Archivo de la etiqueta: eficiencia

Principios de Administración: Una Guía Completa

Introducción a la Administración

La palabra administración se forma del prefijo ad (hacia) y de ministratio. Koontz & O’Donnell definen la administración como el proceso de lograr un objetivo predeterminado mediante el esfuerzo ajeno. Henry Fayol, en «La llave del éxito», propone la siguiente definición con base en los conceptos anteriores: «La administración consistiría en ‘El proceso de prever, planear, organizar, integrar, dirigir y controlar el trabajo de los elementos de la organización Seguir leyendo “Principios de Administración: Una Guía Completa” »

Administración de la Producción: Optimización y Eficiencia

Administración de la Producción: Una Visión General

La Administración de la Producción u Operaciones se centra en la gestión eficiente de los recursos productivos de una organización. Este campo abarca la planificación, organización, dirección, control y mejora de los sistemas que generan bienes y servicios.

El Proceso de Transformación

La administración de la producción u operaciones es el proceso de transformación que convierte insumos como infraestructura, trabajo, capital y administración Seguir leyendo “Administración de la Producción: Optimización y Eficiencia” »

Gestión de Recursos Humanos y Producción: Claves para el Éxito Empresarial

Gestión de Recursos Humanos

Área de Recursos Humanos

Objetivos

  • Seleccionar y formar a las personas que la empresa necesita.
  • Proporcionar a los trabajadores los medios necesarios para que puedan ejercer su trabajo.
  • Intentar que el trabajador satisfaga sus necesidades y objetivos (trabajador satisfecho, mejor trabajo).

Estructura (depende de la amplitud de la empresa)

  1. Organización y planificación del personal.
  2. Selección y contratación de personal.
  3. Administración de personal.
  4. Formación de personal.
  5. Relaciones Seguir leyendo “Gestión de Recursos Humanos y Producción: Claves para el Éxito Empresarial” »

Tipos de Distribución en Planta: Guía Completa

Tipos de Distribución en Planta

Distribución por Procesos / Funcional / Job-Shop

Este tipo de distribución se emplea cuando se fabrican pequeños lotes de productos poco estandarizados. El personal y las máquinas se agrupan según la función que realizan. Se suele utilizar maquinaria genérica, adaptable a distintos tipos de producto.

Cada producto sigue un recorrido distinto por la planta según las operaciones que requiera, generando diversos flujos de materiales entre los talleres. El transporte Seguir leyendo “Tipos de Distribución en Planta: Guía Completa” »

El Colapso del Sistema Soviético: Una Crisis de Incentivos y Eficiencia

I. El Fracaso de las Reformas en el Sistema Soviético

Introducción

Un desequilibrio indica que no todas las transacciones mutuamente convenientes se han llevado a cabo. Una teoría macroeconómica, estática y dinámica, satisfactoria tiene que explicar quién tiene incentivos para provocar el crecimiento económico y equilibrar la economía, y quién no los tiene. Ningún gobierno tiene incentivos para provocar recesiones o desequilibrios importantes.

Teoría de los Incentivos de Olson

No es necesariamente Seguir leyendo “El Colapso del Sistema Soviético: Una Crisis de Incentivos y Eficiencia” »

La Empresa: Conceptos Clave y Gestión

Definición y Características

Empresa: Entidad compuesta por factores de producción organizados y coordinados por la dirección, dedicados a la producción de bienes y prestación de servicios con fines lucrativos.

Eficiencia y Eficacia

Eficiencia: Obtención del máximo rendimiento al mínimo coste.

Eficacia: Consiste en que la empresa alcance su objetivo de la mejor forma posible.

Elementos de la Empresa

Decisiones Financieras y Estados Financieros

Decisiones Empresariales Clave

Tipos de Decisiones

Decisiones de Operaciones: Se relacionan con la actividad principal del negocio, incluyendo todas las actividades para el producto/servicio. Se deben considerar preguntas como: ¿Qué actividad? ¿Para qué? ¿Cómo hacerlo?

Decisiones de Inversión: Se refieren a los bienes y recursos necesarios para operar la empresa (instalaciones, maquinaria, distribución, terreno, bodega, punto de venta, etc.).

Decisiones de Financiamiento: Se centran en cómo Seguir leyendo “Decisiones Financieras y Estados Financieros” »

Guía SEO: Productividad, Eficiencia e Innovación Empresarial

1. El área de producción de la empresa

1.1 Utilidades del bien

La utilidad de un bien se puede descomponer en cuatro tipos de utilidades que van añadiendo valor:

  • Utilidad de forma: transportar materias primas a productos con la forma y cualidades deseadas por el consumidor.
  • Utilidad de lugar: situar el producto cerca y cómodamente para el consumidor.
  • Utilidad de tiempo: disponer del producto cuando el cliente lo necesita.
  • Utilidad de propiedad: facilitar la venta y entrega del producto.

La utilidad Seguir leyendo “Guía SEO: Productividad, Eficiencia e Innovación Empresarial” »

Diseño Organizacional: Estructura, Tecnología y Procesos

1. Concepto Moderno de Organización

Puntos Clave

En la actualidad, el concepto moderno de organización se define por cuatro puntos:

  1. Entidades sociales
  2. Dirigidas a metas
  3. Con estructuras deliberadas
  4. Vinculadas con el ambiente externo

El elemento clave de la empresa es el recurso humano, su actitud, comportamiento y capacidades.

Nuevos Enfoques

  1. Cambios estructurales para aplanar las estructuras empresariales y modernizarlas.
  2. Delegación de autoridad y descentralización para una mayor participación en la Seguir leyendo “Diseño Organizacional: Estructura, Tecnología y Procesos” »

Introducción a la Economía de la Producción

Concepto de Producción

Definición Económica: Elaboración de bienes y servicios a partir de materias primas por parte de la empresa para que sean adquiridos o consumidos por las economías domésticas.

Definición Técnica: Combinación de mano de obra, materias primas, maquinaria y energía con la finalidad de obtener bienes y servicios.

Óptica Funcional-Utilitaria: Es un proceso mediante el cual se añade valor a las cosas.

Factores de Producción