Archivo de la etiqueta: Empresa

Tipos de estructuras organizacionales de empresas: ventajas e inconvenientes

Tipos de Estructuras Organizacionales

Estructura Lineal o Jerárquica

Las empresas que utilizan la estructura lineal o jerárquica centralizan la toma de decisiones en la alta dirección. Esta se comunica a los subordinados a través de una línea de mando clara. Los trabajadores se enfocan en obedecer y cumplir las órdenes.

Empresas que la usan:

Es adecuada para empresas pequeñas, familiares (PYMES), con dirección personalista. Su funcionamiento puede verse afectado por la ausencia de las personas Seguir leyendo “Tipos de estructuras organizacionales de empresas: ventajas e inconvenientes” »

Empresa y empresario: Concepto, tipos, clasificación y estrategias

1.1. El Concepto de Empresa y Empresario

Concepto de Empresa

La empresa es un sistema integrado por elementos humanos, materiales, inmateriales y técnicos que, bajo la dirección de un órgano directivo (empresario), se propone una serie de objetivos, entre los cuales está la obtención de un beneficio económico. Para esto, hace uso de los factores productivos (trabajo, tierra y capital).

Concepto de Empresario

¿Qué se entiende por empresario? Su función principal dentro de la empresa ha ido variando Seguir leyendo “Empresa y empresario: Concepto, tipos, clasificación y estrategias” »

La Relación entre el Presupuesto y el Control de Gestión en la Empresa

Relación entre el Presupuesto y el Control de Gestión

La relación presupuesto se enmarca dentro del proceso de planificación global y a largo plazo de la empresa; por ello ha de estar vinculado con la estrategia y la estructura organizativa.

Instrumentos de Gestión

Previsiones:

Análisis de las Fuentes de Financiación e Inversión

ÁREA DE FINANCIACIÓN E INVERSIÓN

1. Fuentes de financiación de la empresa

Se entiende por fuentes de financiación los recursos líquidos o medios de pago a disposición de la empresa para hacer frente a sus necesidades dinerarias. Los recursos financieros de la empresa se pueden clasificar según tres criterios diferentes:

Gestión Empresarial: Guía Completa de Conceptos Clave

Conceptos Fundamentales

Ruptura de Stock

Situación en la cual la empresa se queda sin stock de cualquier elemento de almacén, lo cual normalmente provoca una interrupción del flujo productivo y un retraso en la atención de la demanda. Hay un coste directo económico y otro indirecto.

Ciclo de Capital

Hace referencia a las actividades de la empresa que repercuten en la vida de esta durante un período superior a un año. Nos referimos principalmente a la adquisición de elementos del inmovilizado, Seguir leyendo “Gestión Empresarial: Guía Completa de Conceptos Clave” »

Financiación de la Empresa y el Plan General de Contabilidad

LA FINANCIACIÓN DE LA EMPRESA

¿Qué son las fuentes de financiación?

Para desarrollar su actividad diaria y llevar a cabo sus proyectos de inversión, la empresa necesita disponer de recursos financieros. A los distintos recursos financieros se les denomina fuentes de financiación. Son las vías que tiene una empresa a su disposición para captar fondos. Se agrupan en:

Según el plazo de devolución:

Organización y Gestión Empresarial

Organización de la Empresa

Principios de Organización

  • Unidad de mando: Recibir instrucciones de un solo jefe.
  • Jerárquico: Debe haber una línea clara de mando.
  • Delegación de autoridad y responsabilidad: Asignar una tarea a un subordinado, darle libertad y responsabilidad para que la haga y verificar que la realiza bien.
  • División del trabajo y especialización: Dividir el trabajo en tareas para que los empleados puedan especializarse.

Tipos de Organización

La Empresa: Funciones, Objetivos y Estrategias de Crecimiento

La Empresa

La empresa es la unidad básica de producción. Su función es crear o incrementar la utilidad de los bienes, utilizando para ello factores productivos coordinados por el empresario.

Funciones de la Empresa

  1. Coordinar los factores de producción.
  2. Crear o aumentar la utilidad de los bienes, incrementando su capacidad para satisfacer necesidades.
  3. Asumir riesgos, pagando rentas por anticipado.
  4. Crear riqueza y generar empleo, además de desarrollar investigaciones e innovaciones que mejoran la calidad Seguir leyendo “La Empresa: Funciones, Objetivos y Estrategias de Crecimiento” »

La Empresa y su Entorno: Un Análisis Completo

1. La Empresa y el Entorno

1.1. La Empresa como Unidad Económica

Las empresas, para realizar la función de producción, necesitan a las familias, que tienen como función el consumo, pero también aportan algunos de los factores de producción (trabajo, capital). Por tanto, el consumo y la producción son las dos actividades clave en las relaciones de intercambio que se generan en el sistema económico, donde la empresa es el eje de toda actividad.

Podemos definir la empresa como un conjunto de elementos Seguir leyendo “La Empresa y su Entorno: Un Análisis Completo” »

Gestión de Existencias y Créditos en la Contabilidad Empresarial

Gestión de Existencias

Definición de Existencias

Activos poseídos por la empresa e integrados en el ciclo de explotación, que pueden:

  • Ser mantenidas para su venta en el curso normal de la explotación (ej. mercaderías o productos terminados).
  • Estar en proceso de producción para su venta posterior (ej. productos en curso, productos semiterminados).
  • Encontrarse en forma de materiales o suministros que se consumirán en el proceso de producción o en la prestación de servicios (ej. materiales diversos, Seguir leyendo “Gestión de Existencias y Créditos en la Contabilidad Empresarial” »