Archivo de la etiqueta: empresario

Tipos de Sociedades Mercantiles y el Rol del Empresario

Este documento explora las diferentes formas jurídicas que pueden adoptar las empresas, así como el papel del empresario en el contexto económico actual. Se analizan las características, constitución y funcionamiento de las sociedades anónimas, de responsabilidad limitada, laborales y cooperativas, además de las teorías sobre el rol del empresario y las externalidades de la producción.

La Sociedad Anónima (S.A.)

Definición: Es la forma jurídica más adecuada para grandes empresas. Se trata Seguir leyendo “Tipos de Sociedades Mercantiles y el Rol del Empresario” »

Conceptos Clave de Economía y Formas Jurídicas de Empresas

La Actividad Económica y los Agentes Económicos

La actividad económica, o economía, es la ciencia social que estudia cómo las familias, empresas y gobiernos organizan los recursos disponibles, que suelen ser escasos, para satisfacer las diferentes necesidades y así tener un mayor bienestar. Al tener que elegir al producir, surge el coste de oportunidad, que es aquello a lo que se renuncia para poder tener o producir más de otra cosa. El problema económico consiste en satisfacer unas necesidades Seguir leyendo “Conceptos Clave de Economía y Formas Jurídicas de Empresas” »

Fundamentos de Economía y Producción Empresarial

Economía de la Empresa

El Empresario Tradicional

El empresario tradicional es aquel que aporta el capital y realiza las funciones de dirección: organizar, planificar y controlar.

Productividad del Trabajo

Se denomina productividad del trabajo al producto medio del trabajo.

Óptimo Técnico

Se le denomina óptimo técnico al máximo del producto o producción media.

Costos Totales

Los costos totales representan el menor gasto necesario para producir cada nivel de output.

Macroeconomía

Objetivo

La macroeconomía Seguir leyendo “Fundamentos de Economía y Producción Empresarial” »

El Empresario: Tipos, Funciones y Evolución Histórica

Funciones del Empresario

Planificar un plan de acción: Definir las estrategias y acciones para alcanzar los objetivos empresariales.

Gestionar todos los elementos de una empresa: Coordinar los recursos humanos, financieros y materiales para lograr los objetivos.

Organizar todos los elementos disponibles: Estructurar y optimizar la utilización de los recursos de la empresa.

Controlar el cumplimiento de los objetivos: Monitorear el progreso y realizar ajustes para asegurar el éxito.

El empresario es Seguir leyendo “El Empresario: Tipos, Funciones y Evolución Histórica” »

Empresa y Empresario: Evolución, Componentes y Teorías

La Empresa y el Empresario

1. El empresario en el pensamiento económico clásico

Se identificó al empresario con quien aportaba el capital (propietario), y el beneficio se consideró la recompensa por el capital aportado.

  • Adam Smith
  • David Ricardo
  • John Stuart Mill

Para los economistas clásicos, era el propietario del negocio quien lo dirigía personalmente y quien asumía el riesgo de su inversión. A mediados del siglo XIX, se empezó a diferenciar la figura del empresario de la del capitalista. Marshall Seguir leyendo “Empresa y Empresario: Evolución, Componentes y Teorías” »

El Rol de la Empresa en la Economia: Funciones, Valor y Mercado

El Papel de la Empresa en la Economía

La empresa es la unidad básica de producción cuya función es crear o incrementar la utilidad de los bienes, utilizando un conjunto de factores productivos que son coordinados por el empresario. La empresa es la unidad básica de producción cuya función es crear o incrementar la utilidad de los bienes, utilizando un conjunto de factores productivos que son coordinados por el empresario.

Funciones de la Empresa en la Economía

La empresa cumple las siguientes Seguir leyendo “El Rol de la Empresa en la Economia: Funciones, Valor y Mercado” »

Teoría de la organización y el liderazgo empresarial

Aportaciones de Karl Marx

  1. Hizo ver las recíprocas influencias existentes entre las relaciones sociales que se dan en el interior de la empresa y las relaciones sociales exteriores a la misma.
  2. Desarrolló el concepto de alienación, situando así en primer plano el conflicto latente entre personalidad y organización.
  3. Señaló la probable evolución de la propiedad capitalista de los medios de producción, anticipando la aparición de los directores profesionales.

Concepto de Organización y Características

La Seguir leyendo “Teoría de la organización y el liderazgo empresarial” »

Evolución del Empresario y la Organización Empresarial: Del Siglo XX al XXI

El Empresario a Través del Tiempo

Siglo XX: El Empresario Tecnócrata (Galbraith)

Surge el concepto del derecho del poder restringido o tecnoestructura. Galbraith realiza un análisis crítico de la relación en el mercado entre la economía dominada por grandes empresas y la coexistencia de estructuras de pequeñas empresas, numerosas pero con poca influencia.

Siglo XX-XXI: El Empresario Líder (Bennis)

El empresario debe ser innovador, un buen líder y estratega para alcanzar los objetivos. La innovación Seguir leyendo “Evolución del Empresario y la Organización Empresarial: Del Siglo XX al XXI” »

Empresa y empresario: Concepto, tipos, clasificación y estrategias

1.1. El Concepto de Empresa y Empresario

Concepto de Empresa

La empresa es un sistema integrado por elementos humanos, materiales, inmateriales y técnicos que, bajo la dirección de un órgano directivo (empresario), se propone una serie de objetivos, entre los cuales está la obtención de un beneficio económico. Para esto, hace uso de los factores productivos (trabajo, tierra y capital).

Concepto de Empresario

¿Qué se entiende por empresario? Su función principal dentro de la empresa ha ido variando Seguir leyendo “Empresa y empresario: Concepto, tipos, clasificación y estrategias” »