Archivo de la etiqueta: Ejercicios de elasticidad precio de la demanda

Elasticidad precio de la demanda ejercicios

T8 Economía

El marketing mix (plan de ventas en un segmento del mercado)
“4 P del marketing”

• Producto: que carácterísticas debe tener el producto

• Precio: que precio debe tener para cubrir gastos y obtener beneficios

• Distribución: como entregar sus productos a los puntos de consumo

• Comunicación: como comunicar y promocionar las carácterísticas de un producto al público

Política de producto (bien o servicio ofrecido en el mercado para satisfacer una necesidad)

• Producto básico Seguir leyendo “Elasticidad precio de la demanda ejercicios” »

Administración y sus objetivos

UN MERCADO es conjunto de compradores y vendedores que se intercambian un bien o servicio mediante un pago. Podemos hablar del mercado de la vivienda, café, verduras, gasolina etc. Porque en todos ellos se intercambia ese bien en concreto a cambio de un pago.

LA DEMANDA DE UN BIEN es la cantidad de ese bien que están dispuestos a adquirir los demandantes a un precio determinado. Debe quedar claro que DEMANDA es la intención de comprar a un precio determinado.

LA OFERTA DE UN BIEN expresa el comportamiento Seguir leyendo “Administración y sus objetivos” »

La modificación del coeficiente legal de caja por parte del BCE puede influir sobre la demanda agregada

La oferta monetaria


La oferta monetaria es la cantidad de dinero existente en una economía l’ara su
medición tendremos que contabilizar las distintas formas de dinero que se ilizan
en las economías modernas, y que básicamente son:
• El efectivo en manos del público. Son los billetes y monedas que tenemos en
casa o en el bolsillo. Es una pequeña parte del dinero disponible.
• El dinero depositado en bancos. Por comodidad o seguridad, las personas guar.
damos la mayoría del dinero en depósitos Seguir leyendo “La modificación del coeficiente legal de caja por parte del BCE puede influir sobre la demanda agregada” »

Si la elasticidad precio de la demanda en valor absoluto es 2, al aumentar el precio en un 2 por 100, los ingresos de los productores:

CICLO ECONÓMICO: expansión: las series ascienden, la renta aumenta el consumo aumenta, expectativas de la empresa sobre ventas y beneficios positivas y se realizan inversiones arriesgadas cima: situación en la que la fase alcanza su punto máximo recepción: comienza a descender demanda producción y empleo caen y las inversiones arriesgadas no son rentables Valle: alcanza su mínimo recuperación de puntos surgen nuevas fases que inician de nuevo el ciclo. DINERO Y TIPO DE INTERÉS: dinero: Seguir leyendo “Si la elasticidad precio de la demanda en valor absoluto es 2, al aumentar el precio en un 2 por 100, los ingresos de los productores:” »

Tipos de consumidor:empresas familias y gobierno

EL Interés: 
Tipos de interés(i), ahorradores. -Tipos de interés(i), demandantes de dinero.

1.EL TIPO DE INTERÉS: Tipo de interés:

Es el precio del dinero (se expresa en %). 

Intereses:

Cantidad de dinero que recibe o tiene que pagar una persona por el dinero ahorrado o prestado (se expresa en €).

1.2¿QUIÉN DETERMINA EL TIPO DE INTERÉS:

Esta regulado por el BCE.

BCE(bancos centrales nacionales): ·

Emite billetes y monedas.

Presta ese dinero  las grandes entidades financieras bancarias Seguir leyendo “Tipos de consumidor:empresas familias y gobierno” »

Sociedad ilustrada

Microeconomía:


microeconomía: estudia la forma en la que los hogares las empresas y el sector público toma sus decisiones interactúan en el mercado. 

Macroeconomía:

estudia los fenómenos que afectan al conjunto de la economía o agregados económicos. 

Factores de producción:

Factores de producción: elementos básicos empleados en la producción y distribución de bienes y servicios:

Tierra

Provienen de la naturaleza.

Trabajo

Actividad física o intelectual valorable económicamente que intervienen Seguir leyendo “Sociedad ilustrada” »