Archivo de la etiqueta: Empresa individual

Preguntas Resueltas sobre Administración de Empresas: Conceptos Clave

Preguntas Resueltas sobre Administración de Empresas

Cite dos inconvenientes de la empresa individual frente a la sociedad anónima (Puntuación máxima: 1 punto) (Espacio máximo para responder: 6 líneas)

  1. En la empresa individual, el empresario asume el riesgo de la actividad con todos sus bienes, por lo que en caso de pérdidas, tiene que hacerles frente con todas sus propiedades.
  2. En la empresa individual suele haber una identificación de la empresa con el propietario y, generalmente la actividad Seguir leyendo “Preguntas Resueltas sobre Administración de Empresas: Conceptos Clave” »

Impuestos IVA y Tipos de Empresas

Tipos Impositivos del IVA

  • IVA Súper Reducido (4%): Artículos de primera necesidad (pan, leche, harina, queso, huevo sin modificar), libros, periódicos y revistas no publicitarias.
  • IVA Reducido (10%): Alimentos no incluidos en el tipo súper reducido, transporte de viajeros, servicios de hostelería, servicios funerarios.
  • IVA General (21%): La mayoría de productos y servicios, como ropa, calzado y vivienda.

IVA Soportado y Repercutido

Formas Jurídicas de Empresas en España: Una Visión Detallada

Tipos de Empresas en España: Guía Completa

Empresa Individual

  • Es una persona física.
  • Tiene control total de la empresa.
  • Ordena por cuenta propia los bienes de producción y recursos humanos.
  • Ha de ser una persona mayor de edad y con libre disposición de bienes.
  • El nombre de la empresa es libre, no requiere ninguna designación especial.
  • No se admite ni capital mínimo ni máximo.
  • La responsabilidad del empresario es ilimitada, es decir, responde con la totalidad de su patrimonio presente y futuro.
  • La Seguir leyendo “Formas Jurídicas de Empresas en España: Una Visión Detallada” »

Glosario de Términos Empresariales Clave: Producción, Costos y Financiación

Glosario de Términos Empresariales Clave

A continuación, se presenta un glosario con definiciones clave para comprender el mundo empresarial:

Función Productiva

Área de la empresa que comprende el empleo y transformación de factores humanos y materiales para la elaboración de bienes y la prestación de servicios.

Empresa Individual / Empresario Individual / Autónomo

Empresa constituida por una persona física que habitualmente dirige la empresa y es además propietaria.

Empresa Social o Sociedad

Son Seguir leyendo “Glosario de Términos Empresariales Clave: Producción, Costos y Financiación” »

Derecho Mercantil y Formas Jurídicas de Empresas: Aspectos Clave

Derecho Mercantil: Conceptos Fundamentales

El Derecho Mercantil es la rama del Derecho que regula la actividad económica, principalmente en el contexto de una empresa. El Código de Comercio constituye el principal marco legislativo de las operaciones mercantiles. Sin embargo, dado que no abarca toda la legislación aplicable, existen leyes especiales complementarias, como la Ley de Patentes y Marcas y la Ley de Competencia Desleal, entre otras.

Obligaciones de Contabilidad según el Código de Comercio

El Seguir leyendo “Derecho Mercantil y Formas Jurídicas de Empresas: Aspectos Clave” »

Tipos de Empresas: Formas Jurídicas y Características Clave

El criterio de clasificación de las empresas más utilizado es el de la forma jurídica.

Empresa Individual

Este tipo de empresa es el más numeroso, suele ser el más habitual en sectores como el agrícola, ganadero, comercio minorista, etc. Es la opción que eligen muchos empresarios cuando su negocio es pequeño. En esta forma jurídica existe un único socio, que es el dueño de la empresa y responde con todo su patrimonio de las deudas que pueda tener la empresa. Por lo tanto, su responsabilidad Seguir leyendo “Tipos de Empresas: Formas Jurídicas y Características Clave” »

Tipos de Empresas y Procesos de Dirección: Organización y Gestión

Tipos de Empresas Según su Forma Jurídica

Empresa Individual

  • Empresario Individual (Autónomo): Persona física que realiza una actividad empresarial habitual en su nombre. Pueden serlo mayores de edad, menores emancipados y no emancipados con libre disposición de bienes. No hay separación entre el patrimonio personal y empresarial, por lo que la responsabilidad es ilimitada.
  • Comunidad de Bienes: Asociación de personas que comparten bienes para una actividad. La personalidad jurídica es la de Seguir leyendo “Tipos de Empresas y Procesos de Dirección: Organización y Gestión” »

Tipos de Empresas y el Modelo Canvas: Guía Completa

Tipos de Empresas según su Forma Jurídica

Empresa Individual (Autónomo)

Definición: Una persona única gestiona el negocio bajo su nombre, sin separar los bienes personales de los empresariales. El propietario responde con su patrimonio personal y futuro por las deudas.

Características Generales:

  1. Cualquier persona con capacidad legal, generalmente mayor de edad, puede ser autónomo.
  2. No hay separación entre los bienes personales y los del negocio; la responsabilidad es ilimitada.
  3. La Ley del Emprendedor Seguir leyendo “Tipos de Empresas y el Modelo Canvas: Guía Completa” »

Tipos de Empresas y Formas Jurídicas: Guía Completa

Clases de Empresas

Según su Tamaño

Grandes, pequeñas o medianas.

Según su Actividad

Primario, secundario, terciario o de servicios.

Según la Propiedad de su Capital

Privada, pública, mixta.

Según su Forma Jurídica

Empresa individual, empresa de socios o sociedad.

Tipos de Empresas según su Forma Jurídica

Empresa Individual

Empresario Individual o Autónomo

El empresario individual es una persona física que realiza una actividad comercial, industrial o profesional. Un empresario individual:

El Empresario y las Clases de Empresas

1. El Empresario y sus Funciones

Un empresario es el profesional que dirige una empresa y realiza las siguientes funciones:

  • Planificar: Diseñar un plan de acción.
  • Gestionar: Administrar todos los elementos de la empresa para lograr el objetivo planificado.
  • Organizar y Coordinar: Asegurar el funcionamiento eficaz del conjunto de la empresa.
  • Controlar: Verificar el cumplimiento de los objetivos y corregir desviaciones.

En resumen, el empresario toma decisiones para alcanzar objetivos, buscando el equilibrio Seguir leyendo “El Empresario y las Clases de Empresas” »