Archivo de la etiqueta: Economías de Escala

Análisis DAFO y Estrategias Competitivas para el Crecimiento Empresarial

Análisis DAFO

El análisis DAFO (Debilidades, Amenazas, Fortalezas, Oportunidades) es una herramienta para evaluar los puntos fuertes y débiles de una empresa, así como las amenazas y oportunidades que presenta el entorno.

Análisis externo

El primer paso es identificar y analizar las amenazas y oportunidades del entorno. Las amenazas son cambios en el entorno que, si no se abordan a tiempo, pueden colocar a la empresa en una posición competitiva desfavorable. Las oportunidades son cambios en el Seguir leyendo “Análisis DAFO y Estrategias Competitivas para el Crecimiento Empresarial” »

Estrategias de Localización, Crecimiento y Calidad Empresarial

Localización Empresarial

La localización empresarial es la elección del lugar donde una empresa decide establecerse para llevar a cabo su actividad productiva. Esta decisión se basa en diversos factores de localización, que son las circunstancias que determinan la conveniencia de un lugar para la empresa.

Factores de Localización para Montar una Empresa

  • Competencia
  • Poder adquisitivo de la población
  • Disponibilidad y cualificación de la mano de obra
  • Leyes e infraestructuras
  • Proveedores

Factores de Seguir leyendo “Estrategias de Localización, Crecimiento y Calidad Empresarial” »

Economías de Escala y Métodos de Producción

T3. Economías de escala

• Un incremento de capacidad a largo plazo necesita un incremento menos que proporcional de la estructura fija

• Mayores tamaños permiten utilizar procesos más eficientes y automatizados

Deseconomías de escala

• Aumenta la complejidad y el coste de la comunicación, la gestión, la organización y la administración

• Pérdida de enfoque por parte de los directivos

Economías de alcance

Flexibilidad de la capacidad

Factores influyentes

Vías para el desarrollo socioeconómico

1.Comercio Internacional. El comercio internacional incluye todas las transacciones entre los diferentes países como la compra de bienes y servicios. Las exportaciones suponen un aumento de la DA y las importaciones una reducción. 1.1Motivos*Diferencia en el clima;España posee unas condiciones climatológicas muy buenas para producir uva de mesa también de aceite de oliva nacional el clima es también un atractivo para los turistas. *Diferentes factores de producción; España es muy rica en Seguir leyendo “Vías para el desarrollo socioeconómico” »