Archivo de la etiqueta: eficiencia

Fundamentos de la Administración: Conceptos Clave y Teorías

Modelo de Negocio y Plan Financiero

El plan de negocio nos dice que no basta con saber quiénes son nuestros clientes potenciales o clientes finales, hay que buscar o localizar otras posibilidades relacionadas con el producto final. El plan de negocio lo que pretende es atraer inversores. El plan financiero especifica todas las formas de ingresos así como los gastos en los que va a incurrir la empresa, es muy detallado para los primeros años de negocio, generalmente mensual, y luego pasa a ser Seguir leyendo “Fundamentos de la Administración: Conceptos Clave y Teorías” »

Introducción a la Economía de la Empresa

Barreras de Entrada

Barreras de entrada: Obstáculos que impiden o dificultan la entrada al mercado de nuevos competidores. Pueden ser:

  • Económicas: Cuando la actividad precisa de una inversión inicial muy elevada.
  • Legales: Cuando se exigen unos requisitos normativos especiales.

Mercados de Competencia Imperfecta

Los mercados de competencia imperfecta: Estos mercados se caracterizan porque los oferentes sí tienen poder para influir en los precios. Según el número de oferentes se distinguen:

Monopolio

Monopolio: Seguir leyendo “Introducción a la Economía de la Empresa” »

Administración y Cultura Organizacional: Un Enfoque Holístico

ADMINISTRACIÓN Y ADMINISTRADORES

Funciones Secuenciales

a) Planificación: La planificación constituye la función más importante del proceso administrativo. Incluye elegir la misión y los objetivos de la organización.

b) Organización: Se trata de determinar qué recursos y qué actividades se requieren para alcanzar los objetivos de la organización.

c) Dirección: Es la capacidad de influir en las personas para que contribuyan a las metas de la organización.

d) Control: Es la medición y corrección Seguir leyendo “Administración y Cultura Organizacional: Un Enfoque Holístico” »

Economía de Mercado y Producción: Conceptos Clave y Eficiencia

Economía de Mercado y la Empresa

En un sistema de economía de mercado, la empresa es una unidad económica de producción que ofrece bienes y servicios y contrata factores productivos (trabajo, capital, recursos naturales). Su objetivo principal es maximizar beneficios para los empresarios, propietarios o accionistas. Al tomar decisiones, tratan de que la diferencia entre los ingresos que obtiene y los costos sea la mayor posible.

Costos, Ingresos y Beneficios

Los costos de producción dependen de Seguir leyendo “Economía de Mercado y Producción: Conceptos Clave y Eficiencia” »

La Empresa en la Economía de Mercado

En un sistema de economía de mercado, la empresa es una unidad económica de producción que ofrece bienes y servicios y contrata factores productivos (trabajo, capital, recursos naturales). Su objetivo principal es maximizar beneficios para los empresarios, propietarios o accionistas; al tomar las decisiones tratan de que la diferencia entre los ingresos que obtiene y los costos sea la mayor posible.

Costos de Producción

Los costos de la producción dependen de la cantidad producida. En cambio, Seguir leyendo “La Empresa en la Economía de Mercado” »

La Producción y sus Costes en la Empresa: Guía Completa

Clasificación de los procesos

Según el destino del producto:

  • Encargo: tú eliges cómo lo quieres.
  • Mercado: para los consumidores en general.

Grado de homogeneidad:

  • Artesanal: cada producto es distinto.
  • Por lotes.
  • Masa.

Dimensión temporal:

  • Continua: sin interrupción.
  • Intermitente: con interrupción.

Producción y eficacia

E. Técnica y económica:

Tecnología: es el conjunto de conocimientos técnicos que, combinando factores humanos y materiales, permiten producir bienes y servicios.

Eficiencia: es producir Seguir leyendo “La Producción y sus Costes en la Empresa: Guía Completa” »

Principios Fundamentales de Economía: Guía Completa

Escasez

Carácter limitado de los recursos de la sociedad.

  1. f. Poquedad o mengua de algo.
  2. f. Pobreza o falta de lo necesario para subsistir.
  3. f. Cortedad, mezquindad con que se hace algo.

Economía

Estudio de cómo la sociedad administra sus recursos escasos.

  1. f. Administración eficaz y razonable de los bienes.
  2. f. Conjunto de bienes y actividades que integran la riqueza de una colectividad o un individuo.
  3. f. Contención o adecuada distribución de recursos o materias expresadas.

Eficiencia

Característica de Seguir leyendo “Principios Fundamentales de Economía: Guía Completa” »

Gestión de la Producción: Conceptos Clave y Técnicas de Planificación

La Función de Producción: Productividad y Eficiencia

A. La Función de Producción

La función de producción relaciona los recursos utilizados en la producción (unidades de factores productivos) con el producto total conseguido por el sistema productivo. Esta relación se expresa mediante la función (F), que da la producción (Q) asociada a cada nivel de utilización de los factores productivos, trabajo (L) y capital (K).

Q = F(L, K), donde las unidades en que se expresa esta relación funcional Seguir leyendo “Gestión de la Producción: Conceptos Clave y Técnicas de Planificación” »

La Empresa: Teorías, Elementos y Conceptos Clave

Teorías sobre el Empresario

Clásicos y Neoclásicos

Los clásicos identifican al empresario con el capitalista que dirige y controla la empresa, asumiendo los riesgos. Los neoclásicos consideran la empresa como la unidad económica de producción (Adam Smith y David Ricardo).

El Empresario y el Riesgo

La tarea principal del empresario consiste en asegurar las rentas de los factores productivos soportando el riesgo, y el beneficio aparece como la recompensa (Frank H. Knight).

El Empresario Innovador

El Seguir leyendo “La Empresa: Teorías, Elementos y Conceptos Clave” »

Función de Producción: Productividad y Eficiencia en Empresas

La Función de Producción: Productividad y Eficiencia

A. La Función de Producción

La función de producción relaciona los recursos utilizados en la producción (unidades de factores productivos) con el producto total conseguido por el sistema productivo. Esta relación se expresa mediante la función (F), que da la producción (Q) asociada a cada nivel de utilización de los factores productivos, trabajo (L) y capital (K).

Q = F(L, K), donde las unidades en Q se expresan en unidades físicas.

B. Seguir leyendo “Función de Producción: Productividad y Eficiencia en Empresas” »