Archivo de la etiqueta: Empresa individual

Tipos de empresas y su clasificación: Guía completa

Elementos de la empresa

Todas las empresas tienen una serie de elementos para funcionar correctamente:

  • Elemento humano: Son las personas que tienen una relación directa con la empresa (directores, trabajadores).
  • Elementos materiales: Son los bienes propiedad de la empresa. Se clasifican en:
    • Capital fijo (activo no corriente): Son bienes vinculados de manera duradera a la empresa.
    • Capital circulante (activo corriente): Permanecen un corto plazo dentro de la empresa. Son los productos de almacén.
  • Organización: Seguir leyendo “Tipos de empresas y su clasificación: Guía completa” »

Gestión Empresarial: Conceptos Clave y Estrategias

Responsabilidad Social Empresarial

La actividad empresarial genera efectos económicos y sociales. Al agotamiento de los recursos y al deterioro ecológico, hay que añadir los costes laborales que traslada a la sociedad. La asunción de filosofías empresariales que consideran estos impactos se contrapone a relocalizaciones en lugares permisivos que no regulan su control.

Tecnoestructura

Galbraith denomina tecnoestructura a la organización de técnicos (directivos, administradores…) que controla Seguir leyendo “Gestión Empresarial: Conceptos Clave y Estrategias” »

Tipos de Empresas: Características y Diferencias

Tipos de Empresas

Empresa Individual

Es un tipo de empresa que tiene personalidad física (su propietario es una persona). El empresario individual o autónomo es la persona física que ejerce una actividad económica, con ánimo de lucro. Se necesita ser mayor de edad y tener disposición de sus bienes. Tiene responsabilidad limitada (el empresario responde ante las deudas con su patrimonio personal). No existe límite ni mínimo legal de capital. Los empresarios individuales tributan a través del Seguir leyendo “Tipos de Empresas: Características y Diferencias” »

Clasificación de Empresas: Guía Completa

CLASES DE EMPRESAS

A)Según su tamaño


-Criterio económico:


Es el volumen de la facturación,los ingresos obtenidos


-Criterio técnico:


Innovación del capital


-Criterio patrimonial:


Bienes, derechos y obligaciones


-Criterio organizativo:


Se refiere al numero de trabajadores de la empresa y a su organización

B)Según su actividad


-Sector primario -Sector secundario -Sector terciario

C)Según la zona geográfica donde compita la empresa


-Empresas locales: Desarrollan su actividad en una localidad concreta


-Empresas Seguir leyendo “Clasificación de Empresas: Guía Completa” »

Esquema empresario individual, comunidad de bienes, sociedad civil

El empresario de knight


Se considera  al empresario como el agente que adquiere o contrata una serie de factores productivos a precios determinados en función de una previsión de la demanda que es incierta en cantidad y precio.En este sentido, el empresario corre el riesgo de sus previsiones de demanda no se cumplan y, en función de ello no se cumplan sus objetivos.

Esta concepción de la figura del empresario se ve reforzada en la medida en que es él quién adelanta las rentas, ya que paga Seguir leyendo “Esquema empresario individual, comunidad de bienes, sociedad civil” »