Archivo de la etiqueta: Empresario innovador

Evolución del Empresario: Siglos XIX y XX y sus Diferentes Roles

El Empresario en el Siglo XIX: El Organizador

En el siglo XIX, Alfred Marshall fue pionero en diferenciar al empresario como el individuo que dirige y organiza. Esta perspectiva abrió la posibilidad de que el empresario no necesariamente aportara capital ni fuera propietario. Marshall también introdujo la idea de que el empresario es el cuarto factor productivo, cuyas habilidades de coordinación son cruciales para el éxito de la empresa.

Para Marshall, el beneficio empresarial se derivaba de la Seguir leyendo “Evolución del Empresario: Siglos XIX y XX y sus Diferentes Roles” »

Profesionalización del empresario

1.     Actividad económica y empresa

·       

Una visión panorámica de la economía

1.      Que bienes producir
2.      Como producir
3.      Para quien producir
Factores de producción:
–  El trabajo: aportación física e intelectual del ser humano
–  La tierra: recursos naturales necesarios para producir
–  El capital: los bienes de producción o de capital necesarios para producir otros bienes
Agentes económicos:
–  Las familias: unidades básicas de consumo, aportan Seguir leyendo “Profesionalización del empresario” »

Empresario innovador concepto

3 La empresa y el empresario

El empresario se consideraba como la persona que cocinaba y dirigía el proceso productivo arriesgando en ello su capital. Hoy en día en las grandes empresas del propietario (socio capitalista) se distingue el empresario (quién la dirige).

3.1 Las teorías sobre el empresario:

  1. El empresario en el pensamiento económico clásico:


Para los economistas clásicos (Adam Smith, David Ricardo) el empresario era el capitalista o propietario del negocio quién lo dirigía personalmente Seguir leyendo “Empresario innovador concepto” »

Empresario innovador concepto

Agentes económicos:Familias: consumo.Empresas: producción de bienes y servicios.Administraciones públicas: gestión.Factores de producción:Tierra: materias primas.Trabajo: esfuerzo físico e intelectual.Capital: edificios, maquinaria…Funciones de la empresa:
Coordinar factores de producción Generar plusvalías Asumir riesgos Crear y repartir riqueza.Teorías del empresario:
Empresario clásico (Adam Smith): el empresario es el dueño de la empresa, el que aporta el capital y asume riesgos. Seguir leyendo “Empresario innovador concepto” »