Archivo de la etiqueta: empresa pública

Estructuras Societarias y Estrategias de Negocio: Un Resumen

Tipos de Sociedades y Estrategias Empresariales

Sociedad Colectiva

Características:

  • Personalista: Conoces a los socios (mínimo 2 socios).
  • Responsabilidad: Personal, solidaria e ilimitada.
  • Tipos de aportación: Dinero, bienes, trabajo.

Sociedad Comanditaria (Consejo de Administración)

Tipos de Socios:

  • Socios Comanditarios: Responsabilidad limitada.
  • Socios Colectivos: Responsabilidad ilimitada.

Tipos de Sociedades Comanditarias:

Tipos de Empresas: Clasificación y Marco Legal

Clasificación de las Empresas

Dada la inmensa variedad de empresas, es imposible utilizar un solo criterio para su clasificación. Por ello, se recurre a una serie de criterios generalizados, entre los que destacamos:

Según la Propiedad o Titularidad del Capital

Sociedades Mercantiles, Organización Empresarial y Marketing: Conceptos Clave

Clasificación de las Empresas Según la Propiedad del Capital

Según la titularidad del capital, podemos distinguir entre:

  • Empresas privadas: Organizadas y controladas por propietarios particulares. Su finalidad es lucrativa y mercantil.
  • Empresa pública: Controlada por el Estado o por cualquier otra entidad de carácter público.
  • Empresa mixta: La propiedad y la gestión están compartidas entre el Estado y los particulares.

Sociedades Mercantiles Capitalistas

Sociedad de Responsabilidad Limitada (S. Seguir leyendo “Sociedades Mercantiles, Organización Empresarial y Marketing: Conceptos Clave” »

El Rol del Estado en la Economía

Gastos del Estado

Innovaciones Corrientes: Son aquellos gastos habituales que realiza el sector público dentro de los gastos operativos. Se incluyen sueldos y compras de bienes y servicios. Los gastos financieros están referidos a los intereses y los gastos que se pagan por los préstamos recibidos. Los gastos de transferencia son aquellas erogaciones del Estado a favor de las empresas o personas y que no requieren una contraprestación (subsidios, becas). Las erogaciones del capital están referidas Seguir leyendo “El Rol del Estado en la Economía” »

Intervención del Estado en la Economía: Regulación, Políticas y Efectos

La regulación: Intervención del Estado en la Economía

El Estado, a través de la legislación, interviene en la economía estableciendo normas que regulan el comportamiento de los agentes económicos. Esta capacidad de regulación le permite modificar el funcionamiento de los fenómenos económicos.

Ordenamiento jurídico

En España, la Constitución Española es la ley marco del ordenamiento jurídico. Esta reconoce: