Archivo de la etiqueta: Empresa

Tipos de Inversión y Fuentes de Financiación Empresarial: Claves para el Crecimiento

Tipos de Inversión

Clasificación según el tipo de activos

La inversión se clasifica en función del tipo de activos que financia o del tiempo de permanencia de los activos en la empresa.

A. Según el tipo de activos en los que se materializa:

Si clasificamos las inversiones según el tipo de activos que financian, podemos diferenciar dos grupos:

Conceptos Fundamentales de la Gestión Empresarial: Elementos, Funciones y Objetivos

Funciones del Empresario

En la actualidad, podemos definir al empresario como un profesional de la dirección de la empresa que realiza las siguientes funciones:

Glosario de Conceptos Empresariales Clave para el Éxito

Conceptos y Cuestiones Empresariales

En este documento, exploraremos una serie de conceptos clave en el mundo empresarial, desde la estructura y organización hasta las finanzas y el marketing. Este glosario te proporcionará una base sólida para comprender el funcionamiento de una empresa y los factores que influyen en su éxito.

La Empresa y su Entorno

Cuestiones Clave de Economía: Preparación para Exámenes

Cuestiones Clave de Economía para Exámenes

Fundamentos de la Economía

¿Qué es la Economía?

La economía es la ciencia que estudia la manera de administrar los recursos escasos para la producción de bienes y servicios que satisfagan las necesidades humanas.

Diferencias entre Macroeconomía y Microeconomía

Contabilidad Empresarial: Fundamentos, Principios y Estados Financieros Clave

La contabilidad es la ciencia encargada de proporcionar una imagen fiel de la situación y el patrimonio de la empresa, así como del registro de las operaciones que realice a lo largo del tiempo. Es una herramienta administrativa y de gerencia, que refleja los estados financieros de la empresa.

Conceptos Clave

El patrimonio es el conjunto de bienes, derechos y obligaciones que tiene una persona o empresa.

Importancia de la Contabilidad

Es importante porque todos tenemos en nuestra vida cotidiana la Seguir leyendo “Contabilidad Empresarial: Fundamentos, Principios y Estados Financieros Clave” »

Conceptos Clave de Economía y Formas Jurídicas de Empresas

La Actividad Económica y los Agentes Económicos

La actividad económica, o economía, es la ciencia social que estudia cómo las familias, empresas y gobiernos organizan los recursos disponibles, que suelen ser escasos, para satisfacer las diferentes necesidades y así tener un mayor bienestar. Al tener que elegir al producir, surge el coste de oportunidad, que es aquello a lo que se renuncia para poder tener o producir más de otra cosa. El problema económico consiste en satisfacer unas necesidades Seguir leyendo “Conceptos Clave de Economía y Formas Jurídicas de Empresas” »

Tipos de Empresas y Formas Jurídicas: Características y Fiscalidad

Clases de Empresas Según su Forma Jurídica

1. Sociedad Anónima (SA)

  • Tipo: Capitalista y mercantil, centrada en el capital aportado por los socios y la obtención de beneficios.
  • Mínimo de socios: Uno o más.
  • Responsabilidad: Limitada al capital aportado.
  • Capital mínimo: 60.000 euros.
  • Requisitos del capital: Totalmente suscrito y desembolsado, dividido en acciones.
  • Acciones:

Estrategias Empresariales: Organización, Crecimiento y Responsabilidad Social

Definición de Empresa

Empresa: Conjunto de elementos organizados y coordinados por la dirección con el fin de obtener una serie de objetivos, actuando siempre en condiciones de riesgo. Su objetivo principal es maximizar los beneficios, minimizando los costes y respetando y conservando el medio ambiente. La empresa tiene más objetivos como crear puestos de trabajo, abastecer a la población, crear riqueza y optimizar al máximo la cadena de valor. Consta de una serie de elementos que influyen:

Evolución del Marketing en la Empresa: De lo Pasivo a lo Estratégico

El incremento en la complejidad del entorno y el rápido cambio tecnológico, económico, social y competitivo ha conducido a las empresas a crear, en primer lugar, y a reforzar seguidamente, la función de marketing.

En esta evolución diferenciamos tres fases: el marketing pasivo, el marketing de organización y el marketing activo.

A) Marketing Pasivo

Las organizaciones de marketing pasivo sobreviven en un entorno caracterizado por la escasez de oferta. La capacidad de producción disponible es Seguir leyendo “Evolución del Marketing en la Empresa: De lo Pasivo a lo Estratégico” »

Clasificación y Componentes Esenciales de las Empresas: Una Visión Económica

Clasificación de las Empresas

Las empresas se clasifican atendiendo a unos criterios objetivos:

a) La actividad a la que se dedican

La actividad económica puede desarrollarse en uno de estos tres sectores: