Archivo de la etiqueta: Elasticidad

Elasticidad de la Demanda y Oferta: Guía Completa

Elasticidad de la Demanda

Definición

Es una medida sin unidades de la sensibilidad de la cantidad demandada de unidades ante un cambio en el precio (ΔPx) cuando todo lo demás permanece constante (ceteris paribus).

(Δ%QD/Δ%Px)=((Δ%Q/Qpromedio)/(Δ%Px/Pxpromedio))

Tipos de Elasticidad de la Demanda

Ejercicios de Economía con soluciones: Frontera de Posibilidades de Producción, Competencia Perfecta y Macroeconomía

Ejercicios de Economía

1. Frontera de Posibilidades de Producción

En una economía se producen dos bienes, X e Y, de modo que la frontera de posibilidades de producción (FPP) viene dada por Y = 60 − X/2. Se están produciendo 45 unidades del bien Y. Sabiendo que la asignación de recursos es eficiente, elija la respuesta correcta:

a) Se están produciendo 30 unidades del bien X y producir una unidad más de X tiene un coste de oportunidad de 1/2 unidades de Y.

2. Competencia Perfecta

Supongamos Seguir leyendo “Ejercicios de Economía con soluciones: Frontera de Posibilidades de Producción, Competencia Perfecta y Macroeconomía” »

Fundamentos de Microeconomía: Equilibrio de Mercado, Elasticidad y Teoría del Consumidor

Fundamentos de Microeconomía

Equilibrio de Mercado

Cuando las autoridades establecen un precio máximo y este precio es inferior al de equilibrio, se produce una situación de desequilibrio permanente en la que la cantidad demandada supera a la cantidad ofrecida (escasez).

Cuando se fija un precio mínimo y este precio es superior al de equilibrio, aparece un exceso de oferta permanente.

Cuando se introduce un impuesto fijo sobre las ventas en un mercado competitivo, la curva de oferta se desplaza Seguir leyendo “Fundamentos de Microeconomía: Equilibrio de Mercado, Elasticidad y Teoría del Consumidor” »

Ejercicios de Economía y Mercados

1. Elasticidades de dos bienes

Las elasticidades de dos bienes (X e Y) son las que figuran a continuación:

XY
Elasticidad Precio-1,3-0,5
Elasticidad Renta+0,7-1,1
Elasticidad Cruzada+0,9+0,9

Señale la respuesta CORRECTA:

  1. El bien X es un bien con demanda precio inelástica y el bien Y es un bien con demanda precio elástica. Con respecto a la elasticidad renta, el bien X es un bien normal y el bien Y también lo es. La elasticidad cruzada indica que se trata de dos bienes complementarios.
  2. Los dos bienes Seguir leyendo “Ejercicios de Economía y Mercados” »

Oferta y Demanda: Fundamentos de Economía

Oferta y Demanda

Demanda

La demanda es la cantidad de un bien que los compradores están dispuestos y son capaces de comprar.

Ley de la demanda: Existe una relación inversa entre el precio y la cantidad demandada.

  • A mayor precio, menor demanda.
  • A menor precio, mayor demanda.

Factores que influyen en la demanda

  • Precio del propio bien.
  • Renta del consumidor (ingresos).
  • Precio de bienes relacionados:
    • Sustitutivos: Sustituyen la necesidad por otra.
    • Complementarios: Complementan la necesidad.

Curva de demanda: Línea Seguir leyendo “Oferta y Demanda: Fundamentos de Economía” »

Oferta, Demanda y Elasticidad: Fundamentos de Microeconomía

Oferta, Demanda y Elasticidad

Exceso de Oferta

Situación que se da cuando el precio está por encima del de equilibrio, en cuyo caso la cantidad que quieren vender los oferentes es mayor que la que desean adquirir los demandantes, por lo que se quedan productos sin vender.

Exceso de Demanda

Situación que se da cuando el precio está por debajo del de equilibrio, en cuyo caso la cantidad que quieren comprar los demandantes es mayor que la que desean vender los oferentes, por lo que no se agotan las Seguir leyendo “Oferta, Demanda y Elasticidad: Fundamentos de Microeconomía” »

La Oferta y la Demanda: Tipos de Mercado y Elasticidad

La Demanda

Definición: Capacidad y deseo de comprar determinadas cantidades de un bien a distintos niveles de precios en un determinado período de tiempo.

Factores Determinantes:

  • Los gustos (el deseo de éste y otros bienes)
  • La renta (del consumidor)
  • Otros bienes (su disponibilidad y precio)
  • Las expectativas (sobre la renta, los precios y los gustos)

Ley de la Demanda

Cuanto mayor sea el precio, menor será la cantidad demandada, es decir, en la medida en que el precio sea más alto se demandará una Seguir leyendo “La Oferta y la Demanda: Tipos de Mercado y Elasticidad” »

Microeconomía: Análisis de la Oferta y la Demanda

I. Veracidad de Afirmaciones Económicas

  1. 1. Problema Económico y Precios

    Falso. La subida constante de precios no define el problema económico; este radica en la escasez de recursos frente a necesidades ilimitadas.

  2. 2. Ley de la Demanda y Variación de la Demanda

    Falso. Si bien la ley de la demanda establece una relación inversa entre precio y cantidad demandada, la demanda puede variar por cambios en sus determinantes (ingresos, gustos, precios de bienes relacionados, etc.). Un precio constante no Seguir leyendo “Microeconomía: Análisis de la Oferta y la Demanda” »

El Mercado y sus Fuerzas: Oferta, Demanda y Elasticidad

El Precio del Mercado

Los compradores y vendedores se ponen de acuerdo sobre el precio de un bien o servicio. Al precio acordado se producirá el intercambio de cantidades determinadas de ese bien o servicio por una cantidad de dinero también determinada. Los precios coordinan las decisiones de los productores y los consumidores en el mercado. Precios bajos estimulan el consumo y desaniman la producción, mientras que precios altos tienden a reducir el consumo y estimulan la producción. Los precios Seguir leyendo “El Mercado y sus Fuerzas: Oferta, Demanda y Elasticidad” »

Análisis de Mercado y Equilibrio

1. Conceptos Básicos de Mercado

a) Definición de Mercado

El mercado es el conjunto de actividades de compraventa de un determinado producto realizadas entre oferentes (vendedores) y demandantes (compradores).

b) Equilibrio de Mercado

El equilibrio de mercado es el punto donde coinciden los planes de los consumidores y las empresas, de forma que el intercambio satisface a ambos.

c) Movimiento en la Curva de Demanda

Un movimiento en la curva de demanda ocurre cuando un cambio en el precio del bien o servicio Seguir leyendo “Análisis de Mercado y Equilibrio” »