3. La existencia de actividades económicas que se configuran en forma de monopolios naturales.

Fallos del Mercado

El mercado organiza Seguir leyendo “El Papel del Estado en la Economía Mixta: Regulación, Intervención y Externalidades” »

Sistemas Económicos e Intervención del Sector Público

TEMA 11 1.Los sistemas económicos de planificación central, se caracteriza por la centralización de la toma de decisiones y por la planificación de tales decisiones. 

Los sistemas económicos de mercado

Son aquellos en los que las decisiones acerca de la asignación y la distribución se toman sin ningún tipo de dirección central, sino como un resultado de innumerables decisiones independientes. Una economía mixta es aquella en la que el Estado interviene, pero sin controlar completamente. Seguir leyendo “Sistemas Económicos e Intervención del Sector Público” »

El Papel del Estado en una Economía Mixta: Intervención para Corregir Fallos de Mercado

El Papel del Estado en una Economía Mixta

Intervención para Corregir Fallos de Mercado

El Estado interviene en una economía mixta para resolver fallos de mercado que no se corrigen por sí solos. Estos fallos incluyen:

Fallos del Mercado