Archivo de la etiqueta: Economía MUNDIAL

Crecimiento Económico Mundial (1945-2007): Factores, Fases y Crisis

El periodo comprendido entre 1945 y 2007 fue testigo de un crecimiento económico mundial sin precedentes, aunque marcado por distintas fases y crisis. A continuación, se detallan los factores clave, las etapas de expansión y contracción, y los desafíos que enfrentó la economía global.

Factores del Crecimiento Económico Mundial (1945-2007)

La segunda mitad del siglo XX (1950-2000) se caracterizó por una fuerte aceleración histórica. La humanidad experimentó un crecimiento demográfico Seguir leyendo “Crecimiento Económico Mundial (1945-2007): Factores, Fases y Crisis” »

Tendencias Actuales de la Economía Mundial: Globalización, Desigualdades y Crisis Financiera

La economía mundial: principales tendencias

2.1. La globalización de la economía

El rasgo más sobresaliente de la economía mundial en las últimas décadas es el fenómeno de globalización (o mundialización) en que se halla inmersa desde mediados del siglo XX. El concepto de globalización hace referencia a la tendencia hacia la mayor integración e interdependencia entre los países y las regiones del mundo. Es un fenómeno que ha resultado alentado por la liberalización de los movimientos Seguir leyendo “Tendencias Actuales de la Economía Mundial: Globalización, Desigualdades y Crisis Financiera” »

Comercio Internacional: Características, Crecimiento y Desafíos

Características del Comercio Internacional

El intercambio internacional de bienes ha existido siempre, pero su evolución ha sido variable. La configuración de la economía mundial y las políticas comerciales de los principales países han determinado períodos de mayor o menor apertura comercial. Desde el siglo pasado, se ha logrado, con altibajos, un largo período de desarrollo abierto para los países industriales. Sin embargo, no todos han seguido las mismas pautas, ya que los productos primarios Seguir leyendo “Comercio Internacional: Características, Crecimiento y Desafíos” »

Globalización y Desigualdades Mundiales: Dinámicas y Retos

Un Mundo Globalizado

1. El Proceso de Globalización o Mundialización

La Globalización Económica

La palabra **globalización** tiene un significado económico. La Tierra se ha convertido en un gran mercado en el que cualquier producto se puede producir en cualquier lugar y venderse en otro. El desarrollo de los sistemas de transporte y de comunicación ha facilitado el desarrollo de este gran mercado de ámbito mundial. Actualmente, el poder económico se basa en el dominio de las **tecnologías Seguir leyendo “Globalización y Desigualdades Mundiales: Dinámicas y Retos” »

Globalización, Acuerdos Comerciales y Proteccionismo: Impacto Económico Mundial

Globalización

La globalización es un proceso económico, tecnológico, político y cultural, que ocurre a escala mundial. Consiste en la creciente comunicación e interdependencia entre los distintos países del mundo, uniendo sus mercados, sociedades y culturas. La globalización es a menudo identificada como un proceso dinámico producido principalmente por las sociedades que viven bajo el capitalismo democrático o la democracia liberal, y que han abierto sus puertas a la revolución informática, Seguir leyendo “Globalización, Acuerdos Comerciales y Proteccionismo: Impacto Económico Mundial” »

Globalización: Factores, Fallos y Desafíos Ambientales

El Impacto de la Globalización en la Economía Mundial

El incremento de los movimientos de mercancías, personas y capitales, así como la difusión de ideas y conocimientos, han acelerado la apertura de economías y fronteras a escala mundial, proceso que actualmente se conoce como globalización. También se puede decir que la globalización es el proceso de creación de un mercado mundial sin fronteras geográficas.

Factores de la Globalización

Crecimiento y Desarrollo Económico Mundial y Español: Evolución, Estructura y Convergencia

Crecimiento y Desarrollo Económico Mundial y Español

Conceptos Generales

Crecimiento económico: Consiste en el aumento del nivel de bienestar medio de una economía en un periodo de tiempo determinado, medido en términos de PIB o Renta Nacional Bruta disponible. No hay que confundirlo con desarrollo económico.

Desarrollo económico: En este concepto se tienen en cuenta otras cuestiones económicas que hacen mejorar las condiciones de vida y el bienestar de la población (nivel de formación, sanidad, Seguir leyendo “Crecimiento y Desarrollo Económico Mundial y Español: Evolución, Estructura y Convergencia” »

Evolución y Tendencias del Comercio Internacional

Evolución del Comercio Mundial

Proceso de apertura gradual de la economía mundial

En 1960, el coeficiente
U9MjRixTkwMTGom0yNPC1M1Q8qPfipQ0EdneAbzx
representaba un 30% de la riqueza mundial y hoy representa el 60%. Si distinguimos por periodos, el crecimiento del comercio internacional de productos agrícolas es constante, pero el comercio de materias primas sigue fluctuaciones y su demanda cae. Los productos que se exportan e importan son manufacturas y no se ven afectados por la recesión, ya que el comercio internacional ha experimentado Seguir leyendo “Evolución y Tendencias del Comercio Internacional” »

La Economía Mundial: Métodos, Estructuras y Desafíos

La Sociedad y las Ciencias Sociales

El método y la especialización científica

Tema 1: La sociedad y las ciencias sociales: el método y la especialización científica. La ciencia social y su especialización: la ciencia económica

La ciencia social es única y compleja porque su objeto es la explicación de la realidad social.

Se creó y desarrolló bajo el nombre de economía política, que es la ciencia que se ocupa de las leyes de la producción, de la distribución, el cambio y el consumo. Intenta Seguir leyendo “La Economía Mundial: Métodos, Estructuras y Desafíos” »

Integración Regional y Globalización: Desafíos y Oportunidades de la Economía Mundial

Integración Regional

Concepto y Tipos

La integración regional es un proceso en el que dos o más estados se unen para alcanzar objetivos comunes en áreas como la economía, la política, la cultura y la sociedad. Esto permite eliminar barreras y facilitar las relaciones entre países. Existen diferentes tipos de integración regional: