Archivo de la etiqueta: empresario

Emprendimiento, Innovación y Tipos de Empresas: Guía Completa

Emprendimiento e Innovación

¿Qué es un Emprendedor?

Un emprendedor es una persona con la capacidad de identificar una oportunidad de negocio y está dispuesta a asumir riesgos para llevarla a cabo. No necesariamente implica crear una empresa, aunque algunos emprendedores sí lo hacen.

Características de un Emprendedor:

  • Creatividad y actitud positiva
  • Iniciativa y empatía
  • Disposición a asumir riesgos
  • Perseverancia
  • Autoconfianza
  • Liderazgo
  • Capacidad de negociación

Tipos de Emprendedores:

El Empresario y las Clases de Empresas

1. El Empresario y sus Funciones

Un empresario es el profesional que dirige una empresa y realiza las siguientes funciones:

  • Planificar: Diseñar un plan de acción.
  • Gestionar: Administrar todos los elementos de la empresa para lograr el objetivo planificado.
  • Organizar y Coordinar: Asegurar el funcionamiento eficaz del conjunto de la empresa.
  • Controlar: Verificar el cumplimiento de los objetivos y corregir desviaciones.

En resumen, el empresario toma decisiones para alcanzar objetivos, buscando el equilibrio Seguir leyendo “El Empresario y las Clases de Empresas” »

Economía: Conceptos Fundamentales

Pregunta 3

  • Control de precios
    • Precios máximos (ej: precio tope)
    • Precios mínimos (ej: salario mínimo)

Pregunta 4

El empresario

  • Coordina los factores de producción
  • Responsable del triunfo o fracaso de la empresa
  • Grupo de personas o persona que dan respuesta al ¿qué?, ¿cómo?, ¿para quién? y del ¿por qué? producir en cada empresa
  • A más número de empresarios o empresas, aumenta el nivel de vida (número de empresas ∝ nivel de vida)
  • Si existe libertad, habrán más empresarios
  • A veces es trabajador
  • A Seguir leyendo “Economía: Conceptos Fundamentales” »

Tensión entre Organización y Científicos: El Rol del Empresario, Innovación y Liderazgo

Tensión entre Organización y Científicos

Ciertos objetivos de la ciencia no tienen cabida dentro de las estructuras burocráticas. La ciencia reúne los siguientes atributos:

  1. Ha de compartirse con otros científicos y transmitirse a la sociedad.
  2. Conocimiento abierto a la crítica científica.
  3. Conocimiento no sometido a prejuicios de sexo, edad o nacionalidad.
  4. Conocimiento desinteresado que únicamente busca la recompensa del progreso tecnológico.

Organizaciones: conocimientos y descubrimientos científicos Seguir leyendo “Tensión entre Organización y Científicos: El Rol del Empresario, Innovación y Liderazgo” »

Teorías del Empresario: Riesgo de Knight vs. Innovación de Schumpeter

Contenido del Contrato de Trabajo

a) Duración: El contrato de trabajo puede ser por tiempo indefinido (inicio conocido, final desconocido) o por tiempo determinado (inicio y final conocidos). Los contratos temporales pueden ser de duración determinada o formativos.

b) Período de Prueba: Al inicio de la relación laboral, las partes pueden pactar voluntariamente un período de prueba, que debe constar por escrito.

c) Contenido de la Prestación Laboral: Describe el tipo de trabajo a realizar.

d) Salario Seguir leyendo “Teorías del Empresario: Riesgo de Knight vs. Innovación de Schumpeter” »

Colaboradores del Empresario y Publicidad Legal Mercantil

Colaboradores del Empresario

Relación Interna y Externa

El ámbito de los colaboradores se sitúa en el de la organización para la consecución de los objetivos del trabajo a través de la colaboración de los empleados. El empresario es quien organiza la actividad dentro de la empresa. Entre los colaboradores del empresario se distingue:

El Empresario y la Empresa: Funciones, Tipos y Evolución

El Empresario

Definición

El empresario es la persona que se encarga de administrar y coordinar los diferentes elementos de una empresa para conseguir unos objetivos. No tiene por qué ser el creador de la empresa.

Teorías sobre el Empresario

Con el nacimiento de las empresas, el empresario era aquel que invertía su capital y dirigía todo el proceso productivo. En esta definición, el empresario y el dueño de la empresa eran la misma persona. Pero a medida que las empresas se hacían más grandes, Seguir leyendo “El Empresario y la Empresa: Funciones, Tipos y Evolución” »

Gestión Empresarial: Contabilidad, Finanzas y Organización

Patrimonio Neto

Cálculo del Patrimonio Neto

Para calcular el valor efectivo del patrimonio, tenemos que considerar tanto los activos como los pasivos, obteniendo el llamado patrimonio neto o neto patrimonial. El patrimonio neto es el resultado de sumar los bienes y derechos y restarle las obligaciones:

Patrimonio neto = Bienes + Derechos – Obligaciones

Definición de Contabilidad

Es el conjunto de normas y procedimientos que se adoptan para identificar y valorar los elementos patrimoniales de forma Seguir leyendo “Gestión Empresarial: Contabilidad, Finanzas y Organización” »

El Empresario y su Entorno Legal: Guía Completa

El Empresario y su Entorno Legal

1. El Empresario

Empresario: Persona que dirige y gestiona su propia empresa, asumiendo los riesgos del negocio como consecuencia de las decisiones que tiene que tomar para conseguir unos objetivos marcados.

1.1. Evolución del concepto de empresario

Tipos de Sociedades Mercantiles y Relaciones Laborales

El Papel del Empresario: Knight vs. Schumpeter

Knight

Considera al empresario como el agente que adquiere una serie de factores productivos a precios determinados en función de sus previsiones de demanda. El empresario corre el riesgo de que no se cumplan sus previsiones y objetivos. La figura del empresario se ve reforzada en la medida en que es él quién adelanta las rentas ya que paga a los factores antes de cobrar los ingresos que provienen de la venta de los productos y servicios.

Schumpeter

Considera Seguir leyendo “Tipos de Sociedades Mercantiles y Relaciones Laborales” »