Archivo de la etiqueta: economía neoclásica

Conceptos Clave de Economía: Mercantilismo, Clásicos, Neoclásicos y Políticas Económicas

Paradigmas Económicos: Evolución y Características

Un paradigma económico se conforma de estructuras teóricas que explican los principios que rigen el comportamiento del sistema económico, tanto en su dimensión positiva como normativa. Surge cuando se rompe con las formas naturales de satisfacción de necesidades humanas, generando la necesidad de reflexionar y teorizar.

Mercantilismo del Renacimiento

La riqueza se asociaba a la posesión de metales preciosos y a un saldo favorable de la balanza Seguir leyendo “Conceptos Clave de Economía: Mercantilismo, Clásicos, Neoclásicos y Políticas Económicas” »

Corrientes económicas clave

Los mercantilistas

Los mercantilistas sostenían la necesidad de alcanzar un superávit en el saldo de la balanza comercial. Postulaban el establecimiento de medidas proteccionistas y de todo tipo de disposiciones tendientes a fomentar las exportaciones y restringir las importaciones.

La escuela fisiócrata

Los fisiócratas adherían la postura librecambista, para ellos la agricultura era el único sector genuinamente productivo de la economía capaz de generar el excedente del cual dependía todo Seguir leyendo “Corrientes económicas clave” »