Archivo de la etiqueta: Empresa

La Contabilidad y la Publicidad Registral en la Empresa

La Contabilidad y la Publicidad Registral en la Empresa

Significación Jurídica de la Contabilidad. El Deber Contable de los Empresarios

Ideas Generales

Hay que destacar que el ordenamiento jurídico tiene un interés general de velar por la autenticidad o juridicidad de la contabilidad. Con la contabilidad se pretende proteger intereses generales:

  • Del propio empresario
  • De terceros
  • De la Hacienda Pública

Los Libros del Empresario

En la actualidad, según el Código de Comercio, existen distintos libros: Seguir leyendo “La Contabilidad y la Publicidad Registral en la Empresa” »

El Patrimonio Empresarial y su Representación Contable

Patrimonio

El patrimonio es el conjunto de bienes, derechos y obligaciones que en un momento determinado posee una persona o una empresa.

  • Bienes: Edificios, terrenos, mobiliario, mercaderías, dinero, etc.
  • Derechos: Lo que a la empresa le deben.
  • Obligaciones: Lo que la empresa debe a terceras personas.

Los bienes y derechos representan la parte positiva del patrimonio (activo) y las obligaciones representan la parte negativa (pasivo).

Cuenta

Una cuenta es un instrumento de representación y control de Seguir leyendo “El Patrimonio Empresarial y su Representación Contable” »

Financiación e Inversión en la Empresa: Guía completa

La Financiación de la Empresa

1. La Función Financiera de la Empresa

Para iniciar y desarrollar sus actividades, una empresa necesita recursos financieros. Debe financiar la adquisición de recursos materiales, el pago de personal, la compra de materias primas, etc. El área financiera se encarga de:

Decisiones Empresariales y Análisis del Entorno

Decisiones de Marketing

El marketing es un subsistema empresarial que gestiona las relaciones de intercambio entre la empresa y el consumidor. Para ello, analiza, identifica, crea, desarrolla y estimula la demanda. Sus tareas principales son:

  • Análisis del mercado.
  • Segmentación de la demanda en conjuntos de clientes con necesidades homogéneas.
  • Previsión de la demanda.
  • Elaboración e implantación de una estrategia coherente con la estrategia corporativa de la empresa.

Decisiones de Recursos Humanos

Las Seguir leyendo “Decisiones Empresariales y Análisis del Entorno” »

Glosario de Términos Económicos Empresariales

1. Empresa:


es un conjunt de Elementos integrados en subsistemas e interrelacionados entre si para alcanzar Los objetivos empresariales. Se distinguen en 3 aspectos: 1el aspecto Económico-financiero: la eª realiza la función de crear riqueza para retribuir Los factores productivos,contribuyendo al desarrollo económico de la sociedad.

Aspecto jurídico-mercantil:

la empresa está constituida por un patrimonio Adscrito a un fin mercantil (beneficio) y genera relaciones contractuales con Agentes externos Seguir leyendo “Glosario de Términos Económicos Empresariales” »

Derecho Económico y Empresarial: Preguntas y Respuestas

I. Encierra con un círculo la opción que consideras que es correcta.

1. El Derecho Económico consideramos que es el conjunto de principios y de normas de diversas jerarquías, generalmente de derecho público, que inscritas en un orden público económico plasmado en la Constitución Política, facultan al Estado para planear indicativa o imperativamente el desarrollo económico y social de un país y regular la cooperación humana en las actividades de creación, distribución, cambio y consumo Seguir leyendo “Derecho Económico y Empresarial: Preguntas y Respuestas” »

Derecho Económico y Gestión Empresarial en el Estado Plurinacional

Derecho Económico y Gestión Empresarial

I. Selección Múltiple

  1. Enunciado: El Derecho Económico consideramos que es el conjunto de principios y de normas de diversas jerarquías, generalmente de derecho público, que inscritas en un orden público económico plasmado en la Constitución Política, facultan al Estado para planear indicativa o imperativamente el desarrollo económico y social de un país y regular la cooperación humana en las actividades de creación, distribución, cambio y consumo Seguir leyendo “Derecho Económico y Gestión Empresarial en el Estado Plurinacional” »

Estructura Organizativa de la Empresa

ESTRUCTURA ORGANIZATIVA

Concepto de Empresa

Para conocer el concepto de empresa, debemos seguir su evolución histórica. Durante la Baja Edad Media, las ciudades se desarrollaron y también lo hizo la industria artesanal agrupada en gremios. Se incrementaron los intercambios comerciales.

A partir del siglo XV, los progresos de la navegación se expandieron por Europa, incrementando las rutas comerciales. A finales del siglo XVIII y principios del XIX, se desarrolló la Revolución Industrial con nuevos Seguir leyendo “Estructura Organizativa de la Empresa” »

Conceptos Clave de la Empresa y la Administración

1. Empresa

Sistema integrado por factores de producción, financieros y marketing organizados e impulsados por la dirección, que trata de alcanzar unos objetivos, normalmente económicos, acordes con la finalidad asignada de forma previa y con la necesidad de ser eficiente y rentable.

Aspectos de la Empresa

Aspecto económico-financiero: la empresa realiza la función de crear riqueza para retribuir a los factores productivos, contribuyendo al desarrollo económico de la sociedad.

Aspecto jurídico- Seguir leyendo “Conceptos Clave de la Empresa y la Administración” »

Guía Completa para el Emprendedor: Plan de Empresa y Análisis de Mercado

La Actividad Empresarial

El Emprendedor

El emprendedor observa el mercado para identificar oportunidades de negocio. Crea y explota una verdadera innovación, desarrolla un nuevo mercado o se introduce en un mercado ya explotado en el que ha detectado una carencia. Invierte tiempo y recursos en realizar un análisis profundo de su idea de negocio. Este análisis debe ser exhaustivo e incluir datos cuantitativos y cualitativos.

El emprendedor hace frente a las dificultades que encuentra: