Archivo de la etiqueta: Elasticidad

Mercado, Modelos, Renta, Fallos y Variables Macroeconómicas: Conceptos Clave

Mercado, Demanda y Oferta

Tema 5: El Mercado y sus Componentes

El mercado se define como el conjunto de actividades de compraventa realizadas por compradores y vendedores. Dentro de este, encontramos:

Mercado: Funcionamiento, Componentes y Elasticidad

El Mercado: Funcionamiento y Componentes

El mercado es un mecanismo mediante el cual los compradores y los vendedores determinan de forma conjunta la cantidad de producto que se va a intercambiar y su precio. Existen tres elementos fundamentales: los compradores, los vendedores y los precios.

Compradores y Vendedores

Los compradores y vendedores se encuentran en el mercado donde se acuerdan los precios.

Concepto de Elasticidad: Precio, Renta, Cruzada y Oferta

¿Qué es la Elasticidad en Economía?

La elasticidad mide la variación porcentual de la cantidad demandada u ofrecida ante variaciones porcentuales en otras variables de las que dependen la oferta y la demanda. Cuando una curva de demanda u oferta tiene elasticidad constante en todos y cada uno de sus puntos, se dice que la curva tiene elasticidad constante.

Elasticidad Precio de la Demanda

Mide la variación porcentual en la cantidad demandada ante variaciones porcentuales en el precio del propio Seguir leyendo “Concepto de Elasticidad: Precio, Renta, Cruzada y Oferta” »

Microeconomía: Preguntas Clave y Conceptos Fundamentales

La Relación Marginal de Sustitución (RMS): Se define como la pendiente de la Restricción Presupuestaria (RP).

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es verdadera? Los bienes sustitutivos tienen una elasticidad cruzada positiva.

Con preferencias convexas y solución positiva de tangencia, ¿cuál será la reacción de un consumidor si, transitoriamente, se encuentra en desequilibrio adquiriendo una cesta perteneciente a su RP tal que la RMS es menor que el cociente de precios Px/Py? Disminuye el Seguir leyendo “Microeconomía: Preguntas Clave y Conceptos Fundamentales” »

Curva de Demanda y Elasticidad: Factores y Comportamiento del Consumidor

Curva de Demanda: Factores y Desplazamientos

La curva de demanda representa gráficamente la relación entre el precio de un bien (eje vertical) y la cantidad demandada del mismo (eje horizontal). Su característica principal es que es decreciente, lo que indica que a medida que el precio aumenta, la cantidad demandada disminuye, y viceversa. La cantidad demandada de un bien está influenciada por varios factores, incluyendo el precio, los ingresos de los consumidores, sus gustos y preferencias, Seguir leyendo “Curva de Demanda y Elasticidad: Factores y Comportamiento del Consumidor” »

Conceptos Clave de Economía de Mercado: Oferta, Demanda y Elasticidad

Conceptos Clave de la Economía de Mercado

Bienes Sustitutos y Complementarios

Considere dos bienes distintos, X e Y. Se observan dos situaciones:

  • (a) Si al aumentar el precio del bien X, la demanda del bien Y aumenta.
  • (b) Si al aumentar el precio del bien X, la demanda del bien Y disminuye.

Aseveraciones Correctas:

(a) En el primer caso, el bien Y es un sustituto del bien X. En el segundo caso, el bien Y es complementario del bien X.

Fuerzas del Mercado: Oferta y Demanda

Aseveraciones sobre las Fuerzas Seguir leyendo “Conceptos Clave de Economía de Mercado: Oferta, Demanda y Elasticidad” »

Conceptos Fundamentales de Oferta y Demanda: Aplicaciones y Efectos en el Mercado

El análisis de la oferta y la demanda es un instrumento fundamental en economía, aplicable a una amplia variedad de problemas. A continuación, se desglosan los conceptos de oferta y demanda, su interacción y los efectos de diferentes políticas económicas.

La Oferta

La oferta representa la relación entre la cantidad de un bien o servicio que los productores están dispuestos a vender y su precio. Generalmente, la curva de oferta tiene pendiente positiva, lo que indica que a mayor precio, las Seguir leyendo “Conceptos Fundamentales de Oferta y Demanda: Aplicaciones y Efectos en el Mercado” »

Conceptos clave de economía: Modelos, elasticidad, BCU y teoría de juegos

Modelo de circulación simple

El modelo de circulación simple es una representación gráfica de cómo fluye el dinero, los bienes y los servicios entre los diferentes agentes económicos. En este modelo, se consideran principalmente tres agentes: las familias, las empresas y el Estado (aunque en una versión simplificada, el Estado puede no estar presente).

Mercado de bienes y servicios

Aquí es donde las empresas venden los bienes y servicios que producen a las familias. Por ejemplo, una panadería Seguir leyendo “Conceptos clave de economía: Modelos, elasticidad, BCU y teoría de juegos” »

Estrategias del Marketing Mix: Producto, Precio, Comercialización y Comunicación

Marketing Mix: Las 4 Variables Clave

El Marketing Mix (MM) se define por cuatro variables internas controlables por la empresa: producto, precio, comercialización y comunicación. La empresa tiene la capacidad de modificar estas variables para alcanzar sus objetivos.

El Producto/Servicio

Cada empresa desarrolla un producto o servicio único. El producto abarca tanto su contenido como su presentación, incluyendo el envoltorio, que añade o resta valor. En un mercado donde la producción supera la Seguir leyendo “Estrategias del Marketing Mix: Producto, Precio, Comercialización y Comunicación” »

Fundamentos de Microeconomía: Demanda, Producción, Costos y Mercados

Fundamentos de Microeconomía

Factores de la Demanda y el Mercado

  • Factores de los que depende la demanda:
    • Renta:
      • Bienes normales: Cuando aumenta la renta del consumidor, aumenta su demanda.
      • Bienes inferiores: Si al aumentar la renta disponible de los consumidores disminuye la demanda (y viceversa).
    • El precio de otros bienes: