Archivo de la etiqueta: Elasticidad

Oferta y Demanda: Conceptos Fundamentales en Economía

Oferta y Demanda

Oferta

Definiciones

Es la cantidad de bienes o servicios que los productores están dispuestos a ofrecer a diferentes precios y condiciones dadas, en un determinado momento. También se define como la cantidad de productos y servicios disponibles para ser consumidos.

Elasticidad

Se expresa gráficamente por medio de la curva de la oferta. La pendiente de esta curva determina cómo aumenta o disminuye la oferta ante una disminución o un aumento del precio del bien. Ésta es la elasticidad Seguir leyendo “Oferta y Demanda: Conceptos Fundamentales en Economía” »

El Sistema de Mercado y la Teoría del Consumidor: Microeconomía

El Sistema de Mercado

Introducción al Sistema de Mercado

El sistema de mercado es una de las formas de responder a las 3 preguntas básicas de toda economía: qué, cómo y para quién producir. Por mercado se entiende la institución social, que se corresponde o no con un lugar físico, en la que los bienes y servicios y los factores se intercambian libre y voluntariamente.

Demanda y Oferta

La función de demanda de un consumidor determinado de un bien concreto recoge la relación existente entre Seguir leyendo “El Sistema de Mercado y la Teoría del Consumidor: Microeconomía” »

El Mercado: Oferta, Demanda y Equilibrio

El Mercado

El término mercado se aplica a cualquier lugar o medio a través del cual se realiza un intercambio económico, es decir, en el que se interrelacionan un comprador y un vendedor. Otros agentes que participan en el mercado son el sector público y los extranjeros o sector externo. El sector público interviene en el mercado de factores y en el de productos. Los extranjeros participan en las exportaciones y en las importaciones.

La demanda es la capacidad y el deseo de comprar cantidades Seguir leyendo “El Mercado: Oferta, Demanda y Equilibrio” »

El Mercado: Oferta, Demanda y Poder en la Economía

Introducción

El principal objetivo de las empresas es la búsqueda del beneficio, pero no todas tienen la misma oportunidad, ya que dependen del mercado en el que operen. Para las pequeñas empresas, una pequeña variación del precio puede llevarles a la ruina. Para las grandes empresas pueden aumentar el precio y moldear el gusto de los consumidores por medio de la publicidad.

El poder del mercado es la capacidad que tiene una empresa para alterar el precio de mercado del bien que produce.

Tipos Seguir leyendo “El Mercado: Oferta, Demanda y Poder en la Economía” »

Fundamentos de Mercado y Tipos de Competencia

El Mercado

Definición de Mercado

Un mercado es un conjunto de ofrecimientos de determinados bienes o servicios, que van acompañados de sus correspondientes demandas.

Demanda

La demanda es la cantidad de un bien que un comprador potencial (demandante) estaría dispuesto a adquirir a un precio determinado durante un periodo concreto.

Factores que influyen en la demanda:

  • Precio del bien
  • Nivel de renta del demandante
  • Precios de otros bienes relacionados
  • Preferencias de los consumidores

Curva de Demanda

La curva Seguir leyendo “Fundamentos de Mercado y Tipos de Competencia” »

Agentes Económicos, Mercado Laboral y Políticas Macroeconómicas

Agentes Económicos y Elasticidad

Los Demandantes

Son los agentes económicos que desean adquirir bienes y servicios. La demanda de un producto depende de:

  • a) El propio precio del bien (p)
  • b) Del precio de los demás bienes que mantienen relación con él
  • c) De la renta o ingresos del consumidor (y)
  • d) De sus gustos o preferencias (g)

Los Oferentes

Son los agentes económicos que desean vender bienes y servicios. La oferta depende de:

Análisis de la Demanda, la Oferta y los Fallos del Mercado

La Demanda

Es la cantidad de un bien determinado que los consumidores están dispuestos a adquirir a un precio dado. La demanda de mercado representa la suma de las demandas individuales de todos los compradores. La cantidad que realmente se adquiere, y que viene dada por el acuerdo entre vendedores y compradores, se denomina equilibrio entre oferta y demanda.

La Curva de Demanda

Es una función que relaciona la cantidad demandada de un bien con el precio de dicho bien. Existe una relación decreciente Seguir leyendo “Análisis de la Demanda, la Oferta y los Fallos del Mercado” »

Tipos de Mercados y Estructuras de Mercado en Economía

Definición de Mercado y Funciones Clave

Mercado: Medio en el que interactúan personas o grupos que buscan adquirir un bien con aquellos que desean venderlo.

Función de demanda: Indica la cantidad de un bien o servicio que los consumidores estarían dispuestos a comprar a diferentes precios, manteniendo constantes otros factores como precios de bienes relacionados, gustos, moda y renta de los consumidores.

Función de oferta: Indica la cantidad de un bien o servicio que los productores estarían Seguir leyendo “Tipos de Mercados y Estructuras de Mercado en Economía” »

Introducción a la Economía: Conceptos Fundamentales del Mercado

Mercado

El término mercado se aplica a cualquier lugar o medio a través del cual se realiza un intercambio económico, es decir, en el que se interrelacionan un comprador y un vendedor.

Otros Agentes del Mercado

Otros dos agentes que también participan en el mercado son:

Introducción a la Economía de Mercado: Demanda, Oferta, Equilibrio y Elasticidad

El Mercado

Los participantes en el mercado incluyen:

  • Consumidores: Ofrecen trabajo, tierra y capital, y compran bienes y servicios.
  • Empresas: Ofrecen bienes y servicios, y demandan factores de producción.
  • Sector público: Interviene en los mercados de factores y productos.
  • Extranjeros: Ofrecen y demandan bienes y servicios.

Demanda

La demanda es el deseo y la capacidad de comprar cantidades específicas de un bien a diferentes precios, manteniendo constantes otros factores.

Oferta

La oferta es el deseo Seguir leyendo “Introducción a la Economía de Mercado: Demanda, Oferta, Equilibrio y Elasticidad” »