Archivo de la etiqueta: Empresa mercantil

Administración y sus objetivos

¿Cuál es el concepto de Auditoría Administrativa?


Una auditoría administrativa es la revisión analítica total o parcial de una organización con el propósito de conocer su nivel de desempeño y perfilar oportunidades de mejora para innovar valor y crear una ventaja competitiva sustentable.

Objetivos de la Auditoría Administrativa

Establecer el marco para definir objetivos congruentes cuya cobertura encamine las tareas hacia resultados específicos. Entre los criterios más sobresalientes para Seguir leyendo “Administración y sus objetivos” »

Carta de entrega de mercancía

9.4.2. Diagrama de flujo en la documentación de grupaje


Si quisiera hacerse un diagrama de flujo con las operaciones que conlleva organizar el viaje de las anteriores partidas, más o menos, sería de esta forma:

1

Toma de contacto del cliente con el transitario para el envío de una mercancía. Puede que pida tarifas o puede que tenga ya unos precios establecidos para los envíos durante un periodo de tiempo (1 año, revisable). Con ello la confirmación, tanto por parte del transitario como la Seguir leyendo “Carta de entrega de mercancía” »

Formato de sociedad de responsabilidad limitada

1.Diferencias entre personalista y capitalista: La responsabilidad de los socios:


• Personalistas: los socios o parte de ellos, responden ilimitadamente• Capitalistas: los socio tienen responsabilidad limitada Atribución de la personalidad jurídica:
• Personalista: se tiene antes de inscribirse (se llama tener una personificación), aunque hasta que no se inscriban no vana a gozar de eficacia declarativa.• Capitalista: hasta que no esta inscrita en el registro mercantil no tiene una eficacia Seguir leyendo “Formato de sociedad de responsabilidad limitada” »

Porque la filosofía es una actividad productiva

LOCALIZACIÓN Y DIMENSIÓN EMPRESARIAL

Localización empresarial:


Lugar elegido por el empresario para realizar su actividad productiva. Tener en cuenta facts de localización.

Facts de localización:


Conjunto de circunstancias que permiten valorar la convivencia de un determinado lugar para la instalación de la empresa.
Industrial o comercial.

LOCALI INDUSTRIAL: Disponibilidad de terreno y coste:


Suelen estar alejadas de los núcleos urbanos, dn el suelo es + barato.

Facilidad de acceso de mat primas: Seguir leyendo “Porque la filosofía es una actividad productiva” »

Financiación concesional

Financiamiento para el Fortalecimiento de Incubadoras

Esta línea de financiamiento del Área de Emprendimiento apoya el fortalecimiento de Incubadoras de Negocios, que fomenten la capacidad emprendedora y la creación de nuevas empresas en Chile. Estas deben estar vinculadas a universidades, entidades tecnológicas dependientes de universidades con personalidad jurídica propia, institutos profesionales y centros de formación
técnica.

¿En qué consiste?


El Financiamiento para el Fortalecimiento Seguir leyendo “Financiación concesional” »

Sociedad limitada nueva empresa

Clasificación de las fuentes de financiación

Según la prudencia: interna, la empresa genera beneficios y parte de ellos se quedan en la empresa en forma de reservas. Externa, son aquellos recursos que la empresa obtiene y que no se han generado en su interior sino fuera.

Según la propiedad: ajena, los recursos no le pertenecen y tanto es así que se obliga a devolver lo que ha conseguido más unos intereses. Propia, cuando una empresa pide dinero a sus socios, son recursos que pertenecen a la Seguir leyendo “Sociedad limitada nueva empresa” »

Aspectos fundamentales del empresario y la empresa mercantil

Teoría del riesgo de Knight


Dice que el riesgo es lo que define al verdadero empresario.El empresario al contratar los factores de producción como trabajadores,maquinaria y pagar por adelantado los costes de la empresa para fabricar un producto o llevar a cabo un servicio esta corriendo el riesgo de no conseguir recuperar la inversión y perder así todo su dinero, en el caso de que su negocio no salga bien por lo que para  él la esencia del empresario radica en la incertidumbre (medible:puede Seguir leyendo “Aspectos fundamentales del empresario y la empresa mercantil” »

Ley de procedimientos administrativos 2010

CONTENIDO TEMA IV:  OTRAS TENDENCIAS DE LA AUDITORÍA

AUDITORIA TRIBUTARIA

AUDITORÍA DE CUMPLIMIENTO

AUDITORÍA AMBIENTAL

AUDITORÍA FORENSE

CONCEPTO

La auditoría tributaria es el proceso sistemático de obtener y evaluar objetivamente la evidencia acerca de las afirmaciones y hechos relacionados con actos y acontecimientos de carácter tributario, a fin de evaluar tales declaraciones a la luz de los criterios establecidos y comunicar el resultado a las partes interesadas.

CONCEPTO

Es la comprobación Seguir leyendo “Ley de procedimientos administrativos 2010” »

Sociedad de responsabilidad limitada características

Entorno general: marco global o conjunto de factores y circunstancias que afectan por igual a todas las empresas de una determinada sociedad o ámbito geográfico.

Entorno específico:El entorno específico está formado por el conjunto de factores que afectan a la empresa de forma directa en función del sector en que se actúe o en el que se prestan o comercializan los servicios o los bienes.

FACTORES ENTORNO GENERAL

El entorno general está formado por un amplio conjunto de factores que delimitan Seguir leyendo “Sociedad de responsabilidad limitada características” »

Diferencias y similitudes entre obligacionista y accionista

La función financiera se encarga de la administración y control de los recursos financieros que utiliza la empresa  y se plantea conseguir los siguientes objetivos:   − Obtener los recursos financieros que la empresa necesita para desarrollar su actividad productiva. − Determinar la estructura financiera más conveniente para la empresa.  − Seleccionar las distintas inversiones necesarias para llevar a cabo las actividades productivas.

Tipos de recursos financieros:


 
Según la TITULARIDAD − Seguir leyendo “Diferencias y similitudes entre obligacionista y accionista” »