Archivo de la etiqueta: Empresa

Conceptos Clave de Economía: Demanda, Producción, Financiación y Más

Conceptos Clave de Economía

Demanda Agregada

La demanda agregada representa el gasto total que, para un determinado nivel medio de precios, realizan en una economía las familias, las empresas, el sector público y los extranjeros.

Nivel Medio de Precios

Cuando los precios varían, los deseos de liquidez de las personas o de las familias pueden verse alterados. Si sube el nivel de precios, las personas demandarán más dinero para mantener su capacidad adquisitiva.

Precio del Dinero

El tipo de interés Seguir leyendo “Conceptos Clave de Economía: Demanda, Producción, Financiación y Más” »

Actos de Comercio y Empresa: Identificación y Regulación en México

Derecho Mercantil: Actos de Comercio y Empresa

La Empresa

  1. Estipulación comercial y lucro
    1. Lucro: Intención de obtener una ganancia o provecho.
      1. Distinción con la materia civil, en civil el motivo de las partes no tiene que ser lucro necesariamente.
    2. Especulación comercial: Operación mercantil con ánimo de lucro.

Actos de Comercio

Actos que se califican como mercantiles:

  1. Por sus sujetos: Quién realiza la actividad.
    1. EJ: Los bancos.
  2. Por la cosa: Si el objeto del acto es mercantil.
    1. EJ: Un cheque.
  3. Por Seguir leyendo “Actos de Comercio y Empresa: Identificación y Regulación en México” »

La Empresa: Funciones, Objetivos y Tipos

La Empresa como Realidad Económica

La empresa constituye uno de los pilares básicos del sistema económico. Adquiere factores de producción y los transforma en bienes y servicios para producirlos y comercializarlos, satisfaciendo así nuestras necesidades. De esta forma, crean utilidad y valor, además de generar empleo y riqueza. Son, por lo tanto, impulsoras de grandes innovaciones tecnológicas que posibilitan el desarrollo económico y transforman la sociedad. En definitiva, son el motor del Seguir leyendo “La Empresa: Funciones, Objetivos y Tipos” »

Mejores Prácticas para el Diagnóstico Interno Empresarial

Técnicas para Realizar un Diagnóstico Interno Empresarial

1. Análisis de la Identidad de la Empresa

Este es un análisis muy general cuyo objetivo es determinar el tipo y las características fundamentales de la empresa. No se pretende identificar fortalezas y debilidades, sino conocer los rasgos que la definen. Conocer la identidad nos ayuda a entender mejor el soporte estratégico fundamental para su actuación competitiva.

Características básicas a considerar:

Marketing y Empresa: Conceptos Clave, Orientaciones y Entorno

Marketing y Empresa: Conceptos Clave

Concepto de marketing: ¿He vendido o me han comprado? Proceso de creación, comunicación y distribución de valor desde la empresa a los consumidores. Objetivo: Satisfacer las necesidades del consumidor y establecer una relación de intercambio duradera con la empresa. El marketing debe esforzarse por captar nuevos clientes sin descuidar a los que ya tiene, pues la mayoría de los ingresos por ventas se deben a clientes antiguos. El marketing estimula o crea Seguir leyendo “Marketing y Empresa: Conceptos Clave, Orientaciones y Entorno” »

El Emprendedor: Claves para el Éxito Empresarial

El Emprendedor

Cualidades del Emprendedor

Las cualidades de un emprendedor son esenciales para el éxito en el mundo empresarial. Estas cualidades no solo definen su capacidad para iniciar un negocio, sino también para sostenerlo y hacerlo crecer. A continuación, se detallan algunas de las más importantes:

Derecho Mercantil: Conceptos Clave, Fuentes y Aplicaciones Empresariales

Derecho Mercantil: Conceptos Clave y Fuentes

El Derecho Mercantil es un derecho privado y especial, ya que no es general, porque se aplica a un grupo de sujetos que son los empresarios. Surge para adaptar las normas del Derecho Civil a las necesidades de la economía empresarial. Regula los actos jurídicos realizados en masa, y la organización necesaria para esa realización que es la empresa, es decir, el Derecho Mercantil regula la empresa. Fue en la baja Edad Media cuando comienza a originarse Seguir leyendo “Derecho Mercantil: Conceptos Clave, Fuentes y Aplicaciones Empresariales” »

Conceptos Clave de la Empresa y Estrategias de Dirección

Concepto de Empresa

Es un conjunto de factores productivos coordinados y organizados para producir bienes o servicios y satisfacer necesidades de los consumidores. El fin de la empresa es obtener beneficios.

Elementos de la Empresa

Conceptos Clave de la Empresa: Objetivos, Teorías, Factores y Formas Jurídicas

Concepto de Empresa

La empresa es una organización social que realiza un conjunto de actividades y utiliza una gran variedad de recursos (financieros, materiales, tecnológicos y humanos) para lograr determinados objetivos, como la satisfacción de una necesidad o deseo de su mercado meta con la finalidad de lucrar o no. Esta se construye a partir de conversaciones específicas basadas en compromisos mutuos entre las personas que la conforman.

Objetivos de la Empresa

Conceptos Clave de la Empresa: Tipos, Funciones y Responsabilidades

La Empresa: Unidad Básica de Producción

La empresa se define como la unidad básica de producción. Su función principal es crear o incrementar la utilidad de los bienes, mediante la utilización de un conjunto de factores productivos coordinados por el empresario.

Funciones de la Empresa en la Economía

  • Coordinar los factores productivos.
  • Crear o aumentar la utilidad de los bienes.
  • Asumir riesgos.
  • Generar riqueza y empleo.

Proceso de Creación de Valor

La creación de valor es un proceso fundamental Seguir leyendo “Conceptos Clave de la Empresa: Tipos, Funciones y Responsabilidades” »