Archivo de la etiqueta: empresario

La Empresa: Funciones, Teorías y Objetivos

Funciones Principales de la Empresa

  • Producen bienes y servicios.
  • Generan empleo.
  • Deciden «cómo producir».
  • Innovan y aportan tecnología.

Elementos Principales de una Empresa

  • Trabajo: Tanto físico como intelectual.
  • Capital: Tanto físico (máquinas) como financiero (derechos de bienes, patentes…).
  • Organización: La forma en que se combinan y coordinan los elementos para alcanzar los objetivos.
  • Entorno: Todo aquello con lo que se relaciona la empresa.

Definición de Empresa

Conjunto de elementos que están Seguir leyendo “La Empresa: Funciones, Teorías y Objetivos” »

El empresario: funciones, clases y tipos de empresas

Empresario es la persona que tiene que tomar decisiones en la empresa para conseguir unos objetivos previamente marcados e intentar mantener un equilibrio entre todos los elementos que la forman, actuando siempre en condiciones de riesgo. Funciones del empresario:

Elementos de la Empresa y el Emprendimiento: Guía Completa

Elementos de la Empresa

1. Factores humanos: Son las personas físicas o jurídicas que tienen una vinculación directa con la empresa (como los socios o accionistas, empleados…).

2. Factores materiales e intangibles: Son los bienes económicos de la empresa que utiliza para la producción de otros bienes.

3. Organización: Conjunto de relaciones de coordinación y de comunicación que configuran la actividad del grupo y el buen funcionamiento de la empresa. Esta estructura está definida por el Seguir leyendo “Elementos de la Empresa y el Emprendimiento: Guía Completa” »

Introducción a la Economía de la Empresa

Barreras de Entrada

Barreras de entrada: Obstáculos que impiden o dificultan la entrada al mercado de nuevos competidores. Pueden ser:

  • Económicas: Cuando la actividad precisa de una inversión inicial muy elevada.
  • Legales: Cuando se exigen unos requisitos normativos especiales.

Mercados de Competencia Imperfecta

Los mercados de competencia imperfecta: Estos mercados se caracterizan porque los oferentes sí tienen poder para influir en los precios. Según el número de oferentes se distinguen:

Monopolio

Monopolio: Seguir leyendo “Introducción a la Economía de la Empresa” »

Fundamentos de la Economía y la Empresa: Conceptos Clave

El Inventario

Conjunto de mercancías o artículos que tiene la empresa para comerciar, permitiendo así la compra y venta o la fabricación antes de venderlos en un periodo económico determinado.

Ventajas

  • Disminución del riesgo de ruptura empresa-cliente gracias a este inventario.
  • Reducción de costes de aprovisionamiento y de producción (+cantidad – precio).
  • Anticipación de las variaciones previstas de oferta y demanda (a causa de huelgas o inestabilidad económica).

Desventajas

El Empresario y la Empresa: Tipos, Características y Desafíos

El Empresario y el Pensamiento Económico Clásico

Esta teoría identifica al empresario con el propietario (capitalista). A mediados del siglo XIX comienza a asignarse al empresario el papel de coordinador en el proceso productivo (Smith).

El Empresario Riesgo de Knight

Para este autor, el riesgo es lo que define al verdadero empresario, puesto que la actividad económica consiste en anticipar unos pagos en espera de unos cobros posibles. El beneficio es el pago del riesgo asumido.

El Empresario de Seguir leyendo “El Empresario y la Empresa: Tipos, Características y Desafíos” »

Clasificación, Componentes y Teorías de la Empresa: Un Análisis Completo

1. Clasificación de las Empresas

Según su actividad:

  • **Empresas del sector primario:** Crean utilidad al obtener los recursos de la naturaleza.
  • **Empresas del sector secundario:** Desarrollan una actividad productiva al transformar físicamente unos bienes en otros más útiles.
  • **Empresas del sector terciario:** Se pueden agrupar en comerciales, que aumentan la utilidad de los bienes al ofrecerlos a los consumidores en el lugar y momento que se necesitan, y otros servicios que satisfacen necesidades Seguir leyendo “Clasificación, Componentes y Teorías de la Empresa: Un Análisis Completo” »

La Empresa: Dimensiones, Tipos, y Entorno

La Empresa y sus Diversas Dimensiones

Una empresa es una organización que, a través de complementar los distintos factores de producción (es decir, trabajadores, materias primas y el capital invertido), produce bienes y servicios con el objetivo de obtener un beneficio. El elemento fundamental de una empresa es la obtención del lucro; por lo tanto, cualquier organización que da un bien o servicio, pero no percibe un beneficio, no es una empresa, como por ejemplo la Cruz Roja.

Dimensiones Conceptuales Seguir leyendo “La Empresa: Dimensiones, Tipos, y Entorno” »

Teorías del Empresario y Elementos de la Empresa: Un Análisis Económico

Teorías SOBRE EL EMPRESARIO:


Clásicos y neclásicos:

Los clásicos identifican al empresario con el capitalista q dirige y controla la empresa, asuminedo el riegos. Los neoclásicos consideran la empresa como la Unidad económica d producción.(Adam Smith y David Ricardo).

El empresario y el riesgo:

La tarea principal dl empresario consiste en asegurar las rentas d los factores productivos soportando el riesgo y el beneficio aparece como la recompensa (Frank.H. Knight).

El empresario innovador:

Seguir leyendo “Teorías del Empresario y Elementos de la Empresa: Un Análisis Económico” »