Archivo de la etiqueta: Empresa

La Producción en la Empresa: Toma de Decisiones Estratégicas

La Producción en la Empresa

1. Introducción a la Producción

1.1 Concepto de producción

Consiste en la transformación de bienes o servicios en otros bienes y servicios de mayor valor.

1.2 El sistema de producción de la empresa

Es el encargado de desarrollar la actividad productiva. El desarrollo comienza con la obtención de los inputs necesarios. Su adquisición es tarea del sistema de aprovisionamiento. Será el sistema comercial el responsable de su promoción y venta en el mercado. El engarce Seguir leyendo “La Producción en la Empresa: Toma de Decisiones Estratégicas” »

La Empresa en la Economía de Mercado

En un sistema de economía de mercado, la empresa es una unidad económica de producción que ofrece bienes y servicios y contrata factores productivos (trabajo, capital, recursos naturales). Su objetivo principal es maximizar beneficios para los empresarios, propietarios o accionistas; al tomar las decisiones tratan de que la diferencia entre los ingresos que obtiene y los costos sea la mayor posible.

Costos de Producción

Los costos de la producción dependen de la cantidad producida. En cambio, Seguir leyendo “La Empresa en la Economía de Mercado” »

La Empresa: Objetivos, Funciones, Tipos y Crecimiento

Objetivos de la empresa

El fin de la empresa es el primer nivel de la jerarquía de los objetivos y es la razón de ser de la empresa como unidad económica. Expresa metas que la empresa desea conseguir a largo plazo.

Los objetivos propiamente dichos son aquellos que quiere conseguir la empresa durante un periodo concreto. Su objetivo es maximizar los beneficios, minimizando costes, a la vez que respeta y conserva el medio ambiente. También tiene como objetivo fines sociales, ya que crea puestos Seguir leyendo “La Empresa: Objetivos, Funciones, Tipos y Crecimiento” »

El Empresario y la Empresa: Tipos, Características y Desafíos

El Empresario y el Pensamiento Económico Clásico

Esta teoría identifica al empresario con el propietario (capitalista). A mediados del siglo XIX comienza a asignarse al empresario el papel de coordinador en el proceso productivo (Smith).

El Empresario Riesgo de Knight

Para este autor, el riesgo es lo que define al verdadero empresario, puesto que la actividad económica consiste en anticipar unos pagos en espera de unos cobros posibles. El beneficio es el pago del riesgo asumido.

El Empresario de Seguir leyendo “El Empresario y la Empresa: Tipos, Características y Desafíos” »

Las Formas Jurídicas de la Empresa

Formas Jurídicas de la Empresa

1. Factores a considerar en la elección de la forma jurídica

La elección de la forma jurídica de una empresa es una decisión crucial que afecta a diversos aspectos de su funcionamiento. Algunos factores clave a considerar son:

  • Forma de distribución del poder: Se refiere al grado de intervención en la gestión y administración de la empresa por parte de sus propietarios.
  • Tipo de financiación: Determina si la empresa será financiada por una sola persona o por Seguir leyendo “Las Formas Jurídicas de la Empresa” »

La Empresa: Tipos, Funciones y Marco Legal – Economía

La Empresa: Tipos, Funciones y Marco Legal

Introducción a la Empresa

La empresa es un conjunto de elementos organizados y coordinados por la dirección, orientados a la obtención de una serie de objetivos.

Objetivos Empresariales

La Empresa: Estructura, Funciones y Desarrollo en el Marco Económico Actual

La Empresa

Definición y Características

La empresa es un conjunto organizado de factores de producción dedicado a la producción de bienes y servicios para satisfacer necesidades a cambio de un beneficio. Actúa como la unidad económica que combina recursos materiales, humanos y financieros con el fin de producir bienes y servicios y obtener con ello un beneficio. Su función principal es crear o aumentar la utilidad de los bienes para satisfacer las necesidades humanas.

Características principales: Seguir leyendo “La Empresa: Estructura, Funciones y Desarrollo en el Marco Económico Actual” »

Teorías de la Motivación y Gestión de Costes en la Empresa

Teorías de la Motivación

Para comprender cómo motivar a los empleados, es fundamental conocer las principales teorías de la motivación:

A. La teoría de la jerarquía de necesidades de Maslow

Abraham Maslow propuso que las necesidades humanas se organizan de forma jerárquica, desde las más básicas hasta las más elevadas.

B. La teoría bifactorial de Herzberg

Frederick Herzberg distinguió dos tipos de factores que influyen en la satisfacción laboral:

  1. Factores higiénicos: Son extrínsecos al Seguir leyendo “Teorías de la Motivación y Gestión de Costes en la Empresa” »

La Empresa: Tipos, Áreas Funcionales, Objetivos y Teorías

La Empresa: Definición y Elementos

Una empresa es una unidad económica formada por un conjunto de elementos humanos y materiales organizados para producir bienes y servicios, comercializándolos a la sociedad con el fin de obtener un beneficio.

Elementos de la Empresa

Los elementos clave de una empresa son:

Formas Jurídicas de la Empresa: Guía Completa para Emprendedores

Formas Jurídicas de la Empresa: Una Guía Completa

1. La Forma Jurídica: Un Factor Clave

La elección de la forma jurídica de una empresa es una decisión crucial que impacta en diversos aspectos, como la distribución del poder, la financiación, el riesgo patrimonial y los costes fiscales.

Factores a Considerar: