Archivo de la etiqueta: eficiencia

Fundamentos de Economía: Productividad, Mercados y Demanda

La Eficiencia y la Producción

1) La eficiencia: Producir la mayor cantidad posible de bienes con unos factores determinados. El indicador utilizado para medir la eficiencia es la productividad. Productividad = Producción obtenida / Factores utilizados. Para simplificar: Productividad laboral = Producción obtenida / Nº de trabajadores.

2) Los determinantes de la productividad: La inversión en bienes de capital, la mejora del capital humano, el progreso o conocimiento tecnológico y las instituciones Seguir leyendo “Fundamentos de Economía: Productividad, Mercados y Demanda” »

Fundamentos de Economía: Agentes, Sistemas y Eficiencia

Agentes Económicos

Los agentes económicos son los actores principales que intervienen en la economía. Se clasifican en:

  • Familias: Su función principal es el consumo. Buscan maximizar su bienestar eligiendo los bienes y servicios que más les satisfacen, de acuerdo con sus preferencias y presupuesto.
  • Empresas: Su función principal es la producción. Buscan maximizar sus beneficios utilizando eficientemente los recursos para producir bienes y servicios de la forma más rentable.
  • Sector Público: Seguir leyendo “Fundamentos de Economía: Agentes, Sistemas y Eficiencia” »

Economía del Sector Público: Hacienda, Bienestar y Fallos del Mercado

Economía del Sector Público

La Función Objetivo del Sector Público

Mientras que los agentes económicos privados tienen una función objetivo claramente determinada, derivada de sus preferencias individuales, y que se manifiesta en un objetivo único de maximizar su utilidad (si nos referimos a unidades económicas de consumo) o sus beneficios (si pensamos en las de producción), la función objetivo del Sector Público es más difícil de determinar. Por un lado, está el hecho de que no se conocen Seguir leyendo “Economía del Sector Público: Hacienda, Bienestar y Fallos del Mercado” »

Optimización de la Producción: Claves para la Gestión de Operaciones

Historia de la Gestión de Operaciones

División del Trabajo

El hombre cuyo trabajo se confina a una tarea tan limitada, debe ser por necesidad, excelente en ella (Platón). La especialización incrementa la producción debido a:

  1. Reducción de tiempos muertos, al evitar cambios de tareas
  2. Incremento de la destreza de los trabajadores
  3. Incorporación de equipamientos.

Estandarización

Cuando Ford introdujo la línea móvil de ensamblaje de automóviles en 1913, se requería de piezas estandarizadas para que Seguir leyendo “Optimización de la Producción: Claves para la Gestión de Operaciones” »

Fundamentos de la Producción y los Costes en la Empresa

Proceso Productivo

Conjunto de actividades mediante las cuales las empresas crean, fabrican o elaboran bienes y servicios. Utilizan recursos productivos que están a su disposición. Los bienes y servicios resultantes tienen un valor superior al de los elementos utilizados (valor añadido) y son adquiridos por los clientes para satisfacer sus necesidades. En las empresas de bienes, el área que se encarga del proceso productivo es el departamento de producción, mientras que en las empresas de servicios Seguir leyendo “Fundamentos de la Producción y los Costes en la Empresa” »

Conceptos Clave de Economía: Eficiencia, Mercados y Comercio Internacional

Eficiencia Económica

Eficiencia: Propiedad de una asignación de los recursos según la cual esta maximiza el excedente total que reciben todos los miembros de la sociedad.

Elasticidad y Pérdida Irrecuperable de Eficiencia (PIE)

La PIE es la pérdida de eficiencia económica que ocurre cuando el equilibrio de un mercado no es óptimo. Los impuestos pueden generar PIE al distorsionar las decisiones de compradores y vendedores.

Producción y Costes Empresariales: Optimización y Rentabilidad

1. Producción y Proceso Productivo

1.1 Concepto de Producción

En sentido económico, producir es crear utilidad o aumentar la utilidad de los bienes para satisfacer necesidades humanas. De acuerdo con esta definición, todas las empresas producen, independientemente del sector al que pertenezcan, ya sea un bien o un servicio. Podemos definir la producción desde diferentes puntos de vista:

Optimización de Operaciones y Procesos para la Excelencia Empresarial

Control de Operaciones y Procesos

Cambio en el Entorno

  • Mayor diversificación de productos
  • Mayor cantidad de servicios agregados
  • Clientes más exigentes
  • Competencia más agresiva y global
  • Márgenes más pequeños
  • Productos más complejos

¿Qué es Calidad?

Un producto libre de defectos. «La totalidad de características de un producto para satisfacer necesidades establecidas o implícitas» ISO 9000.

Importancia del Liderazgo en la Gestión de Calidad Empresarial

Introducción

La necesidad de calidad se remonta a tiempos ancestrales, desde jefes tribales hasta reyes y faraones, donde ya existían parámetros de calidad. Alrededor del año 1450 a. C., los inspectores egipcios verificaban las medidas de los bloques de piedra. Muchas civilizaciones antiguas daban importancia a la equidad en los negocios y en los pleitos. En los siglos XIII, los artesanos conocían a fondo su trabajo, producto y clientes; asimismo, los gobiernos ya fijaban normas. Con el paso Seguir leyendo “Importancia del Liderazgo en la Gestión de Calidad Empresarial” »

Conceptos Clave en Administración: Eficiencia, Organización y Liderazgo

1. Frederick W. Taylor fue un exponente de la denominada:

Respuesta: Administración Científica

2. La Eficiencia como elemento de administración es:

Respuesta: Hacer las cosas bien, en el menor tiempo posible, sin cometer errores, con los objetivos al mínimo costo y máxima calidad.

3. La “Planificación” responde a la interrogante:

Respuesta: ¿Qué es lo que se quiere hacer?

4. La Habilidad técnica de un administrador se define como:

Respuesta: Conjunto de conocimientos, métodos, técnicas y Seguir leyendo “Conceptos Clave en Administración: Eficiencia, Organización y Liderazgo” »