Archivo de la etiqueta: empleo

Crecimiento Económico de Chile: Factores Clave y Perspectivas

Dado que Chile es un país muy abierto a los mercados internacionales, capaz de aprovechar los beneficios, como también asumir el riesgo a que las crisis mundiales lo afecten significativamente, es de gran importancia la estabilidad económica interna.

Chile ha mostrado un crecimiento positivo en los últimos 3 años. La economía pasó de crecer a un promedio de un 2,7% en el gobierno de Michelle Bachelet a un promedio de un 5,7% en el gobierno de Sebastián Piñera. A pesar de los numerosos problemas Seguir leyendo “Crecimiento Económico de Chile: Factores Clave y Perspectivas” »

Conceptos clave de economía: renta, mercado de capital, empleo, macroeconomía y más

Renta, Mercado de Capital y Empleo

Renta: riqueza que genera cualquier recurso económico. Alquiler: es la renta que produce un recurso productivo ligado a la construcción. Mercado de capital: formado por el dinero. Interés del dinero: es el precio que cobran los bancos cuando prestan su dinero a las familias. Prestatarios del dinero: son los demandantes o consumidores. Prestamistas: son los oferentes del dinero. Equilibrio del precio del dinero: es el punto donde se corta la curva de oferta y Seguir leyendo “Conceptos clave de economía: renta, mercado de capital, empleo, macroeconomía y más” »

Impulso a la Productividad Nacional: Factores Clave y Estrategias

Competitividad Nacional y Productividad

La competitividad y eficacia de una nación no equivalen a la simple suma de la productividad de sus empresas. La productividad nacional depende también de fuerzas políticas, económicas, sociales y culturales en gran parte sometidas al control de los gobiernos.

Tres niveles de organización del estado guardan relación con la promoción de la productividad en la sociedad. El nivel superior se concentra en las políticas y marcos generales. El nivel intermedio Seguir leyendo “Impulso a la Productividad Nacional: Factores Clave y Estrategias” »

Conceptos Clave sobre Empleo, Desempleo y Salario: Un Análisis Económico

Definición de Empleo

Se entiende por empleo a la serie de tareas realizadas a cambio de una retribución pecuniaria denominada salario.

Tipos de Desempleo

Existen cuatro tipos principales de desempleo:

Estructuras de Mercado: Características y Ejemplos

Tipos de Mercado

1. Competencia Perfecta

A. Características

  • Elevado número de oferentes y demandantes: ningún agente económico puede influir con su actuación individual en el precio del producto, ya que su oferta o demanda es insuficiente respecto a la global del mercado. Como consecuencia, para ellos, el precio es un dato determinado por las fuerzas contrapuestas de la oferta y la demanda final.
  • Producto homogéneo: el bien que venden las distintas empresas es idéntico y los consumidores no encuentran Seguir leyendo “Estructuras de Mercado: Características y Ejemplos” »

Políticas Ambientales e Industriales: Impacto en la Economía, el Empleo y la Competitividad Empresarial

Política Medioambiental

Calidad ambiental y estabilidad de precios

Si se desea que el precio de los bienes y servicios refleje lo que realmente cuestan, y las políticas ambientales corrigen los efectos externos negativos que generan su obtención y consumo, sería adecuada su aplicación. La internalización de los perjuicios supone que el productor –vía reducción de beneficios- o el consumidor –mediante el incremento del precio- paguen de acuerdo con el principio de “quien contamina paga”. Seguir leyendo “Políticas Ambientales e Industriales: Impacto en la Economía, el Empleo y la Competitividad Empresarial” »

Mercado Laboral y Dinero: Conceptos Clave de la Economía

El Mercado Laboral

El mercado laboral es el entorno donde confluyen la demanda y la oferta de trabajo. Se relaciona con la libertad de los trabajadores y la necesidad de garantizar la misma. Suele estar influido y regulado por el Estado a través del derecho laboral y por una modalidad especial de contratos: los convenios colectivos de trabajo.

Características del Mercado Laboral

  1. Aumento de la producción, pero reducción de puestos de trabajo.
  2. Aparición de nuevos profesionales.
  3. El sector servicios Seguir leyendo “Mercado Laboral y Dinero: Conceptos Clave de la Economía” »

Conceptos clave de la economía: Empleo, producción e ingresos

Población Económicamente Activa (PEA) y Población Económicamente Inactiva (PEI)

La Población Económicamente Activa (PEA) es aquella que aporta directamente su trabajo a la economía del país. Es el conjunto de personas mayores de 12 años que tienen una ocupación remunerada al momento de los censos de población.

La Población Económicamente Inactiva (PEI) es el grupo de personas de 12 años o más que la semana anterior a la entrevista no se encontraba ocupada, ni en situación de desocupación Seguir leyendo “Conceptos clave de la economía: Empleo, producción e ingresos” »

Educación, Empleo y Economía Social: Claves para el Desarrollo en la UE

Educación e Intervención Pública en las Sociedades Desarrolladas

El volumen de puestos de trabajo depende de la tasa de crecimiento económico y de la variación de la productividad. Si se incorporan avances tecnológicos a corto plazo, se destruye empleo, pero a la larga se crea.

Medidas con Relación a la Demanda de Fuerza de Trabajo

Hay que diferenciar dos conceptos: por un lado, demanda de trabajo y, por otro, oferta de trabajo. Los demandantes de trabajo son las empresas, empleados u otros Seguir leyendo “Educación, Empleo y Economía Social: Claves para el Desarrollo en la UE” »

Conceptos Clave de Economía: Empleo, Inflación, PIB y Política Monetaria

Conceptos Fundamentales de la Economía

La economía se enfrenta a diversos desafíos que impactan directamente en el bienestar de la sociedad. A continuación, se detallan algunos de los más relevantes: