Archivo de la etiqueta: Empresa

La Empresa: Funciones, Objetivos y Estrategias de Crecimiento

La Empresa

La empresa es la unidad básica de producción. Su función es crear o incrementar la utilidad de los bienes, utilizando para ello factores productivos coordinados por el empresario.

Funciones de la Empresa

  1. Coordinar los factores de producción.
  2. Crear o aumentar la utilidad de los bienes, incrementando su capacidad para satisfacer necesidades.
  3. Asumir riesgos, pagando rentas por anticipado.
  4. Crear riqueza y generar empleo, además de desarrollar investigaciones e innovaciones que mejoran la calidad Seguir leyendo “La Empresa: Funciones, Objetivos y Estrategias de Crecimiento” »

La Empresa y su Entorno: Un Análisis Completo

1. La Empresa y el Entorno

1.1. La Empresa como Unidad Económica

Las empresas, para realizar la función de producción, necesitan a las familias, que tienen como función el consumo, pero también aportan algunos de los factores de producción (trabajo, capital). Por tanto, el consumo y la producción son las dos actividades clave en las relaciones de intercambio que se generan en el sistema económico, donde la empresa es el eje de toda actividad.

Podemos definir la empresa como un conjunto de elementos Seguir leyendo “La Empresa y su Entorno: Un Análisis Completo” »

Gestión de Existencias y Créditos en la Contabilidad Empresarial

Gestión de Existencias

Definición de Existencias

Activos poseídos por la empresa e integrados en el ciclo de explotación, que pueden:

  • Ser mantenidas para su venta en el curso normal de la explotación (ej. mercaderías o productos terminados).
  • Estar en proceso de producción para su venta posterior (ej. productos en curso, productos semiterminados).
  • Encontrarse en forma de materiales o suministros que se consumirán en el proceso de producción o en la prestación de servicios (ej. materiales diversos, Seguir leyendo “Gestión de Existencias y Créditos en la Contabilidad Empresarial” »

Conceptos Fundamentales de Costes en la Empresa

Esquema de Costes en el Modelo Orgánico

Sección de aprovisionamiento + C. materiales directos – C. de cesión de Mat. Directo, C. de cesión de Mat. Directo + C.S. transf. – Coste de producción, Coste de producción + C.S. de ventas – Coste Comercial. C. Comercial + C.S. admón. – Coste de empresa.

Coste de una Reparación Externa

El coste derivado de trabajos por servicios exteriores se imputa al lugar de costes.

Proceso de Costes para Explotación de Edificios

Liquidación interna, también llamada Seguir leyendo “Conceptos Fundamentales de Costes en la Empresa” »

El Proceso Emprendedor: Etapas, Tipos de Empresas y Recursos

El Proceso Emprendedor

Etapas del Proceso Emprendedor

1. Investigación, Desarrollo e Innovación

En esta etapa, la investigación permite al emprendedor adquirir conocimientos que deben pasar de lo teórico a lo práctico. Es la base para la generación de ideas y la identificación de oportunidades de negocio.

2. Preincubación

En esta etapa se diseña el proyecto empresarial para que tenga la mayor probabilidad de éxito. Se valida la idea, se crea un plan de negocios y se buscan los recursos necesarios. Seguir leyendo “El Proceso Emprendedor: Etapas, Tipos de Empresas y Recursos” »

La Empresa: Producción, Objetivos y Ciclos de Actividad

La Empresa: La Unidad Económica de Producción

La empresa es un sistema que coordina factores de producción, financiación y marketing para lograr sus fines. Es un conjunto de:

  • Factores de producción: elementos necesarios para producir.
  • Factores mercadotécnicos: para la venta de productos.
  • Factores financieros: para realizar inversiones.

Toda empresa tiene objetivos que son su razón de existir. Estos factores se coordinan para alcanzar los fines, y la administración o dirección de la empresa Seguir leyendo “La Empresa: Producción, Objetivos y Ciclos de Actividad” »

Financiación y Fiscalidad de la Empresa: Guía Completa

Financiación a Largo Plazo

Empréstito

La empresa, al concertar un empréstito, divide la totalidad del dinero que necesita en pequeñas cantidades iguales y emite títulos por ese valor. Estos títulos se denominan obligaciones y se ofrecen al público en general, de manera que se convierten en acreedores de la empresa y adquieren un interés y la devolución de la cantidad pactada.

La obligación: Título-valor que representa una parte alícuota de una deuda de la empresa.

Créditos para Adquisición Seguir leyendo “Financiación y Fiscalidad de la Empresa: Guía Completa” »

Introducción a la Economía de la Empresa

Criterios de Selección de Inversiones

Criterios Estadísticos de Selección

  1. Criterio de Valor Neto: Sirve para saber cuánto dinero vamos a ganar o perder con la inversión (-D + Q1 + Q2…. < 0 pierdes).
  2. Criterio Payback: Criterio adecuado para personas más conservadoras, porque lo que busca es saber cuánto tiempo tardo en recuperar la inversión. Son preferibles aquellas inversiones en las que recuperas antes el dinero, independientemente de lo que gane.

Criterios Financieros de Selección

Tiene Seguir leyendo “Introducción a la Economía de la Empresa” »

Estructura Económica y Financiera de la Empresa: Activos, Pasivos y Patrimonio

Estructura Económica y Financiera de la Empresa

Financiación Ajena por Operaciones de Tipo Financiero

Descuento de Letras de Cambio

Una letra de cambio es un documento formal en el que una persona ordena de forma incondicional a otra pagar una cantidad determinada a un tercero o a él mismo en un plazo estipulado.

Factoring

Es una forma de financiación empresarial consistente en la venta de los derechos de crédito sobre clientes (facturas) a una empresa que puede ser un banco, la cual proporciona Seguir leyendo “Estructura Económica y Financiera de la Empresa: Activos, Pasivos y Patrimonio” »

Administración de Empresas: Conceptos Clave

1. Importancia del Proceso Administrativo en un Plan de Acción

La planificación es necesaria para lograr metas u objetivos. Es fundamental planificar para ejercer control sobre los pasos y recursos que se utilizarán en el desarrollo de las operaciones de las empresas.

2. Entes Principales en la Empresa y sus Objetivos

2.1 El Trabajo

El trabajo, actividad básica del ser humano, puede ser físico o mental, con el fin de producir bienes económicos y servicios. Su objetivo fundamental es transformar Seguir leyendo “Administración de Empresas: Conceptos Clave” »