Archivo de la etiqueta: Empresa

Teoría de la Empresa y Tipos de Sociedades Mercantiles

Objetivos de Responsabilidad Social

Cada vez más, las empresas están incorporando objetivos de responsabilidad social y ética hacia los colectivos que integran (empleados, clientes, proveedores, etc.) y hacia la sociedad y el medio ambiente en el que desarrollan su actividad. Esta tendencia refleja un mayor sentido de responsabilidad social por parte de las empresas hacia los grupos de interés y la sociedad en general, quienes a su vez plantean exigencias que deben ser consideradas en los objetivos Seguir leyendo “Teoría de la Empresa y Tipos de Sociedades Mercantiles” »

Fundamentos de Economía de la Empresa

Áreas Funcionales de la Empresa y Concepto de Empresario

Áreas Funcionales de la Empresa

Ámbito Externo

  • Financiación: Representa la captación de fondos necesarios para hacer frente a las distintas inversiones.
  • Aprovisionamiento: Trata de estructurar las distintas adquisiciones de los diferentes factores productivos necesarios para la realización del proceso productivo o servicio.
  • Comercialización: Se encarga de colocar los productos o servicios en el mundo externo.

Ámbito Interno

Financiación e Inversión en la Empresa: Guía Completa

Financiación e Inversión en la Empresa

1. Fuentes de financiación de la empresa

Son los recursos líquidos o medios de pago a disposición de la empresa para hacer frente a sus necesidades dinerarias. Los criterios de clasificación de los recursos financieros de la empresa son:

Elementos, Funciones y Clasificación de las Empresas

Elementos de la Empresa

Factor Humano

  • El empresario
  • El propietario o capitalista
  • Los empleados

Capital

Sistema Organizativo

Mundo Exterior

Funciones y Objetivos de la Empresa: La Creación de Valor

Objetivos de la Empresa

Clasificación de los Objetivos Empresariales

Según su Naturaleza:
  • Maximizar Beneficios:
  • Maximizar la Rentabilidad:
  • Crecimiento Empresarial:
  • Incremento de la Productividad:
  • Objetivos Financieros:
Según su Carácter Social:

El Empresario: Teorías y Funciones

**S.A.** – Sociedad Anónima

Características

  • Dividido en acciones transmitibles libremente: nominativas, al portador.
  • Capital mínimo: 60.101€
  • Suscrito totalmente y desembolsado al menos en un 25% del valor nominal de cada acción.
  • Número mínimo de socios: 1
  • Responsabilidad limitada.
  • Adquisición de personalidad jurídica mediante escritura pública e inscripción en el Registro Mercantil.

**S.L.** – Sociedad Limitada

Características

La Producción, la Empresa y los Sectores Productivos: Un Análisis Económico

LA PRODUCCIÓN Y LA EMPRESA

Para poder desarrollar su actividad, la empresa necesita disponer de una tecnología que determine qué tipo de factores productivos se precisan y cómo se combinan. Debe adoptar una organización y una forma jurídica que le permitan cerrar contratos, captar recursos financieros y ejercer sus derechos sobre los bienes que produce.

Con el transcurso del tiempo, la empresa ha accedido a tecnologías más productivas y sofisticadas, por lo que ha logrado aprovechar las ventajas Seguir leyendo “La Producción, la Empresa y los Sectores Productivos: Un Análisis Económico” »

Evolución y Funciones de la Empresa en la Economía de Mercado

Evolución de la Empresa

De la Unidad Familiar a la Multinacional

La empresa ha experimentado una notable evolución a lo largo de la historia, pasando de ser una unidad simple de base familiar a convertirse en una compleja organización multinacional. A continuación, se describe brevemente esta transformación:

EtapaEstructura básicaDefiniciónModelo de organización económica
Empresa primitivaUnidad simple, de base familiarUnidad técnica *Feudalismo
Empresa comercialUnidad simple, organizada, de Seguir leyendo “Evolución y Funciones de la Empresa en la Economía de Mercado” »

Introducción a la Economía: Conceptos Básicos y Tipos

Introducción a la Economía

La economía es una ciencia social que estudia la utilización de recursos escasos y susceptibles de usos alternativos para obtener los bienes y servicios necesarios para cubrir las necesidades humanas mediante su distribución.

Ramas de la Economía

Financiación Empresarial: Propia y Ajena

Funciones del Departamento Financiero

Las funciones del departamento financiero de una empresa son:

  1. Elegir los proyectos de inversión más adecuados.
  2. Establecer cuáles serán las necesidades financieras para poder llevarlos a cabo y temporalizarlos (determinar si serán a largo o a corto plazo).
  3. Estudiar el coste de cada una de las fuentes de financiación que utilizará.
  4. Definir cuál será la política de dividendos de la empresa.

Financiación Propia

Se entiende por financiación propia aquella que Seguir leyendo “Financiación Empresarial: Propia y Ajena” »

Gestión de Inventarios en Empresas Industriales y de Servicios

Gestión de Inventarios

El inventario se utiliza para designar las existencias de artículos o insumos utilizados en una empresa, es decir, es el almacenamiento de bienes y productos.

Un sistema de inventario es el conjunto de políticas y controles que supervisa los inventarios y determina los niveles en que deben mantenerse, cuándo hay que reponer el inventario y de qué tamaño deben ser los pedidos.

Tipos de Inventario

Empresas Industriales

En las empresas industriales, los inventarios están formados Seguir leyendo “Gestión de Inventarios en Empresas Industriales y de Servicios” »