Archivo de la etiqueta: Economía positiva

Fundamentos de Economía: Teorías, Sectores y Sistemas Económicos

Teoría de las Necesidades de Maslow

Maslow identificó una jerarquía de necesidades humanas:

  • Necesidades fisiológicas: Son las necesidades básicas del ser humano, de cuya satisfacción depende su supervivencia. (La categoría más importante de motivos no aprendidos, innatos e intuitivos en el ser humano).
  • Necesidades de seguridad: Sirven para consolidar lo que se ha obtenido hasta el momento presente, de tal manera que el individuo se sienta seguro y protegido.
  • Necesidades sociales: Están relacionadas Seguir leyendo “Fundamentos de Economía: Teorías, Sectores y Sistemas Económicos” »

Conceptos Fundamentales de Economía: Desde la Escasez hasta los Sectores Productivos

Definiciones Básicas

Cuando hablamos de economía, estamos haciendo referencia a un tipo específico de actividad, problema o comportamiento. Un problema económico es aquel que surge cuando no hay recursos suficientes a nuestra disposición. Llamamos necesidad a todo aquello que necesitamos o es preciso para vivir. Las tres grandes categorías de necesidades son ser, tener y relacionarse. La escasez es una constante de la vida humana que obliga a emprender actividades económicas cada vez más Seguir leyendo “Conceptos Fundamentales de Economía: Desde la Escasez hasta los Sectores Productivos” »

Conceptos Fundamentales de Economía: Clasificación, Premisas y Funcionamiento del Mercado

Economía: Conceptos Básicos

La economía es la ciencia social que estudia cómo las comunidades aprovechan los recursos escasos para producir bienes y servicios, y cómo los distribuyen para su consumo.

Clasificación de la Economía

I. Economía Positiva

La economía positiva describe los fenómenos económicos tal como son, mostrando la realidad económica. Se subdivide en:

Fundamentos de la Economía: Normativa, Positiva, Bienestar, Política y Mercados Financieros

Conceptos Económicos Fundamentales

Tipos de Economía

Economía Normativa: Se basa en juicios de valor, demostrando cómo deberían ser o comportarse los fenómenos económicos; no se puede comprobar.

Economía Positiva: Se rige por datos y hechos, describiendo y explicando cómo es la economía en la realidad.

Economía del Bienestar: Se enfoca en cómo las actividades económicas impactan el bienestar de las personas, buscando mejorar la calidad de vida y el entorno.

Economía Política: Relaciona Seguir leyendo “Fundamentos de la Economía: Normativa, Positiva, Bienestar, Política y Mercados Financieros” »

Introducción a la Economía: Conceptos Fundamentales y Tipos de Bienes

Introducción a la Economía

La economía estudia cómo los individuos y la sociedad toman decisiones para asignar recursos escasos y satisfacer sus necesidades ilimitadas.

Necesidades

Las necesidades son la sensación de carencia de algo, unida al deseo de satisfacerla. Son un motor del progreso material, ya que impulsan la producción de nuevos bienes y servicios.

Abraham Maslow y la Jerarquía de Necesidades

Maslow propuso una jerarquía de necesidades, donde las necesidades básicas deben satisfacerse Seguir leyendo “Introducción a la Economía: Conceptos Fundamentales y Tipos de Bienes” »

El Sector Público: Funciones, Instrumentos y Evolución en España

El Sector Público: Funciones, Instrumentos y Evolución en España

Dos Perspectivas al Estudiar el Sector Público

  • Economía positiva: Conocimientos relativos al ser, libres de juicios de valor, con el fin de evaluar, describir y predecir. ¿Qué hace el sector público? ¿Por qué?
  • Economía normativa: Conocimientos relativos al deber ser, incorporan juicios de valor, con el fin de prescribir. ¿Qué debe hacer el sector público?

Tipos de Agentes Económicos