Archivo de la etiqueta: Empresa

Tipos de Empresas y Sociedades Mercantiles: Guía Completa

El Empresario

Tipos de Empresario

Empresario Profesional

Dirige la empresa aunque no haya aportado patrimonio a la misma. Suele ser una persona formada, con masters, etc.

Empresario Patrimonial

Aporta capital a la empresa y la dirige. Su formación es más de experiencia de años de trabajo que en la formación reglada.

Funciones del Empresario

  1. Diseñar un plan de acción: Interpreta los deseos del consumidor mediante estudios de mercado.
  2. Gestionar: Dirigir los elementos que forman la empresa hacia la obtención Seguir leyendo “Tipos de Empresas y Sociedades Mercantiles: Guía Completa” »

El Marketing y su Evolución en la Empresa

Empresa

Sistema en el que se coordinan factores de producción, financiación y marketing para obtener unos objetivos. Las operaciones que se llevan a cabo en la empresa son:

  • Investigación y desarrollo: avances tecnológicos.
  • Producción: transformación y elaboración.
  • Marketing: comercialización.
  • Recursos humanos: gestión de personal.
  • Financiación: captación y financiación de fondos.

Marketing

Conjunto de actividades analizadas, planificadas, ejecutadas y controladas por la empresa para identificar Seguir leyendo “El Marketing y su Evolución en la Empresa” »

Objetivos y Estrategias de Marketing Empresarial

Objetivos de una Empresa

Los objetivos de una empresa son producir bienes y servicios, ponerlos a disposición de los consumidores y obtener un beneficio.

El Departamento Comercial

El departamento comercial tiene dos funciones básicas:

  • Dar a conocer el producto en el mercado.
  • Hacer llegar el producto al consumidor en el momento, lugar, cantidad y características que este demande.

Para llevar a cabo estas funciones, el departamento se organiza en tres áreas:

  • Ventas
  • Publicidad y promoción
  • Distribución

Esta Seguir leyendo “Objetivos y Estrategias de Marketing Empresarial” »

Organización y Gestión Empresarial: Un Análisis Completo

1. Ratios y Elementos Empresariales

Ratios: Tesorería, liquidez, garantía, autonomía. PM: I=P*q Ct=Cf+(Cunit*q) B=I-Ct B=0

2. Elementos de la Empresa

Elementos:

  1. Humanos: dueños, directores, trabajadores.
  2. Materiales:
    • Activo corriente: bienes a corto plazo.
    • Activo no corriente: bienes a largo plazo.
  3. Organización: Relaciones para coordinar y configurar la actividad del grupo humano.
  4. Entorno: Factores externos e internos a la empresa que la condicionan.

3. La Empresa como Sistema

Empresa como sistema: Características: Seguir leyendo “Organización y Gestión Empresarial: Un Análisis Completo” »

Sistemas de Costes en la Empresa: Conceptos Clave y Aplicaciones Prácticas

Sistemas de Costes en la Empresa

Precios de Cesión

Sirven para determinar los ingresos calculados de secciones como aprovisionamiento, transformación… Es decir, que cada vez que un producto pasa de una sección a otra, lo interpretamos como una venta a un precio de transferencia. Cada sección comprará más barato de lo que vende, contabilizando así ingresos.

ABC (Activity Based Cost)

Hace referencia a las actividades como portadoras de costes. Distribuimos los costes en vez de por secciones, Seguir leyendo “Sistemas de Costes en la Empresa: Conceptos Clave y Aplicaciones Prácticas” »

La Empresa: Funciones, Teorías y Clasificación

La Empresa

EMPRESA es un agente económico que constituye uno de los pilares fundamentales de la actividad económica.

Funciones de la Empresa

  • Coordina, dirige y controla el proceso de producción.
  • Añaden valor.
  • Crean empleo y generan riqueza.
  • Innovaciones.
  • Asumen un riesgo.

El Empresario

EMPRESARIO es la figura que adopta las decisiones generales en la empresa, que planifica los objetivos a conseguir y diseña los medios para alcanzarlos.

Características del Empresario

El Sistema Económico, la Empresa y su Entorno

1. El Sistema Económico y la Empresa

El sistema económico es el conjunto de relaciones y procedimientos institucionalizados a través de los cuales se trata de resolver el problema económico, que consiste en satisfacer las necesidades humanas con los recursos disponibles. Una necesidad humana es la sensación de carencia de algo unida al deseo de satisfacerla. Los bienes son todo aquello que satisface de manera directa o indirecta una necesidad humana. Los bienes libres son aquellos que son muy Seguir leyendo “El Sistema Económico, la Empresa y su Entorno” »

El Sistema Económico, la Empresa y su Entorno

1. El Sistema Económico y la Empresa

El sistema económico es el conjunto de relaciones y procedimientos institucionalizados a través de los cuales se trata de resolver el problema económico, que consiste en satisfacer las necesidades humanas con los recursos disponibles. Una necesidad humana es la sensación de carencia de algo unida al deseo de satisfacerla. Los bienes son todo aquello que satisface de manera directa o indirecta una necesidad humana. Los bienes libres son aquellos que son muy Seguir leyendo “El Sistema Económico, la Empresa y su Entorno” »

El Sistema Económico, la Empresa y su Entorno

1. El Sistema Económico y la Empresa

El sistema económico es el conjunto de relaciones y procedimientos institucionalizados por los cuales se trata de resolver el problema económico, que consiste en satisfacer las necesidades humanas con los recursos disponibles. Una necesidad humana es la sensación de carencia de algo unida al deseo de satisfacerla. Las necesidades humanas son limitadas en capacidad pero ilimitadas en cantidad. Un bien es todo aquello que satisface de manera directa o indirecta Seguir leyendo “El Sistema Económico, la Empresa y su Entorno” »

Introducción a la Economía y la Empresa

Clasificación de los Bienes y Servicios

Según su Escasez o Abundancia:

Los bienes económicos son aquellos que, además de ser útiles, no se encuentran de forma libre en la naturaleza. Los bienes no económicos son abundantes y están disponibles sin esfuerzo económico.

Según su Función:

Los bienes económicos se pueden clasificar en:

  • Bienes de consumo: Sirven para satisfacer directamente una necesidad.
  • Bienes de producción: Sirven para producir otros bienes.

En los bienes de consumo podemos distinguir: Seguir leyendo “Introducción a la Economía y la Empresa” »