Archivo de la etiqueta: Empresario Individual

Tipos de Empresas: Criterios de Clasificación y Formas Jurídicas

Clasificación y Formas Jurídicas de las Empresas: Guía Completa

Criterios de Clasificación de las Empresas

Las empresas se pueden clasificar según diversos criterios:

Según el Sector Económico

Conceptos Clave de Economía Empresarial: Definiciones y Ejemplos

Responsabilidad Social Empresarial

Forma de actuar de la empresa que trata de cuidar los efectos sociales y medioambientales de sus acciones, evitando los costes sociales (contaminación) y favoreciendo los beneficios sociales (creación de empleo).

Tecnoestructura

Según Galbraith, grupo de personas que aportan a la empresa conocimiento especializado, talento o experiencia para tomar decisiones de grupo que rebasan la capacidad de conocimiento de cada uno de ellos por separado. Gobiernan las grandes Seguir leyendo “Conceptos Clave de Economía Empresarial: Definiciones y Ejemplos” »

Administración de Empresas y Gestión de la Innovación: Definiciones Esenciales

Conceptos Clave de la Administración de Empresas y la Gestión de la Innovación

La Empresa y la Creación de Valor

Una empresa es una unidad económica que combina factores de producción (tierra, trabajo y capital) para obtener bienes y servicios que ofrecerá a los consumidores con ánimo de lucro.

La creación de valor en la empresa se puede definir como la función de transformación de una serie de elementos de entrada (inputs) en un conjunto de elementos de salida (outputs). Hablamos de valor Seguir leyendo “Administración de Empresas y Gestión de la Innovación: Definiciones Esenciales” »

Formas Jurídicas de la Empresa y Decisiones Financieras: Conceptos Clave de Economía Empresarial

Formas Jurídicas de la Empresa

Empresario Individual

El empresario individual es la persona física que ejerce de forma habitual y por cuenta propia una actividad comercial, industrial o profesional. Responde con todo su patrimonio de las deudas que pueda contraer su negocio, por lo que su responsabilidad es ilimitada.

Ventajas:

  • Autonomía para dirigir la empresa.
  • Libertad para decidir qué hacer con los beneficios.
  • Sencillez a la hora de establecer un negocio.

Inconvenientes:

Formas Jurídicas para Emprender en España

Empresario Individual

Concepto: Persona física que realiza de forma habitual, personal y directa, por cuenta propia y fuera del ámbito de organización de otra persona, una actividad económica o profesional a título lucrativo, dé o no ocupación a trabajadores por cuenta ajena.

Características:

Clasificación y Tipos de Empresas: Individual vs. Sociedad

Clases de Empresas

Clasificación de Empresas

Existen diversos tipos de empresas con diferencias significativas, aunque todas comparten rasgos generales que las definen.

Según su Actividad Económica

Se dividen en tres sectores:

Tipos de empresas: Sociedades y empresarios individuales

Tipos de Empresas en España

Empresario Individual

Un empresario individual es una persona física que ejerce de forma habitual y por cuenta propia una actividad comercial, industrial o profesional, y responde con todo su patrimonio de las deudas que pueda contraer su negocio. Su responsabilidad es ilimitada.

Características del Empresario Individual:

  1. Pueden ser empresarios individuales las personas mayores de edad o menores o discapacitados con tutor legal.
  2. No existe capital mínimo de constitución. Seguir leyendo “Tipos de empresas: Sociedades y empresarios individuales” »

Formas Jurídicas de las Empresas

El Empresario Individual

El empresario individual es la persona física que ejerce de forma habitual y por cuenta propia una actividad comercial, industrial o profesional y responde con su patrimonio de las deudas de su negocio. Su responsabilidad es ilimitada.

Características

Guía sobre Sociedades Mercantiles y Costes Empresariales

Periodo Medio de Maduración

El periodo medio de maduración de una empresa se define como el número de días que transcurren desde el desembolso de una unidad monetaria en materias primas hasta su recuperación mediante la venta del producto y el cobro a los clientes.

Este periodo varía según el tipo de empresa:

Tipos de Empresas

Marco Jurídico y Tipos de Empresas

1. Marco Jurídico de la Actividad Empresarial

El marco jurídico de la actividad empresarial se divide en dos ramas principales, con diferentes normativas aplicables según el tipo de empresario:

1.1. Derecho Mercantil

Regula las actividades comerciales y mercantiles, centrado en el empresario y su actividad en el mercado. Principales normativas: