Archivo de la etiqueta: Elasticidad precio de la demanda ejercicios

Sociedad ilustrada

Microeconomía:


microeconomía: estudia la forma en la que los hogares las empresas y el sector público toma sus decisiones interactúan en el mercado. 

Macroeconomía:

estudia los fenómenos que afectan al conjunto de la economía o agregados económicos. 

Factores de producción:

Factores de producción: elementos básicos empleados en la producción y distribución de bienes y servicios:

Tierra

Provienen de la naturaleza.

Trabajo

Actividad física o intelectual valorable económicamente que intervienen Seguir leyendo “Sociedad ilustrada” »

Si al aumentar el precio de dos bienes en un euro, la cantidad demandada de la primera desciende en 600 toneladas, mientras que la de la segunda lo hace en sólo 400 toneladas, ¿Podemos afirmar que la demanda de la primera fruta es más elástica que la

El mercado


Podemos definir el mercado como el conjunto de ofrecimientos acompañados de sus correspondientes demandas de bienes, servicios, factores o dinero, establecíéndose os mecanismos para determinar los precios de los intercambios de los elementos antes mencionados. De esta definición podemos deducir que el concepto de mercado es más amplio de lo que se piensa generalmente, puesto que no solo se intercambian bienes económicos, sino que incluye realidades más complejas, como lo son el Seguir leyendo “Si al aumentar el precio de dos bienes en un euro, la cantidad demandada de la primera desciende en 600 toneladas, mientras que la de la segunda lo hace en sólo 400 toneladas, ¿Podemos afirmar que la demanda de la primera fruta es más elástica que la” »

Competencia monopolística

1.En una economía sólo se producen dos bienes: cámaras de vídeo y aparatos de radio, con las siguientes combinaciones posibles dados los recursos disponibles:

B) Tres unidades de aparatos de radio

2. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones se basa en un análisis económico positivo?

a) Este año se pronostican muchos huracanes en el Caribe. Esto hará baje los precios de los billetes de avión a Miami.

4. La escasez de recursos implica que:

C) La necesidad de un criterio para elegir el uso que se Seguir leyendo “Competencia monopolística” »

Tipos de oferta en economía

Agentes económicos


Las funciones de las economías domésticas o familias son:
satisfacer sus necesidades mediante el consumo de bienes y servicios y ofrecer su trabajo para obtener los ingresos que necesitan.
Las familias deben decidir cómo distribuir sus ingresos o renta familiar (cuánto gastar y en qué, cuánto ahorrar, etc.) y cómo ampliarlos (invirtiendo sus ahorros, buscando mejores trabajos, etc.).  Y como su presupuesto es limitado, deben decidir de manera racional qué bienes adquirir Seguir leyendo “Tipos de oferta en economía” »

Factores que trasladan la curva de la demanda

CURVA DE DEMANDA

Un desplazamiento a la derecha de la curva de demanda (que en principio no tiene por qué producirse en paralelo a la demanda inicial) subirá el precio y la cantidad de equilibrio, y un desplazamiento a la izquierda bajará el precio y la cantidad de equilibrio

Veamos cómo se ve afectada la curva de demanda por los cambios en las distintas variables que intervienen en ella:

Ante variaciones en los precios de los bienes sustitutivos: